“Napoleón”: llega a streaming la épica película que ofendió a los historiadores

Tras ser exhibida en cines, el largometraje dirigido por Ridley Scott ya tiene fecha de estreno en Apple TV+

Guardar

Nuevo

Tras un rodaje orquestado por el director Ridley Scott sobre un deslumbrante telón de fondo, la película muestra la incesante carrera de Bonaparte hasta el poder. (Sony Pictures)

Napoleón Bonaparte es uno de los personajes más grandes en la historia universal y, como tal, ha sido retratado en más de 180 películas. La última de la lista es una megaproducción de Apple TV+ dirigida por Ridley Scott, y que se ha consagrado como el proyecto más polémico del cineasta. “Consíganse una vida”, replicó el realizador británico a los historiadores que criticaron su versión de Napoleón (2023), un filme en el que la aproximación a la realidad claramente no fue prioridad.

Protagonizada por Joaquin Phoenix como el líder militar francés, el largometraje es descrito como “una mirada original y personal” a la carrera del emperador y sus relaciones amorosas. Tras la controversia que estalló durante su exhibición en salas tradicionales, la epopeya se traslada a streaming este 1 de marzo.

La relación entre Napoleón y Josefina, un punto focal en el film de Ridley Scott. (Créditos: Apple Studios)
La relación entre Napoleón y Josefina, un punto focal en el film de Ridley Scott. (Créditos: Apple Studios)

Una visión particular del emperador

Apoyado con un guion de David Scarpa, Scott presenta un relato particular de Napoleón y su ascenso como emperador. Pero además de su progreso político y militar, la película ingresa a la relación adictiva y volátil que tuvo con Josefina de Beauharnais, la dama interpretada por Vanessa Kirby y a quien Bonaparte consideró “el amor de su vida”.

Famosas batallas, la implacable ambición y la capacidad estratégica de Napoleón son parte del despliegue narrativo. Atronadores cañonazos apoyan la inmersión del espectador en los feroces combates; mientras que la atmósfera visual destaca por su inspiración pictórica. Tal éxito en el apartado técnico le han valido tres nominaciones a los premios de la Academia en las categorías de Mejores efectos especiales, Mejor diseño de producción y Mejor diseño de vestuario.

La película "Napoleón" acumula nominaciones gracias a sus logros técnicos. (Créditos: Apple Studios)
La película "Napoleón" acumula nominaciones gracias a sus logros técnicos. (Créditos: Apple Studios)

No obstante, la respuesta hacia el filme en conjunto ha sido mixta. Rotten Tomatoes muestra una calificación de 58% y 59% por parte de la crítica y la audiencia respectivamente.

El debate de historia y ficción

¿Hasta qué punto se admite la libertad creativa versus la ficción? Aunque es un debate constante en biopics y producciones inspiradas en hechos reales, la discusión sobre Napoleón fue acalorada.

Entre las críticas más destacadas se encuentra la representación de acciones bélicas como el bombardeo de las pirámides egipcias por parte de la artillería francesa, un hecho desmentido categóricamente por los especialistas en historia. Asimismo, ha generado escepticismo la presencia de Napoleón en la ejecución de María Antonieta, un evento históricamente inexacto, dado que en la realidad, Bonaparte se encontraba en el sitio de Tolón durante dicho acontecimiento.

Representaciones históricas cuestionadas marcan la polémica de "Napoleón". (Créditos: Apple TV+)
Representaciones históricas cuestionadas marcan la polémica de "Napoleón". (Créditos: Apple TV+)

Georges Mourier, un experto consultado por France Info, notó las inexactitudes; pero añadió que quizá el error más grande fue la “escasez de elementos geopolíticos” que ayudaran a comprender las decisiones de Bonaparte, el papel de Inglaterra y el impacto real de su campaña.

Confrontacional y sarcástico, Ridley Scott ha defendido su obra y la interpretación artística detrás de la misma. Con ácidas declaraciones que cuestionan a los investigadores, el director argumenta que el compromiso con la precisión histórica podría obstaculizar la narrativa y su impacto emocional. En conversación con The Times, expresó con ironía: “Cuando tengo problemas con historiadores, pregunto: “Perdone, ¿estuvo usted allí? ¿No? Pues cállate la boca”.

Joaquin Phoenix como Napoleon Bonaparte y Vanessa Kirby como la emperatriz Josefina en el filme dirigido por Ridley Scott. (Créditos: Aidan Monaghan)
Joaquin Phoenix como Napoleon Bonaparte y Vanessa Kirby como la emperatriz Josefina en el filme dirigido por Ridley Scott. (Créditos: Aidan Monaghan)

¿Cuándo y dónde ver en streaming?

Napoleón de Ridley Scott tuvo una duración de 2 horas y 38 minutos en su paso por los cines. Su ingreso a streaming está en manos de Apple TV+, plataforma que suma el filme a su catálogo desde el viernes 1 de marzo de 2024.

Guardar

Nuevo