El 4 de mayo es el día más importante para los fans de Star Wars, pues se celebra en todo el mundo la franquicia y diferentes eventos son realizados para recordar a una de las sagas más importantes en la historia del cine. Para celebrar la fecha especial, Disney+ estrenó el segundo volumen de Star Wars: Visions. La serie se dedica a contar historias diferentes dentro del universo mediante estilos de animación diferentes. Estos relatos no son canónicos, pero sirven para contar sucesos más pequeños dentro de la galaxia.
Los estudios a cargo de “Star Wars: Visions”
Los nueve estudios de animación con participación en la serie están repartidos por América del Sur, Europa, África y Asia; esto le va a dar una visión multicultural a la producción que aumentará bastante su valor sentimental. Desde Europa los estudios seleccionados son El Guiri, estudio español que estuvo a cargo del corto Alma; Cartoon Saloon, estudio irlandés que produjo Mi padre es un dragón para Netflix; Aardman, estudio de Reino Unido con mega producciones como Pollitos en fuga y Wallace y Gromit; y Studio La Cachette, productora francesa a cargo de Primal.

La representación asiática llega de la mano de Studio Mir, productora surcoreana con Batman vs Superman: La batalla de los super hijos en su portafolio; D’art Shtajio, estudio japonés que colaboró con The Weekend en el video musical de Snowchild; y 88 Pictures, estudio de la India que dio luz a Trollhunters para Netflix. Por otro lado, en África y América del Sur, se suman dos estudios a la lista: la productora chilena Punkrobot, quien produjo el corto animado nominado al Oscar Bear Story; y a la sudafricana Triggerfish, que produjo Seal Team para Netflix.
Diferentes estilos de animación
Con los estrenos recientes de El gato con Botas, Pinoccho y la próxima Spiderman: Across the Spiderverse, quedó demostrado que la audiencia no busca una animación fotorrealista para apreciar el trabajo de los artistas. El público le esta dando oportunidad a aproximaciones más experimentales. Aprovechando su origen antológico, la serie va a permitirse explorar con distintos estilos de animación que van desde el 2D tradicional hasta el stop motion, sin lugar a duda un festín de variedad para todos los fans de Star Wars.

No es una serie canónica dentro de la continuidad de “Star Wars”
Cuando se forma un universo cinematográfico de una licencia donde ya hay material, hay que saber con cuidado qué incluir y qué dejar fuera. DC experimentó esto con el Snyderverse y Marvel con las series de Netflix, pero Star Wars tuvo que podar mucho para encontrar cuáles iban a ser las bases de las nuevas producciones. Este título se da en paralelo a las series y películas que se vienen desarrollando, es decir, no tendrá repercusiones en próximos proyectos de la saga. Los creativos tienen libertad creativa total al momento de realizar las historias.
La segunda temporada cuenta con nueve capítulos de entre 10 y 20 minutos. Se puede ver en Disney+.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La serie que lidera el top ten de Netflix que enfrenta a los secretos más oscuros en el Parque Yosemite
La serie, protagonizada por Eric Bana y Sam Neill, explora la delgada línea entre lo salvaje y lo humano, con una trama cargada de tensión y personajes marcados por su pasado y el entorno que los rodea

Así será el nuevo k-drama de Netflix con Son Ye-jin y Jo Yu-ri
Las actrices de “Aterrizaje de emergencia en tu corazón” y “El juego del calamar” protagonizarán la serie “Variety”

Cómo se llamaba el reality de Ozzy Osbourne y dónde se puede ver tras su muerte a los 76 años
El programa ‘The Osbournes’ muestra la vida diaria del artista y su familia. Emitido entre 2002 y 2005, fue uno de los primeros en retratar la vida privada de una celebridad, convirtiéndose en un fenómeno cultural
De ballenas explosivas a trenes fuera de control: así es la serie “Casos insólitos de la historia” que no podrás dejar de ver
Tony Harris y un equipo de especialistas exploran los incidentes más insólitos y virales del mundo, revelando datos sorprendentes y lecciones de vida en cada episodio, con un enfoque único y totalmente auténtico
