“Te quiero y me duele”, la serie de Cris Morena inspirada en una canción para su hija fallecida

Esta ficción de la productora de “Floricienta” acaba de estrenar en HBO Max, y cuenta una gran historia de amor ambientada en México

Guardar

Nuevo

Amar es la verdadera revolución. "Te quiero y me duele" se lanzó el pasado 17 de agosto. (HBOMax)

La más reciente creación de Cris Morena se llama Te quiero y me duele. Esta serie, inspirada en una canción que la productora escribió en honor a su hija fallecida en 2010, Romina Yan, propone una trama que fusiona el romance, la música y también el drama.

Para quienes crecieron con las producciones de Morena, como Floricienta, Casi ángeles y Rebelde Way, este lanzamiento provoca emoción. Tras un tiempo alejada de la televisión, la productora y cazatalentos argentina regresa con esta propuesta fresca, pero sin perder su esencia característica. La ficción, filmada en México, combina talento emergente con figuras consolidadas de la televisión latinoamericana.

Romance y música son los dos elementos esenciales en "Te quiero y me duele". (HBO Max)
Romance y música son los dos elementos esenciales en "Te quiero y me duele". (HBO Max)

Te quiero y me duele se centra en una clásica historia de romance, donde dos individuos de diferentes estratos sociales se encuentran y se enamoran. Sin embargo, como es típico en las producciones de Cris Morena, el camino hacia el amor verdadero está plagado de obstáculos y desafíos. A lo largo de los 13 episodios, los protagonistas, Juan Gris (Roberto Aguilar) y Lola Robles (Mar Sordo), enfrentarán prejuicios familiares, problemas del corazón y otros dilemas. Pero, ¿qué sigue después de ese primer encuentro amoroso? Un viaje de autodescubrimiento, sueños y, por supuesto, amor. La producción se filmó en México y cuenta ya con una segunda temporada confirmada.

“Es una historia diferente, marginal en algunos casos, inteligente y con mucho corazón”, dijo la creadora en una entrevista con Infobae. “Escribo lo que siento, pero creo profundamente en la juventud y en la infancia”, agrega Morena y hace así alusión a casi todas las tiras que creó que en su mayoría fueron para una audiencia adolescente. En este caso, la edad se incrementa un poco más, ya que los protagonistas están atravesando la primera juventud de los 20 y pocos años.

Un romance bajo la lluvia, una escena que advierte el estilo que caracteriza a la serie. (HBO Max)
Un romance bajo la lluvia, una escena que advierte el estilo que caracteriza a la serie. (HBO Max)

Una creadora cazadora de talentos

Cris Morena, la icónica productora argentina, tiene un sello propio en el mundo de las telenovelas juveniles e infantiles. Con producciones que han trascendido fronteras, como Chiquititas, Verano del 98, Rebelde Way, Floricienta y Aliados, ha demostrado su capacidad para conectar con audiencias de todas las edades y crear historias que perduran en el tiempo. De sus productos televisivos han surgido muchos artistas que hoy tienen vuelo propio como Peter Lanzani (Argentina 1985), la cantante y actriz Lali Espósito (El fin del amor), Eugenia China Suarez (Objetos), Michel Brown (Pálpito), entre otros.

Uno de los aspectos más destacados de la serie es su banda sonora. Las canciones, coreografías y giros inesperados en la trama son elementos infaltables en las producciones de Morena. Completan el elenco de esta tira Jorge Salinas, Marco de la O, Erika de la Rosa, reconocidos actores mexicanos y el reparto de jóvenes compuesto por César Díaz, Heider Moreno, María José Vargas, Ana Celeste, Nicolás Haza, Daniela Martínez, Pablo Carnes, Aylín Lucero, Romina Guerrero, Luis Curiel, entre otros.

Juan Gris, un muchacho con una historia de abandono y desamor que se reinventa día a día. (HBO Max)
Juan Gris, un muchacho con una historia de abandono y desamor que se reinventa día a día. (HBO Max)

Te quiero y me duele es una propuesta ideal para quienes buscan una combinación de romance, música y drama. Encuentras este título en el catálogo de HBO Max.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo