Valeria Mazza a solas con Infobae antes del estreno de su docuserie: “No vale la pena enfermarse por entrar en un vestido”

La modelo cumplió 50 años y decidió hacer un balance de su vida en “Un sueño dorado”, que se podrá ver en Paramount+. Un repaso por su carrera, la competencia con Claudia Schiffer y la construcción de su familia

Guardar

Nuevo

Entrevista a Valeria Mazza por el lanzamiento de su documental en Paramount Plus.

El próximo 8 de octubre llega la docuserie de Valeria Mazza a Paramount+ que toma el nombre de Un sueño dorado. Dividida en tres episodios, la producción recorre las cinco décadas de esta supermodelo que logró, a base de esfuerzo y perseverancia, una carrera llena de éxitos en la pasarela y en su vida personal.

En este repaso de su vida, que toma como punto de partida sus 50 años, Valeria dialogó con Infobae sobre este proyecto que la encuentra en absoluta plenitud. “Con acceso a sus archivos personales y testimonios únicos, esta serie reconstruye el fenómeno de las supermodelos de los 90, su propia juventud y un presente del que se siente muy orgullosa: la familia que construyó”, adelanta la sinopsis del título.

Valeria Mazza junto a dos de sus hijos Benicio, Taina y Tiziano y su esposo Alejandro Gravier. (Crédito: RS Fotos)
Valeria Mazza junto a dos de sus hijos Benicio, Taina y Tiziano y su esposo Alejandro Gravier. (Crédito: RS Fotos)

“Hace casi tres años que venimos desde la idea de hacer el documental”, recuerda Valeria. “Hubo primero un trabajo mío, de recordar no solo los hechos sino de pensar qué me pasaba a mí en ese momento. No solo recordar el desfile, la foto o el lugar, sino de recordar mis emociones de ese momento y fue muy conmovedor”, reflexiona.

“No vale la pena enfermarse para entrar en un vestido” es una frase que repetís varias veces en la serie. ¿Cómo se manejaba el tema del cuerpo en la época que modelabas?

En el mundo de la moda, tu cuerpo es tu herramienta de trabajo, como lo es para un bailarín o una bailarina, o un deportista. Cuando vos trabajás con tu cuerpo, tiene que estar preparado para eso. Ahora, cada uno tiene un estereotipo diferente. Entonces cuando la moda te exige y te pide entrar dentro del vestido, no vale la pena llegar al punto de enfermarse. Yo he tenido que hacer un montón de sacrificios, muchos sacrificios: de hacer gimnasia, de probar diferentes dietas. Pero llega un momento que vos decís: “Bueno hasta acá llegué”. O sea: gusta o no gusta.

El título cuenta con material de archivo y entrevistas exclusivas con estrellas del mundo de la moda y personalidades que la acompañaron en su carrera. (Crédito: Paramount+)
El título cuenta con material de archivo y entrevistas exclusivas con estrellas del mundo de la moda y personalidades que la acompañaron en su carrera. (Crédito: Paramount+)

Es un camino muy exigente en definitiva

Cuando empezás en el mundo de la moda, sos muy joven, vulnerable, permeable y recibís muchas opiniones sobre vos y sobre tu físico. Que sos demasiado alta, demasiado baja, que tenés que bajar de peso, que deberías cambiar el color de pelo. Tenés muchas opiniones sobre vos. Y entonces el tema es cómo lo recibís. Hay determinadas cosas que podemos cambiar, si es que realmente así lo querés. Yo siempre sugiero un trabajo muy importante con el espejo. Empezá por reconocerte, aceptarte y quererte. Nosotras somos nuestras peores enemigas. Me parece muy importante decir “Okey, esta soy yo”. ¿Qué me gusta? ¿Qué no me gusta? Tenemos que aprender a conocernos y aceptarnos.

Valeria Mazza es rosarina pero siendo muy chica se mudó con su familia a Paraná (Entre Ríos) donde ella construyó sus amistades y dio sus primeros pasos en su carrera como modelo. De hecho su fiesta por los 50 años la hizo en el mismo salón donde realizó sus 15 años. El episodio en que Valeria regresa a esta ciudad es tal vez el más emotivo, porque la conecta con sus raíces.

Nueva serie documental que narra la vida de Valeria Mazza, desde su infancia hasta convertirse en la primera supermodelo latinoamericana a nivel mundial. (Paramount Plus)

Claudia Schiffer y una comparación que marcó su carrera

Schiffer era por entonces la modelo alemana que había alcanzado la fama que muchas anhelaban. Dueña de una seducción infinita, Claudia era la líder de las pasarelas y las marcas de alta costura se la disputaban. El parecido físico de la argentina con ella era por lo más evidente y las comparaciones no tardaron en aparecer, y la competencia llegó hasta lo inimaginable.

“No me la hizo fácil. Te digo la verdad, no me la hizo fácil”, dice categóricamente Mazza. “Al principio fue complicado, la primera vez que trabajamos juntas. En el documental está la anécdota contada por parte de mi representante de ese momento, cuando yo trabajaba en la agencia Ford, en Nueva York. Y él cuenta un poco cómo fue la historia. No me la hizo fácil, pero también todo ese aprendizaje en la vida. Siempre lo tomé todo así, competir a un primer nivel, en el mundo, en alguna actividad, siempre es complicado”, rememora la modelo.

"Valeria Mazza, un sueño dorado" es una producción que ahonda en la vida de la famosa modelo argentina. (Crédito: Paramount+)
"Valeria Mazza, un sueño dorado" es una producción que ahonda en la vida de la famosa modelo argentina. (Crédito: Paramount+)

¿Qué cosas tuviste que soportar?

Que te bajen de una pasarela, por ejemplo, me lo han hecho. Entonces primero te da bronca, después te enojas y después decís “pobre”, porque habla más del otro que de vos. Siempre lo tomé todo así. Competir a un primer nivel en alguna actividad, siempre es complicado, y la competencia es dura. Y yo venía de competir en la pileta, donde la competencia es siempre con uno mismo, donde siempre es superarse, mejorar.

La llegada de Mazza a Europa

Valeria Mazza fue una de las primeras argentinas que abrió su camino en el mundo de las supermodelos. Con apenas 18 años estaba codeándose con los grandes diseñadores en Milán y fue una oportunidad que no dejó pasar. El gran Gianni Versace fue uno de los modistos que la eligió para sus desfiles.

La docuserie también muestra su faceta como madre y esposa del amor de su vida Alejandro. (Crédito: Paramount+)
La docuserie también muestra su faceta como madre y esposa del amor de su vida Alejandro. (Crédito: Paramount+)

¿Cómo fueron esos primeros años en tu carrera alejada de tus afectos en una época donde la tecnología no permitía la comunicación instantánea como ahora?

Yo estaba descubriendo el mundo, con lo cual todo era maravilloso. Nunca me había imaginado que iba a a estar en Milán, ni que iba a estar este trabajando en el mundo de la moda. Eran muchas cosas fascinantes y que me encantaban. Y, por otro lado, el sacrificio y el precio a pagar, era estar sola, lejos de los afectos. Tenía que empezar a a generar nuevas relaciones. Fueron muchas cosas que de a poco fui asimilando. También estaba el beneficio en ese momento que teníamos como tiempo de hacer una carrera. Hoy en día, todo pasa más rápido y es mucho más descartable. Pero en ese momento teníamos tiempo de construir una carrera, de aprender y crecer. Hoy tenés que estar preparada para cuando te llegue el momento, porque si no, lo perdiste y se terminó la posibilidad de tu vida.

Sus deseos de ser mamá y formar una familia

“El deseo de ser madre y de formar una familia, siempre estuvo muy presente en mí, desde muy chica”, cuenta Valeria en la charla con Infobae. “Cuando empezamos a formar la familia con Alejandro (Gravier, su marido) siempre tuve en claro que yo iba a seguir trabajando y que desarrollarme profesionalmente era muy importante”, cuenta.

La vida de la supermodelo Valeria Mazza cambió con la llegada de cada hijo.
La vida de la supermodelo Valeria Mazza cambió con la llegada de cada hijo.

¿Se te complicó en algún momento este balance entre familia y trabajo?

Al principio no fue fácil, me equivoqué. A veces me salió mal, a veces terminé llorando o terminaba llorando mi hijo. Entonces me fui adaptando, pero siempre con el concepto clarísimo que la prioridad la tenía mi familia. En ese momento nos instalamos en Europa como base para poder hacer tele y trabajar. Luego, un año en Madrid, después otros dos en Roma. Entonces nació Tiziano y estuvimos dos años en Milán. Yo hacía televisión, pero a la vez al estar en Europa, podía seguir en el mundo de la moda. Ya cuando nació el tercer hijo, decidimos instalarnos en Argentina.

Entiendo que sos una madre muy presente, de estar al tanto de las tareas de tus cuatro hijos.

Yo estaba atrás, pero yo nunca me senté a hacer deberes. Nunca. Yo estaba atrás, preocupándome de que ellos hicieran lo que tenían que hacer. Pero, ¿yo deberes? No. Porque si el chico se acostumbra a hacer los deberes con vos al lado, no te podés levantar nunca más. Yo el cole ya lo hice, ahora te toca a vos, es tu responsabilidad.

Su festejo de 50 años en el mismo lugar donde hizo su fiesta de 15 en Paraná. (Créditos: Roger Vekstein)
Su festejo de 50 años en el mismo lugar donde hizo su fiesta de 15 en Paraná. (Créditos: Roger Vekstein)

El incidente con su hijo Tiziano

En una noche de 2022, el segundo hijo de Valeria, Tiziano, fue a un boliche a bailar con su hermano Benicio y unas amigas en Rosario. Pero la noche terminó de la peor manera cuando fue atacado a golpes por dos personas que lo acusaban de ser “tincho” (concepto que remite de manera despectiva a ser un joven de una familia adinerada en Argentina). Como consecuencia tuvo fractura de mandíbula y debió ser intervenido. “El padre salió con los tapones de punta a hacer todo lo que había que hacer para que se haga justicia”, recuerda en la charla Mazza. “Se juntaron todas las pruebas y la verdad es que este Ale estuvo muy rápido para que las cosas se hicieran y se resolvieran. Y de hecho, los responsables tuvieron condena”, cuenta y agrega: “Esto pasó justo cuando estábamos filmando el documental y me pareció interesante una vez más mostrar cómo en familia afrontamos la situación”.

Valeria también se sumó a su carrera como modelo, la de empresaria. En los últimos años, sumó al modelaje una línea de anteojos de sol y de perfumes que ahora presenta una nueva fragancia que lleva su nombre Valeria by Valeria Mazza (desarrollada por Fragancias Canon).

"Valeria Mazza: un sueño dorado" llegar el 8 de octubre a la plataforma de streaming. (Créditos: Paramount+)
"Valeria Mazza: un sueño dorado" llegar el 8 de octubre a la plataforma de streaming. (Créditos: Paramount+)

Valeria, si pudieras volver el tiempo atrás y te encontrarás con aquella muchachita de 15 años en Paraná, ¿Qué le dirías o qué consejo le darías?

Que disfrute el camino y que nunca dejar de soñar. Así como me entrenaba para competir en la pileta, para dar siempre la mejor versión de mí. Y creo que a la larga eso tiene recompensa. Si bien el camino puede llegar a ser duro, a la larga, este luchar por tus sueños y ser uno mismo tiene su recompensa.

Puedes ver la docuserie Valeria Mazza: un sueño dorado en Paramount+ a partir de este domingo 8 de octubre.

Guardar

Nuevo