“El justiciero 3″: qué dice la crítica sobre la película que protagoniza Denzel Washington

En la pintoresca Costa Amalfitana, Robert McCall se ve envuelto en una batalla contra la mafia de la Camorra. Esto dicen las reseñas sobre la cinta

Guardar

Nuevo

Robert McCall se encuentra en casa en el sur de Italia, pero descubre que sus nuevos amigos están bajo el control de los jefes del crimen local. Cuando los acontecimientos se tornan se convierte en el protector de sus amigos enfrentándose a la mafia. (Sony Pictures)

El justiciero 3, la última entrega de la franquicia de acción dirigida por Antoine Fuqua, vuelve a poner en primer plano a Denzel Washington en el papel de Robert McCall, un antiguo agente de operaciones encubiertas de la CIA. Con el pintoresco telón de fondo de la costa italiana de Amalfi, la película sigue a McCall en su lucha contra la mafia de la Camorra, al tiempo que lidia con su propio sentido de la justicia y la moralidad. La narración se desarrolla en un pequeño pueblo italiano, donde el personaje del actor de 68 años, que al principio buscaba una vida más tranquila, se ve obligado a proteger a los residentes locales de las despiadadas garras de la mafia.

La recepción de la película por parte de la crítica ha sido mixta, y los críticos han señalado tanto sus puntos fuertes como sus puntos débiles. Aunque ha sido criticada por su excesiva violencia y su falta de originalidad, la convincente interpretación de Denzel ha sido reconocida universalmente como un factor redentor. Las escenas gráficas y las intensas secuencias de acción de la película han sido tanto alabadas como cuestionadas, convirtiendo al film en objeto de debate entre los críticos. En general, la película parece haber dejado al público pensando si su acción de alto octanaje compensa sus carencias narrativas.

Denzel Washington y Dakota Fanning se reúnen tras 20 años de "Hombre en llamas". (Sony Pictures)
Denzel Washington y Dakota Fanning se reúnen tras 20 años de "Hombre en llamas". (Sony Pictures)

La opinión de la crítica sobre “El justiciero 3″

Murtada Elfadl de Variety dice: “Anunciada como el capítulo final de una trilogía, El justiciero 3 ve a McCall encontrando una comunidad en una pintoresca parte de Italia y viéndose obligado a proteger a su gente de la mafia. La película también vuelve a unir a Washington con el director Antoine Fuqua por quinta vez, y su comodidad mutua garantiza una película de acción sin fisuras que puede que no atraiga a nuevos fans, pero que debería gustar a los ya aficionados a esta franquicia”.

Johnny Oleksinski del New York Post señala: “Finalmente, en la supuestamente última salida de la serie, una de sus películas está a la altura del cada vez más profundo talento de su protagonista. Es cierto que no aporta nada nuevo al género del thriller, pero reconoce sabiamente lo que ha funcionado bien antes”.

infobae

Frank Scheck de The Hollywood Reporter critica la violencia excesiva de la película, señalando que el personaje de Denzel Washington se ha convertido en una “máquina de matar”. Afirma: “Por desgracia, eso es exactamente en lo que se ha convertido la encarnación del personaje en la gran pantalla, despachando a sus víctimas con una fruición que no se veía desde los días de gloria de Freddy Krueger y Michael Myers”. Aunque reconoce el carisma de Washington, sugiere que el actor merece algo mejor que este tipo de “explotación”.

Kate Erbland para IndieWire: “Si este es el final de El justiciero, es uno bueno, una nota alta que supera la confusión, las complicaciones y las circunvoluciones para dar a todos —Robert, Emma, los italianos de buen corazón, el público— una fastuosa aventura para recordar. ¿Y se siente como una última película? Mientras que todas las entregas anteriores de Fuqua terminaban con una relativa paz para Robert, esta tercera entrega insiste aún más en la sensación de que las cosas han terminado, aunque con un montón de sangre derramada al servicio de otro buen rato de diversión”.

Denzel Washington cierra la saga con el final de la trilogía de "El justiciero". (Sony Pictures)
Denzel Washington cierra la saga con el final de la trilogía de "El justiciero". (Sony Pictures)

Charles Bramesco para The Guardian: “Con una forma física sobrehumana que le permite dominar a rudos de un tercio de su edad, una perspicacia táctica que crea la ilusión de que lo sabe todo en todo momento y un tierno entendimiento con la camarera décadas más joven de su cafetería favorita, proyecta la imagen de la capacidad. La edad es solo un número, en este caso empequeñecido por su número de muertos. Como McCall pasa algunas escenas cojeando con un bastón tras una herida sufrida en el campo, la ansiedad de envejecer pellizca los talones de esta película, pero su quimera de obsolescencia superada responde con fuego de AK-47″.

El justiciero 3 se estrena en salas de cine el próximo 1 de septiembre.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo