Pinochet será un vampiro en “El Conde”, la ingeniosa comedia de terror que llegará a Netflix

Pablo Larraín regresa con una película satírica sobre el dictador de Chile. El film competirá en el Festival de Cine de Venecia

Guardar

Nuevo

La nueva película de Pablo Larraín es una sátira que retrata un universo en el que Augusto Pinochet es un vampiro de 250 años que, cansado de ser recordado como un ladrón, decide morir. (Netflix).

Retrató a Jacqueline Kennedy en Jackie, a la princesa Diana en Spencer y ahora vuelve con una idea tan inesperada como llamativa. Pablo Larraín, el renombrado director chileno, regresa con El Conde, una sátira oscura en la que el dictador Augusto Pinochet es un viejo vampiro. Este irreverente título, que se estrenará en Netflix el próximo mes de septiembre, presenta un universo paralelo inspirado en uno de los pasajes más oscuros de la historia de Chile y que posiblemente abre las puertas a uno de los mejores títulos cinematográficos de Latinoamérica para este 2023.

La trama presenta una realidad alterna y ficticia donde Pinochet es un vampiro que ha vivido oculto durante 250 años en una mansión en ruinas en el extremo sur de la nación. Cansado de ser recordado como un ladrón, el presidente del país sudamericano decide abandonar su sed de sangre y el privilegio de la vida eterna para pasar al plano de la muerte. “A pesar de la naturaleza decepcionante y oportunista de su familia, encuentra una nueva inspiración para seguir viviendo una vida llena de pasión contrarrevolucionaria en una relación inesperada”, añade la sinopsis oficial.

El aclamado cineasta chileno lleva al público a un Chile alternativo donde el exdictador vive oculto como un ser inmortal. (Netflix)
El aclamado cineasta chileno lleva al público a un Chile alternativo donde el exdictador vive oculto como un ser inmortal. (Netflix)

El film, coescrito por Larraín y Guillermo Calderón, ha sido seleccionado para competir en el 80º Festival Internacional de Cine de Venecia, que se celebrará entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre de 2023. Estará disponible en cines seleccionados el 7 de septiembre y llegará días después a la plataforma de streaming. Mientras tanto, ya se han publicado nuevas imágenes promocionales en las que se aprecia de pies a cabeza, e incluso hasta volando, al protagonista de esta historia.

Asimismo, su tráiler oficial ya está disponible y muestra la satírica interpretación de Jaime Vadell, el actor principal de esta obra, bajo el personaje de El Conde. Asimismo, el elenco incluye a otros actores como Gloria Münchmeyer, Alfredo Castro y Paula Luchsinger. La producción se llevó a cabo en diversas locaciones de Chile, incluyendo la ex estancia de Oazy Harbour en la Región de Magallanes y la Antártica chilena.

Antonia Zegers como Jacinta, Diego Muñóz como Manuel, Catalina Guerra como Luciana, Amparo Noguera como Mercedes y Marcial Tagle como Aníbal en "El Conde". (Netflix)
Antonia Zegers como Jacinta, Diego Muñóz como Manuel, Catalina Guerra como Luciana, Amparo Noguera como Mercedes y Marcial Tagle como Aníbal en "El Conde". (Netflix)

Larraín y su fantasía con Pinochet

La visión de Pablo Larraín sobre la película era algo que se venía cocinando desde hace tiempo. “Llevo años imaginando a Pinochet como un vampiro, como un ser que nunca deja de circular por la historia, tanto en nuestra imaginación como en nuestras pesadillas”, dijo. De acuerdo con el director, la elección de retratar a Pinochet como un vampiro es una crítica a la naturaleza inmutable del extremismo político y cómo puede resurgir en cualquier momento. “Los vampiros no mueren, no desaparecen, tampoco los crímenes y robos de un dictador que nunca respondió ante la justicia”, agregó.

La productora detrás de la película es Fabula, fundada en 2003 por los hermanos Juan de Dios Larraín y Pablo Larraín. Fabula ha sido reconocida por sus múltiples nominaciones y premios, incluyendo el Premio de la Academia a Mejor Película en Idioma Extranjero en 2018 por Una mujer fantástica. Además, ha producido más de 30 películas y ha sido nominada a los Globos de Oro con El Club (2015) y Neruda (2016) en la categoría Mejor película en lengua no inglesa.

El largometraje, que competirá en el prestigioso Festival de Cine de Venecia, ofrece una crítica de la historia política de Chile. (Netflix)
El largometraje, que competirá en el prestigioso Festival de Cine de Venecia, ofrece una crítica de la historia política de Chile. (Netflix)

El Conde se estrena en Netflix el próximo 15 de septiembre y en algunos cines selectos el 7 de septiembre.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo