Exactamente hace un año, La casa del dragón (House of the Dragon) debutó en la televisión a través de HBO y la plataforma HBO Max. Creada por Ryan Condal, George R. R. Martin y Miguel Sapochnik, la serie precuela se basa en Fuego y sangre del escritor estadounidense y se sitúa 200 años antes de los eventos originales de Juego de tronos. La trama sigue a la familia Targaryen, desde el reinado de Viserys I (Paddy Considine) hasta su muerte, que marcó el inicio de la caída del prestigioso clan.
La temporada comienza presentando la dinastía Targaryen en su apogeo en Westeros, destacándose como estrategas y guerreros montando sus imponentes dragones. Rhaenyra (interpretada en sus inicios por Milly Alcock) es una joven princesa en el epicentro del cambio. ¿Será ella la primera mujer en reinar sobre los hombres, o deberá ceder ante el inevitable ascenso de su tío Daemon (Matt Smith)?

Alicent Hightower (Emily Carey en su versión juvenil), su mejor amiga, confía plenamente en su capacidad de liderazgo. Sin embargo, las maquinaciones de su padre, Otto (Rhys Ifans), la llevan por un camino de ambición. Tras el fallecimiento de la madre de Rhaenyra, Aemma Arryn (Sian Brooke), Alicent se convierte en una figura cercana al rey, casándose con él a temprana edad.
Una década después, House of the Dragon nos muestra a una Rhaenyra (Emma D’Arcy) más madura, esperando a su tercer hijo, Joffrey, fruto de su relación con su primo Laenor Velaryon (John Macmillan), hijo de Corlys Velaryon (Steve Toussaint) y la princesa Rhaenys (Eve Best). Rhaenyra y Laenor residen en Desembarco del Rey, coexistiendo con Alicent (Olivia Cooke) y sus hijos, quienes están en la línea directa de sucesión real.

Un hito en HBO que sólo se compara con “Game of Thrones”
La casa del dragón concluyó su primera temporada en octubre de 2022 con 9,3 millones de espectadores, según Warner Bros. Discovery. Este final, titulado “La reina negra”, se sitúa como el más visto de HBO desde que Juego de tronos terminó con 19,8 millones de espectadores en 2019, según cifras publicadas por el portal Variety. Sin embargo, incluso con números tan fuertes, este no superó el pico de la serie de 10,2 millones de espectadores de su segundo episodio, “El príncipe canalla”.
Los índices de audiencia sugieren un interés sostenido por el universo de Westeros, incluso años después del término de la ficción original que se emitió con gran popularidad entre 2011 y 2018. Con la evolución del panorama del consumo televisivo, el éxito del spin-off subraya el atractivo duradero de la narración basada en las obras de George R. R. Martin, alimentada por los géneros de fantasía, acción, drama y romance. Estas producciones también se enmarcan en el ámbito político debido a las intrigas por el trono.

La primera temporada de House of the Dragon y todos los episodios de Game of Thrones están disponibles en HBO Max.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿De qué trata “Karma”?, la serie suspenso policial protagonizada por Park Hae Soo de “El Juego del Calamar”
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas

El actor de “Breaking Bad” que trabajó en “La familia Ingalls” y consiguió su personaje más famoso con una bofetada
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Jonathan Banks ha transitado desde pequeños papeles en series clásicas hasta convertirse en un ícono de la televisión moderna

La actriz de “La familia Ingalls” que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de la entrañable serie familiar
A pesar de ser hermanas en la ficción, las actrices que interpretaban a Laura y Mery Ingalls no tenían la misma química en la vida real

Háblame: los directores de la película de terror ofrecen novedades sobre la esperada secuela
La película de Danny y Michael Philippou fue uno de los grandes éxitos de la productora A24 en 2023

La momia: la nueva versión de Lee Cronin con Jack Reynor suma más nombres al elenco
El director de ‘Evil Dead: El despertar’ encabeza esta reinvención del clásico monstruo, con producción de Atomic Monster y Blumhouse
