La serie de “El Zorro” de Disney+ ya tiene al escritor de “Juego de Tronos” adentro

La nueva ficción sigue la historia de Diego de la Vega, interpretado por Wilmer Valderrama, y Bryan Cogman ejercerá como showrunner, guionista y productor ejecutivo

Guardar

Nuevo

Wilmer Valderrama y Bryan Cogman por "El Zorro".
Wilmer Valderrama y Bryan Cogman por "El Zorro".

A finales del 2021 se conoció que El Zorro volvería a la televisión de la mano de Disney y Variety confirmó que Bryan Cogman ha firmado su participación como escritor, showrunner y productor ejecutivo en la nueva producción. El cineasta es mayormente conocido por su trabajo en Juego de Tronos de HBO (donde escribió más de 10 episodios), además que sirvió como asesor de producción en la primera temporada de El señor de los anillos: los anillos de poder de Prime Video.

Dese 1920 el famoso justiciero ha sido caracterizado por diversos actores en adaptaciones varias, desde Guy Williams hasta Antonio Banderas. Esta vez el papel será caracterizado por Wilmer Valderrama, una estrella estadounidense de ascendencia colombovenezolana.

Wilmer Valderrama en los Oscars en la 94 edición. La producción más reciente en la que participó fue "That '90s Show" de Netflix, y será el protagonista de "El zorro" de Disney+.  (REUTERS)
Wilmer Valderrama en los Oscars en la 94 edición. La producción más reciente en la que participó fue "That '90s Show" de Netflix, y será el protagonista de "El zorro" de Disney+. (REUTERS)

De qué trata la serie de El Zorro de Disney

Su sinopsis relata que “cuando la tragedia golpea a su familia, el privilegiado caballero Diego de la Vega regresa a su pueblo natal y descubre una cultura de corrupción e injusticia que lo llevará a asumir el manto del justiciero enmascarado, más conocido como el Zorro, el primer superhéroe verdadero de América”.

De la nueva producción se dice que es una adaptación renovada de la serie Zorro de Disney-ABC, emitida en 1957. Esta duró 3 temporadas y se compuso de 82 episodios. Contaba que California de 1820, Diego de la Vega, el único hijo de Don Alejandro, regresa a casa para luchar contra los atropellos que vivía la comunidad y la corrupción reinantes. “Durante el día es un dandy presumido y por las noches un espadachín enmascarado llamado El Zorro”.

Película "La máscara del Zorro", adaptación cinematográfica de 1998, protagonizada por Antonio Banderas y Anthony Hopkins. (Amblin Entertainment)
Película "La máscara del Zorro", adaptación cinematográfica de 1998, protagonizada por Antonio Banderas y Anthony Hopkins. (Amblin Entertainment)

“Estamos volviendo a imaginar este clásico de Disney como una atractiva pieza de época ambientada en el Pueblo de Los Ángeles, pero contada en una forma muy moderna al estilo de una telenovela, con personajes contemporáneos dibujados con riqueza y relaciones enfrentadas en acción, suspenso y el humor del original e icónico Zorro”, declaró Ayo Davis en una entrevista tiempo atrás.

Por su parte, Valderrama también sumó: “Al crecer, el Zorro fue el único personaje que me hizo, como latino, sentir que podía ser un héroe. Como adulto y narrador, tengo una responsabilidad en las historias que ayudo a dar vida”, admitió.

Además de "Juego de Tronos", Bryan Cogman también escribió la producción de "El señor de los anillos: los anillos de poder", de Prime Video. Ahora será el showrunner, guionista y productor ejecutivo de la serie de "El zorro" de Disney+. (Shutterstock)
Además de "Juego de Tronos", Bryan Cogman también escribió la producción de "El señor de los anillos: los anillos de poder", de Prime Video. Ahora será el showrunner, guionista y productor ejecutivo de la serie de "El zorro" de Disney+. (Shutterstock)

Cogman se une a los productores ejecutivos Gary Marsh, Valderrama y John Gertz en la serie de El Zorro. Disney Branded Television será la compañía encargada. Mientras llega, se puede ver a Valderrama en That ‘90s Show, disponible en Netflix.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo