
Pixar se prepara para estrenar un novedoso cortometraje titulado Self, que debutará en Disney+ el próximo 2 de febrero de 2024. El innovador proyecto se adentra en una combinación de técnicas de animación, siendo el primer trabajo de la compañía en fusionar la animación stop-motion con la animación generada por computadora (CGI). Este corto se centra en la narrativa de una muñeca de madera que emprende un viaje de introspección y de búsqueda de aceptación, temáticas que evocan obras clásicas como Pinocho, pero en un formato breve.
La producción reside en el reconocido programa SparkShort del estudio de animación, diseñado para brindar oportunidades a nuevos narradores y explorar técnicas de narración innovadoras dentro del estudio. El corto es dirigido por Searit Huluf y producido por Eric Rosales, quienes inyectan perspectivas renovadas en la estructura creativa de esta aclamada casa animadora.

Se verá junto a la proyección de “Soul” en EE. UU.
En relación con el lanzamiento, el título de breve duración será mostrado de manera anticipada en el histórico Teatro El Capitán en Los Angeles, Estados Unidos, tras cada proyección de la película Soul, desde el 12 hasta el 18 de enero de 2024. Los espectadores tendrán la oportunidad exclusiva de disfrutar de Self en una experiencia cinematográfica previa a su lanzamiento en digital.
La incursión de Pixar en el ámbito de los estrenos híbridos de animación no se detiene. La firma se prepara para un calendario de lanzamientos único en 2024, comenzando el año con el debut teatral de producciones previamente exclusivas de Disney+. Entre ellas, Soul (12 de enero de 2024), Red (9 de febrero de 2024) y Luca (22 de marzo de 2024) ofrecerán a las audiencias la experiencia de apreciarlas en la gran pantalla, de acuerdo a como fueron originalmente concebidas.

Las próximas películas y cortometrajes de Pixar
Por otro lado, Pixar también continuará su legado de narrativas impresionantes, con el estreno de Intensamente 2 previsto para el 14 de junio de 2024 y el lanzamiento de Elio en 2025. Esta última relata la historia de un niño que, por accidente, se convierte en el embajador de la Tierra en una federación intergaláctica.
El regreso de Pixar al cine coincide con un especial momento para los fans, ya que actúa como anticipación al estreno de la secuela de Inside Out e invita a una retrospectiva del arte y emoción característicos de la productora. Asimismo, antes de cada proyección se proyectará un cortometraje inédito. Este formato de promoción crea una sinergia entre producciones antiguas y nuevas, realzando la experiencia cinematográfica con historias como Madriguera, la lucha de una coneja por cavar la madriguera perfecta, y Para pajaritos, que explora las dinámicas de inclusión social entre aves.
Resta esperar la confirmación oficial de las fechas de estreno en otros países de Latinoamérica, mientras que en México estos títulos llegarán a las salas de Cinépolis en fechas específicas: Soul el 1 de enero de 2024, Red el 8 de febrero de 2024, y Luca el 21 de marzo de 2024. La estrategia de lanzamiento de Pixar para los siguientes años destaca su compromiso por mantener una fuerte presencia tanto en plataformas digitales como en cines.
Últimas Noticias
Los secretos del “Hotel Portofino” llegan a la pantalla: amores prohibidos, política y un elenco destacado
La serie explora intrigas humanas y luchas sociales en un hotel de lujo mientras el fascismo toma fuerza en Europa

¿Plagio o casualidad? “Harry Potter” y sus similitudes con una olvidada película de los 80
Un largometraje escrito por Chris Columbus y producido por Steven Spielberg guarda paralelismos inquietantes con el universo del niño mago creado por J.K. Rowling

Un fin de semana en la campiña británica que revela el lado más perturbador de las normas sociales
James McAvoy lidera un elenco repleto de tensas dinámicas familiares y oscuros secretos en “No hables con extraños”

Vuelve “Esperando la Carroza”: 40 años del clásico argentino que marcó generaciones
El regreso de esta joya del cine llega remasterizado. Humor, tensiones y una historia que conecta con el público

“Hasta que el cielo nos reúna”: el k-drama de Netflix que retrata el más allá y hace llorar a muchos
Kim Hye-ja y Son Suk-ku dan vida a una historia de reencuentros, emociones profundas y vínculos que trascienden la muerte
