“Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”. Con esta frase llena de realismo y humor, uno de los personajes centrales de ¡Qué viva México! adelanta en el tráiler qué tono tendrá esta historia. El film ya forma parte de las ficciones más vistas en Netflix ocupando un lugar en el Top 10 en diferentes países de América Latina.
Cuenta con la dirección de Luis Estrada, creador de otras películas como La Ley de Herodes (1999), El infierno (2010) y La dictadura perfecta (2014), y en los roles protagónicos Ana de la Reguera (Narcos y El ejército de los muertos), Alfonso Herrera (Ozark y Sense8) y Damián Alcázar, entre otros.

La película comienza cuando Poncho Reyes (Herrera) recibe una carta en la que le informan que su abuelo acaba de morir y se tiene que apersonar en el pueblo de origen de la familia para hacerse cargo de la herencia que le dejaron. Así, Poncho, su mujer Mari (De la Reguera) y sus dos hijos dejan su vida de clase media de la ciudad para meterse de lleno en el pueblo La Prosperidad, donde vivía su abuelo y resto de la familia que es un tanto particular.
¡Qué viva México! es una metáfora perfecta y acertada de cómo una nación cuestiona su cultura, valores y su forma de manejarse que pasa de generación en generación. “Es una cinta que pretende convertirse en una metáfora de todo un país y que cuestiona nuestros valores, anhelos, y nuestra cultura; enmarcado en ese pequeño infierno personal al que todos pertenecemos y que, para bien o para mal, tenemos: la familia”, así se refirió el director en la presentación del film previo a su estreno en cines.

Y agregó que el film muestra una paleta de personajes diversos y muy intensos: “Cada uno tiene una carga simbólica”, explicó Estrada. La historia invita al espectador a revisar todo aquello que hace que una persona se reconozca en aquellas situaciones más ridículas (siempre a través de la sátira) que conforman el nacionalismo.
La película que incomodó al presidente de México
El lanzamiento de ¡Qué viva México! parece no haber caído muy bien al actual presidente mexicano que es mencionado en el película, aparte de que se expone también un retrato de él a través de un funcionario corrupto. “Es una película de cineastas buena ondita, progres buena ondita, pero es para consumo de los conservadores”, dijo categóricamente Andrés Manuel López Obrador.
Estrada le respondió que se trataba de una sátira y que nada tenía que ver con su propia imagen, sino que el objetivo era representar a los mexicanos en pantalla grande. “Creo que el presidente convertido en crítico de cine (además sin haber visto la película) habla peor de él que de mí, con los adjetivos innumerables que me puso en la mañana”, expresó Estrada. “La película no es sobre el presidente, es sobre la mexicanidad, sobre nosotros mismos, en un tono de sátira, de caricatura, de farsa, un poco para ofrecer un espejo muy cruel sobre nosotros y quien se quiera ver en él, que se vea”.

Completan el elenco del film Ana Martín como Dolores, Joaquín Cosío en el rol de Rosendito, Mayra Hermosillo como Gloria y Cuauhtli Jiménez en el rol de Jacinta. Más allá de esta polémica, puedes disfrutar de ¡Qué viva México! en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
‘Ganes o pierdas’, ‘Producciones de ensueño’ y más: exploramos las series de Pixar disponibles en Disney+
También repasamos Monsters at Work, la producción que funciona como continuación de ‘Monsters, Inc.’

Creature Commandos: la serie animada de DC avanza con su próxima temporada
La producción creada por James Gunn se estrenó en diciembre pasado en Max, dando inicio a una nueva era en la compañía

La película de ovnis de Steven Spielberg con Emily Blunt retrasa su estreno hasta junio de 2026
Además, Universal Pictures retiró de su calendario la próxima película dirigida por los Daniels, los galardonados cineastas detrás de ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’

Bring Her Back: los directores de ‘Háblame’ presentan el primer adelanto de su nueva película de terror
El próximo proyecto de Danny y Michael Philippou para A24 tendrá a Sally Hawkins de ‘La forma del agua’ como protagonista

Constantine: Francis Lawrence comparte una emocionante actualización sobre la secuela con Keanu Reeves
El largometraje, que recientemente cumplió 20 años, también contó con las actuaciones de Rachel Weisz y Tilda Swinton
