Martin Scorsese, el célebre director de cine, vuelve a la gran pantalla con Los asesinos de la Luna (Killers of the Flower Moon), una película que se aleja de las tramas de mafiosos para centrarse en un capítulo oscuro de la historia estadounidense. Se estrenará en cines el 19 de octubre, en asociación con Paramount Pictures, antes de su lanzamiento en la plataforma Apple TV+.
La trama se sitúa en la década de 1920 en Oklahoma y sigue los asesinatos en serie de miembros de la Nación Osage, un pueblo originario rico en petróleo. Estos crímenes, conocidos como el Reino del Terror, son el foco del film, que cuenta con un elenco estelar encabezado por Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.

¿Quién es quién?
DiCaprio interpreta a Ernest Burkhart, un veterano de la Gran Guerra que se muda a las tierras de la Nación Osage. Allí, se encuentra bajo la influencia de su tío William Hale, interpretado por De Niro, un hombre con ambiciones peligrosas. Lily Gladstone completa el trío principal como Mollie Burkhart, la esposa de Ernest, que ve cómo su familia y su pueblo son diezmados por una serie de asesinatos misteriosos.
Se trata de una adaptación del libro homónimo de David Grann, que investiga estos hechos reales. Scorsese y el guionista Eric Roth trabajaron en la adaptación, inicialmente centrada en el agente del FBI Tom White, quien resolvió el caso en la vida real. Sin embargo, el enfoque cambió para centrarse más en la Nación Osage y sus verdugos.

Después de que se descubriera petróleo en las tierras de la tribu Osage en 1894, la comunidad se volvió increíblemente rica, conservando los derechos minerales y arrendando sus campos a desarrolladores. Así, especuladores hambrientos invadieron el territorio. La explotación era alta, no solo en las ciudades en auge plagadas de delitos, sino también bajo la autorización del gobierno de EE. UU., que implementó un sistema corrupto y abiertamente racista de “tutela”, mediante el cual las fortunas de los nativos americanos eran administradas por tutores (blancos) que desviaban millones en ganancias.
La duración de “Los asesinos de la luna”
Es una obra compleja que abarca más de tres horas y media, y que se aleja del ritmo frenético de otras películas de Martin Scorsese. En su lugar, el film adopta un tono más medido, explorando múltiples líneas narrativas que eventualmente convergen en un clímax emocional. Los asesinos de la luna incorpora elementos del género para contar una historia de codicia, traición y lucha por el poder.

Killer of the Flower Moon también se destaca por su diseño de producción y las actuaciones de De Niro y DiCaprio. Ambos actores ofrecen interpretaciones matizadas que añaden profundidad a sus personajes y a la historia en general. Es especialmente notable la relación entre Ernest y Mollie, que añade una dimensión emocional al relato.
Un elenco repleto de estrellas
Completan el elenco Jesse Plemons, Tantoo Cardinal, John Lithgow, Brendan Fraser, Cara Jade Myers, JaNae Collins, Jillian Dion, William Belleau, Louis Cancelmi, Tatanka Means, Michael Abbot Jr., Pat Healy, Scott Shepard, Jason Isbell, Sturgill Simpson, entre otros.

Los asesinos de la Luna es una película ambiciosa que aborda un tema histórico complejo con la maestría narrativa que se espera de Martin Scorsese. Con un elenco estelar y una historia cautivadora, es una adición significativa al cuerpo de trabajo del director y una exploración profunda de un capítulo olvidado de la historia estadounidense. Llega a los cines el jueves 19 de octubre y luego podrá verse en Apple TV+.
Últimas Noticias
La serie que lidera el top ten de Netflix que enfrenta a los secretos más oscuros en el Parque Yosemite
La serie, protagonizada por Eric Bana y Sam Neill, explora la delgada línea entre lo salvaje y lo humano, con una trama cargada de tensión y personajes marcados por su pasado y el entorno que los rodea

Así será el nuevo k-drama de Netflix con Son Ye-jin y Jo Yu-ri
Las actrices de “Aterrizaje de emergencia en tu corazón” y “El juego del calamar” protagonizarán la serie “Variety”

Cómo se llamaba el reality de Ozzy Osbourne y dónde se puede ver tras su muerte a los 76 años
El programa ‘The Osbournes’ muestra la vida diaria del artista y su familia. Emitido entre 2002 y 2005, fue uno de los primeros en retratar la vida privada de una celebridad, convirtiéndose en un fenómeno cultural
De ballenas explosivas a trenes fuera de control: así es la serie “Casos insólitos de la historia” que no podrás dejar de ver
Tony Harris y un equipo de especialistas exploran los incidentes más insólitos y virales del mundo, revelando datos sorprendentes y lecciones de vida en cada episodio, con un enfoque único y totalmente auténtico
