En el Día Mundial del Cine se celebra la enorme trayectoria del séptimo arte, uno que comenzó con una breve proyección de los hermanos Auguste y Louis Lumière a finales del siglo 19. La imagen en movimiento ha logrado evolucionar a tal punto que actualmente vemos grandes producciones que escapan a la realidad humana. La tecnología es hoy una gran aliada del mundo cinematográfico, pero nunca debemos olvidar sus orígenes.
Una cámara, una cinta que corre, un baile o el rodaje de una de los más grandes filmes hechos en la historia. Así es como muchas películas recuerdan la belleza del arte cinematográfico y le dedican un homenaje. ¿Por qué nos gusta tanto sentarnos frente a una pantalla grande? Las respuestas son infinitas, pero hay muchas historias que responden a esta interrogante en su propio estilo.

Cinema Paradiso
Escrita y dirigida por Giuseppe Tornatore, esta película italiana de 1988 se ambienta en el contexto de la posguerra y ha sido descrita numerosas veces como una carta de amor al cine. Salvatore Di Vitta (Salvatore Cascio) es un niño de un pueblo de Italia que disfruta ir al cine y pasa su niñez admirando esa indescriptible magia que ocurre frente a sus ojos cuando se enciende el proyector. El clásico ochentero se llevó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en su tiempo. Se puede ver en HBO Max.

La La Land
Damien Chazelle se inspiró en grandes producciones de Hollywood para presentar una versión moderna de un musical que transcurre en Los Ángeles, la tan llamada ciudad de los sueños. Mia Dolan (Emma Stone) es una aspirante a actriz que busca su lugar entre audiciones para roles menores y constantes rechazos, mientras que, Sebastián Wilder (Ryan Gosling) es un pianista de jazz fracasado que sueña con abrir su propio bar. Cuando ambos cruzan sus caminos, una historia de romance comienza a escribirse sola. Disponible en HBO Max y Prime Video.

Mank
Se trata de un drama biográfico dirigido por David Fincher sobre el guionista Herman J. Mankiewicz y la escritura del guion de la icónica película El ciudadano Kane (1941). Mientras padece con el proceso creativo de este proyecto, el escritor de cine se enfrenta a su propio alcoholismo y la caótica industria creciente de Hollywood en los años 40. Actúan Amanda Seyfried, Lily Collins, Arliss Howard, Tom Pelphrey, Sam Troughton, Ferdinand Kingsley, Tuppence Middleton y otros más. En Netflix.
¿Quién engañó a Roger Rabbit?
Esta costosa película que une el trabajo de actores reales con dibujos animados se estrenó con éxito en 1988. Dirigida por Robert Zemeckis, el film centrado en un personaje conocido como Rogert Rabbit es catalogado como un homenaje al cine clásico y la era dorada de la animación en Estados Unidos. Toda la trama transcurre en Los Ángeles en 1947. Se puede ver en el catálogo de Disney+.

The Fabelmans
Aunque esta nueva propuesta cinematográfica de Steven Spielberg no puede disfrutarse aún en streaming, ya se puede ver en cines de algunos países de América Latina. El cineasta estadounidense retrata su propia historia familiar en una ficción donde expone su enorme admiración por el cine y el primer vínculo que tuvo con una cámara de filmación. Está nominada a la próxima edición de los Oscars en la categoría de mejor película y es una de las favoritas del año.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
A 20 años de “Grey’s Anatomy”: las peleas fuera de cámaras que sacudieron la serie
Algunos eventos desataron tensión en el set de “Anatomía según Grey”, e incluso provocaron la despedida de personajes clave

Avatar: Steven Yeun de Invincible se suma al reparto de la nueva película animada
El elenco de voces también incluye a Dave Bautista, Eric Nam, Dionne Quan, Jessica Matten y Román Zaragoza
‘Daredevil: Born Again’ ficha a una actriz de ‘El conjuro’ para su segunda temporada
La nueva entrega del Diablo de Hell’s Kitchen ya había confirmado la participación de figuras como Jon Bernthal, Matthew Lillard y Michael Gandolfini

A 35 años de “Mujer bonita”: la historia del legendario collar de diamantes que usó Julia Roberts
Aunque en muchas cintas se utiliza joyería de fantasía, esta pieza era 100% real y tenía un valor de más de 100 mil dólares

The Legend of Zelda: Nintendo confirma la fecha de estreno para la esperada película live-action
La adaptación del popular videojuego contará con la dirección de Wes Ball y la producción de Shigeru Miyamoto
