“Las combatientes”, el nuevo drama francés que llegó para cautivar a los usuarios de Netflix

El servicio de entretenimiento lanzó esta producción francesa sobre cuatro mujeres cuyas vidas se cruzan mientras la Primera Guerra Mundial inicia

Guardar

Nuevo

Historia sobre cuatro mujeres cuyas vidas se cruzan mientras la Primera Guerra Mundial se desata. (Netflix)

Netflix ha lanzado una nueva miniserie francesa titulada Las combatientes. La producción bélica de época rodea las vidas de cuatro mujeres diferentes, cuyas historias se entrelazaron mientras tenían que luchar con las repercusiones de la guerra juntas. El proyecto consta de ocho episodios que duran alrededor de 50 minutos y desde su estreno hace unos días, se ha convertido en uno de los títulos más populares en el servicio de streaming.

De alguna manera, la serie rinde homenaje a innumerables mujeres que se liberaron de sus roles de género para servir indirectamente a su país. Mientras los hombres eran llamados al campo de batalla, ellas asumían la responsabilidad de administrar los campos, las fábricas y los hospitales. La historia explora por igual el drama romántico y bélico. El público tienen la oportunidad de alentar a los personajes para que se reúnan y con cada aventura no puede despegarse de sus asientos.

Ocho episodios incluye la primera temporada. (Netflix)
Ocho episodios incluye la primera temporada. (Netflix)

Este proyecto, situado en la Primera Guerra Mundial, está protagonizada por Julie de Bona, Audrey Fleurot, Camille Lou, Sofia Essaïdi, Sandrine Bonnaire, Tchéky Karyo, Laurent Gerra, Tom Leeb, Yannick Choirat, Grégoire Colin, Vincent Rottiers, Florence Loiret Caille, Maxence Danet. -Fauvel, Eden Ducourant, Pascal Houdus, Michaël Vander-Meiren, Stacy Grewis Belotti, Emmanuelle Bouaziz y Bérénice Ouédraogo, entre otros miembros del reparto.

El programa está creado por Cécile Lorne y dirigida por Alexandre Laurent. Producida por Marc Brégain e Iris Bucher, la serie se emitió originalmente en RTS en Suiza, La Une en Bélgica y TF1 en Francia antes de llegar al catálogo de Netflix. El primer episodio de esta serie comienza con una breve introducción a las consecuencias de la guerra.

La historia se desarrolla durante la Primera Guerra Mundial. (Netflix)
La historia se desarrolla durante la Primera Guerra Mundial. (Netflix)

Todo se remonta al año 1914, cuando Francia había estado luchando en guerra durante más de un mes. Al principio, había esperanza de que la guerra fuera corta. Pero el capítulo inicial muestra que la guerra terminó matando a más de 300 mil soldados. El ejército francés luchó contra los enemigos en Saint Paulin, Vosges, para evitar que los alemanes invadieran París.

Representar a las mujeres en un drama de época a menudo significa que hay un tono de disculpa por la opresión debido a la época en la que se basa. Sin embargo, para algunos especialistas, Las Combatientes se aleja de esa narrativa de conmiseración y se propone dar solución a sus personajes. Incluso si tienen que apresurarse para ello. Sin perder tiempo en la introducción, esta serie llega directamente al meollo de la trama.

La serie es protagonizada por Audrey Fleurot. (Netflix)
La serie es protagonizada por Audrey Fleurot. (Netflix)

Esta producción tiene elementos de drama, acción, emoción y romance. Además, hace un gran trabajo detallando las brutalidades que se vivieron durante la guerra. El simbolismo, el sutil reproche a la hipocresía en la guerra y la representación de la experiencia femenina lo convierten en una historia dinámica y entretenida.

Hay un lenguaje visual en este show de televisión que se aleja de la mirada masculina y se enfoca en hacer de la desnudez y la intimidad un elemento funcional en la trama. Los actores y escritores no rehúyen escribir historias históricas progresistas e incluso logran incluir algo queer en la trama. Es quizá por todo lo anterior que en poco tiempo se ha convertido en una de las producciones más comentadas de Netflix.

La primera temporada de Las combatientes se puede disfrutar a través de Netflix.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo