
Cuando se dio el paso de la televisión tradicional a la televisión por streaming se pensó que las luchas por el rating habían terminado, si las producciones iban a estar disponibles a cualquier hora ya no habría una competencia por ver quien conseguía más espectadores a las mejores horas para los anunciantes; pero como la industria, las luchas por ser el programa más visto también han evolucionado. Lo que antes era una pelea por rating se convirtió por ver quien tenía más suscriptores; durante mucho tiempo el líder del mercado fue Netflix, pero conforme surgieron más competidores el mercado cambió, ahora mismo HBO Max se posiciona como un fuerte contendiente.
Este aumento en los usuarios activos no es de gratuito, semana a semana se estrenan capítulos de Succession que con cada nueva entrega se supera a sí misma y logra cimentarse con más de 2 millones; por otro lado la temporada final de Barry logro 2.5 millones de espectadores en sus dos primeros capítulos. Las dos series han traído diferentes premios a la productora, más específicamente 13 y 9 Emmys respectivamente, una prueba más que pese a que pasen los años la vigencia de HBO como productora sigue ante el desarrollo de la industria.

Uno de los factores que logró este fenómeno es que HBO Max sabe cuando ponerle un final a sus historias, mientras que otras productoras ven que encuentran un producto de éxito y buscan la manera de exprimir hasta la última gota de él, HBO busca darle un final digno a la historia antes de alargar más la trama y bajar la calidad. Sobre esto el actor y guionista Bill Hader mencionó: “Mientras escribía la temporada cuatro me di cuenta de que habíamos llegado al final lógico, (...) fue duro pensar que había llegado al final ¡Pero nos divertimos mucho en el camino!”, parte del viaje es el final y lo mejor es terminar las cosas cuando es necesario.
Pese a que a día de hoy Succession y Barry lideren la parrilla de HBO Max, recientemente la plataforma puso en boca de todos la adaptación de The Last of Us y antes que eso el spin-off de La Casa del Dragón. Algo a destacar de la empresa es que sabe manejar de la mejor manera su calendario de estrenos para darle tiempo en el reflector a cada una de sus series y que así se conviertan en fenómenos mundiales que generan buena impresión en redes sociales como Twitter y Tik Tok.

Si es que quieres sumarte a las millones de personas que semana a semana están atentas a Succession y Barry puedes ver los episodios de manera semanal en HBO Max.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La verdad detrás de la película perdida de “Los 4 Fantásticos” y por qué se le consideró una “maldición”
Tres décadas después de ser archivada y condenada al olvido, la primera película de los superhéroes encuentra reconocimiento gracias a Marvel Studios

Las nueve vidas de Ozzy Osbourne: un documental que rinde homenaje a la vida y legado del Príncipe de las Tinieblas
La película repasa la carrera del músico legendario y su lucha silenciosa contra el Parkinson

Las primeras imágenes de la temporada final de ‘Outlander’ y la fecha de estreno
Un sombrío destino acecha a Jamie en la temporada 8, según el teaser que llevó la producción a la Comic-Con de San Diego

Delirio, la exitosa serie de Netflix: protagonistas revelan cómo se transformó la novela de Laura Restrepo en una serie intensa y actual
Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres hablaron en exclusiva con Infobae sobre la historia y las enseñanzas que nos puede dejar a todos si nos referimos a la salud mental

Conoce los 10 K-dramas que están marcando tendencia en Corea del Sur para maratonear el fin de semana
Las series coreanas de misterio, suspenso y acción han ganado popularidad en los últimos años en la plataforma de streaming de Netflix y su televisión local
