“El asesino”: 5 datos y curiosidades sobre la nueva película de David Fincher

El film protagonizado por Michael Fassbender llega el 10 de noviembre a Netflix y promete una historia distinta a los típicos relatos de sicarios

Guardar

Nuevo

Michael Fassbender da vida a un asesino que se mete en un problema del que no hay regreso. Dirigida por David Fincher, este thriller llega a Netflix el 10 de noviembre. (Netflix)

Luego de pasar por un par de festivales, El asesino (The Killer), la nueva película de David Fincher, llegará a Netflix. Protagonizada por Michael Fassbender, el film trata una historia que en un principio parece no tener nada realmente nuevo, pero que está abordada de una manera realista que promete marcar un distintivo importante tanto en la carrera del cineasta, como el propio género cinematográfico. Para estar listo para su estreno, aquí te dejamos algunos datos y curiosidades sobre su producción.

Un protagonista de lujo

El largometraje cuenta con la participación estelar de Michael Fassbender, la cual marca su primera colaboración con el director David Fincher. Fassbender es un actor de gran calibre conocido por su versatilidad y profundidad en roles anteriores como en X-Men, 12 años de esclavitud, Bastardos sin gloria, Alien: Covenant y Shame: sin reservas. En El asesino, asume un papel complejo y desafiante, prometiendo una interpretación que profundiza en la psicología de su personaje, un elemento clave en las obras de Fincher.

"The Killer" explora la psique de un asesino en crisis moral en un relato que busca aproximarse a un tono realista. (Créditos: Netflix)
"The Killer" explora la psique de un asesino en crisis moral en un relato que busca aproximarse a un tono realista. (Créditos: Netflix)

Inspirada en un mundo sombrío

La trama de la película está basada en la novela gráfica del mismo nombre de Alexis Nolent, también conocido como Matz. Esta obra, que ha recibido elogios por su narrativa intrincada y su tono sombrío sobre los pasajes cotidianos de un asesino profesional, proporciona el telón de fondo perfecto para la visión cinematográfica de Fincher, conocido por su habilidad para crear atmósferas tensas y absorbentes, como ya lo ha hecho previamente en El club de la pelea, Zodiaco y Se7en: los siete pecados capitales.

La oscura novela gráfica que inspira "El Asesino" de Alexis Nolent, proporciona una narrativa intensa y un tono sombrío perfecto para Fincher. (Créditos: Netflix)
La oscura novela gráfica que inspira "El Asesino" de Alexis Nolent, proporciona una narrativa intensa y un tono sombrío perfecto para Fincher. (Créditos: Netflix)

Un reencuentro de oro

El reencuentro de David Fincher con el guionista Andrew Kevin Walker, después de varias décadas, es uno de los aspectos más destacados y que más expectativas ha generado en torno a El asesino. Walker, un colaborador histórico y de gran talento de Fincher, es conocido por su papel crucial en la escritura de obras emblemáticas como Se7en: los siete pecados capitales y El club de la pelea, que son consideradas como las mejores de toda la filmografía del director.

David Fincher y Andrew Kevin Walker se reencuentran en el guion décadas después de "El club de la pelea" y "Se7en: los siete pecados capitales". (Créditos: Netflix)
David Fincher y Andrew Kevin Walker se reencuentran en el guion décadas después de "El club de la pelea" y "Se7en: los siete pecados capitales". (Créditos: Netflix)

Diversidad de locaciones

La filmación llevó al equipo a recorrer el mundo, filmando en locaciones exóticas y diversas como París y Washington D.C. La película comienza en una oficina vacía que da a una plaza parisina, frente a un lujoso apartamento en el que se encuentra el primer objetivo. El equipo de producción buscó lugares a mediados de 2021, cuando las restricciones de viaje por la pandemia aún estaban vigentes, por lo que pasaron un tiempo en cuarentena antes de explorar la ciudad.

Fassbender busca que su personaje sea aterrador y vacío, alejándose de la típica representación glamurosa de asesinos en el cine. (Créditos: Netflix)
Fassbender busca que su personaje sea aterrador y vacío, alejándose de la típica representación glamurosa de asesinos en el cine. (Créditos: Netflix)

Una extendida colaboración

El asesino representa la quinta colaboración entre David Fincher y Netflix. El aclamado cineasta ha logrado lo siguiente con la “N” roja: fue director en algunos episodios de las series House of Cards y Mindhunter; fungió como creador y productor junto a Tim Miller de la ficción antológica Love, Death & Robots; y dirigió Mank, film nominado al Oscar. Ahora, regresa con su segundo film para la plataforma.

"The Killer" es uno de los estrenos más esperados de 2023. (Créditos: Netflix)
"The Killer" es uno de los estrenos más esperados de 2023. (Créditos: Netflix)

El asesino se verá a partir del viernes 10 de noviembre en la plataforma de streaming.

Guardar

Nuevo