
Una de las herramientas más eficaces del cine de terror es que el elemento fantástico que produce el horror no llegue desde el lugar esperado. Venus (2022) es un buen ejemplo de cómo la combinación de dos géneros puede darle a un largometraje una potencia inesperada, y mejorar así los recursos provenientes de dos lugares distintos. Pero no sólo hablamos de géneros combinados, sino también de talentos. Imaginen que el productor de la película es Álex de la Iglesia, el director de El día de la bestia y La comunidad, pero además el director es Jaume Balagueró, el realizador de [REC] (2007) el clásico del terror español del cuál el propio Jaume dirigió dos secuelas.
Lucía (Ester Expósito) es una joven bailarina de club nocturno que un día roba un bolso lleno de pastillas perteneciente a un mafioso traficante. Cuando lleva a cabo este hurto, debe huir de lo que será una muerte segura y va a buscar refugio en el departamento de su hermana Rocío (Ángela Cremonte) y su sobrina Alba (Inés Fernández). Pero el edificio llamado Venus, tiene un terrible secreto guardado. Ahora, las fuerzas malvadas de los delincuentes serán un peligro secundario con respecto al horror que se encierra en los pisos y en los vecinos que están cerca a ellas.

A los dos mencionados aciertos hay que sumarle un tercero, porque Venus está inspirada en el cuento de H. P. Lovecraft Los sueños en la casa de la bruja (1933). El propio Balagueró escribió la adaptación junto a Fernando Navarro. Por supuesto que es una versión muy libre que toma una parte del relato original para construir una historia diferente. Aún así, se adivinan los ecos del escritor por la inclusión de elementos sobrenaturales cercanos a su universo de ficción. La forma en que el guión empieza lejos del terror y luego se lanza de lleno a este es uno de los mayores hallazgos de la película.
Cuando se conocen las carreras de los que hacen una película, no es difícil adivinar los elementos habituales de estos artistas. Hay al menos un claro homenaje de Balagueró a su película [REC], tan claro como que imita el que tal vez sea el plano más famoso de toda esa franquicia. Pero esa cita está acompañada por un genuino talento para producir horror con herramientas propias del género y habilidad para este rubro. Lo mismo se puede decir de los personajes y el espacio donde transcurre la acción principal de la película, que es tan parecido a lo mejor del cine de Álex de la Iglesia.

Un elenco bien sólido le da el empuje final a la película y allí también se puede insistir en la mezcla de creadores. Parecen personajes sacados tanto del mundo del director como del productor. Ester Expósito encuentra aquí un rol definitivo, un protagónico que le augura una gran carrera hacia adelante. Es una final girl de pura cepa pero con acento español. Otro de los muchos méritos de esta gran película que pasa del policial al terror de manera impecable.
Últimas Noticias
“Maria”: cómo una figura emblemática de la ópera inspiró una ambiciosa película
La cinta refleja los días más solitarios de una soprano en su retiro francés. La visión de un cineasta que aborda sus éxitos y sus demonios personales

‘Ganes o pierdas’, ‘Producciones de ensueño’ y más: exploramos las series de Pixar disponibles en Disney+
También repasamos Monsters at Work, la producción que funciona como continuación de ‘Monsters, Inc.’

Creature Commandos: la serie animada de DC avanza con su próxima temporada
La producción creada por James Gunn se estrenó en diciembre pasado en Max, dando inicio a una nueva era en la compañía

La película de ovnis de Steven Spielberg con Emily Blunt retrasa su estreno hasta junio de 2026
Además, Universal Pictures retiró de su calendario la próxima película dirigida por los Daniels, los galardonados cineastas detrás de ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’

Bring Her Back: los directores de ‘Háblame’ presentan el primer adelanto de su nueva película de terror
El próximo proyecto de Danny y Michael Philippou para A24 tendrá a Sally Hawkins de ‘La forma del agua’ como protagonista
