Cuando el año pasado Terrifier 2 llegó a estar entre las diez películas más taquilleras en Estados Unidos su leyenda ya estaba instalada. Los fanáticos del género conocían Terrifier (2016) pero para la casi totalidad de los espectadores se trató de una sorpresa contundente, un boca a boca que avanzaba de forma incontrolable mientras los testimonios de espectadores desmayados y vómitos en la sala la volvían una experiencia tan atemorizante cómo tentadora. ¿Qué tenía Terrifier 2 que provocaba esto? El fenómeno traspasó las fronteras y, contra todo pronóstico inicial, se terminó estrenando en muchos países, incluyendo varios de Latinoamérica.
Damien Leone es el creador de Terrifier 2 y su creación tiene todos los ingredientes de grandes títulos de terror del pasado. La estética que le impuso a este film remite al cine de terror de los setenta y ochenta, donde los efectos visuales digitales no existían y donde la corrección política todavía ni se había asomado. ¿Cómo podría ser políticamente correcta una película sobre una asesino serial brutal y despiadado? Pero principalmente la historia de Art The Clown tiene como elemento principal su salvaje y no domesticada estética gore, difícil de tolerar para quienes no amen la variante del cine de terror más sangrienta y explícita. Leone nos ahorra los pasos que han dado otros villanos del cine y ya hace explícita la condición de sobrenatural de la historia. A partir de eso, todo es posible.
![Imágenes de "Terrifier 2", la](https://www.infobae.com/resizer/v2/PQ3RHAXBN5ANLJWHSP4IPENU4Q.jpg?auth=ae098f518cec2e1370ebebda41236c85384af2906e1cd357531b6c460d057638&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La película no sólo adquirió fama por la reacción de los espectadores en las funciones. También se hizo un nombre porque fue financiada en parte por los fans. Leone calculó que necesitaría unos 50.000 dólares para completar la película de bajo presupuesto pero terminó recaudando 125.000 dólares, lo que terminó siendo la mitad del presupuesto total. También soñó con un estreno limitado, pero la película comenzó a tener buena respuesta en algunas funciones y terminó siendo un estreno en todo Estados Unidos que alcanzó el top ten de la taquilla norteamericana. Pasando los 10 millones de dólares de taquilla y estando en su país entre los tres títulos más vendidos en Blu-Ray/DVD, la película ha sido un gigantesco éxito del cine independiente.
Leone no sólo triunfó en lo comercial. Luego de las críticas que recibió la salvaje y pequeña Terrifier (2016) el director se guardó el orgullo en el bolsillo y leyó minuciosamente todas las críticas que se le hicieron, para intentar mejorar en la secuela, cosa que evidentemente hizo. Su ambición lo llevó a pasar de una película de menos de noventa minutos a esta secuela de dos horas y dieciocho minutos, una duración demencial para una película gore de factura independiente.
![Imágenes de "Terrifier 2", la](https://www.infobae.com/resizer/v2/AVKSNYNFEFCHBDONFQTT24VUBQ.jpg?auth=49c631b8fc38963a258b6cf6c353caec2c8630cbe13d070cbe6501d920faa13c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En esta secuela la protagonista es Sienna (Lauren LaVera) una adolescente que vive atormentada por el recuerdo de la muerte de su padre, lo mismo pasa con su raro hermano menor y su madre, quien se preocupa por el futuro y el presente de sus hijos. Es Halloween y se cumple el aniversario de los crímenes de Art el payaso (David Howard Thornton) cuya figura aún atormenta a la ciudad, pero sin que nadie crea que el asesino siga vivo luego de una supuesta brutal muerte. Sienna es, desde el comienzo, una heroína de cine de terror que prepara un traje de noche de brujas mitad guerrera, mitad ángel. Aunque no lo sabe, esa será la señal de que deberá enfrentarse al mal. Un mal representado por ese asesino que ha inspirado su imagen en el mimo Marcel Marceau, uno de los artistas más buenos que han existido, tanto dentro como fuera de la pantalla. Su condición de monstruo que no dice palabra alguna hace de Art uno de los villanos más memorables del cine. Su futuro en la historia está asegurado.
Ver Terrifier 2 en cine en el circuito comercial es casi un milagro. No es una película de terror de las que habitualmente se ven en la pantalla grande. Es emocionante que su estética, su estilo salvaje y fuera de control pueda disfrutarse en un lugar que habitualmente ocupan películas de terror adocenadas y sin gracia, todas parecidas entre sí. Es cierto que se necesita algo de coraje y buen estómago para pasar por esta película, pero siempre es mejor ver una obra original y desaforada que transitar por los caminos tibios de lo previsible. Terrifier 2 es una de las películas más estimulantes que ha dado el género en los últimos años.
![Imágenes de "Terrifier 2", la](https://www.infobae.com/resizer/v2/COLEV6CEBNDJNDSFXVTGKW55YM.webp?auth=f37088a7b5fff0a525e0d2ed26436bda2367da2da6b85844b823a9946ff737a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Así es “Ransom Canyon”, la nueva serie western de Netflix para los fans de “Yellowstone” y “Un lugar para soñar”
El ambicioso proyecto de la plataforma convocó a Josh Duhamel y Minka Kelly en los roles estelares
![Así es “Ransom Canyon”, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y6OB365G3ZDR3JITOGAEMU25Y4.jpg?auth=104ff7d6e9202db46d3700b5a2e9537552c13ba5aba8aba0222709b2efc3b4ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paul Schrader, guionista de Toro Salvaje, probó la IA: “tiene mejores ideas que yo”
El cineasta afirmó que ChatGPT le dio en cinco minutos mejores correcciones que los ejecutivos de cine
![Paul Schrader, guionista de Toro](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIVNFY73ABH3J3MBN3TQAYTUUE.jpg?auth=497dc862c292d46ddfd0a2f272dde8bbdf8a6dccb8dc0fe5fe50eff7602b54db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
The Brutalist: la controversia global por el uso de la IA en una película nominada al Oscar
El director mezcló inteligencia artificial con un formato que no se usaba en el cine desde hace más de 60 años
![The Brutalist: la controversia global](https://www.infobae.com/resizer/v2/46MWQO2B5VAJ3JBDITJPWTNAJA.jpg?auth=5c4e3e7eddb9a1a86bc478bf1af4bc5a3fdbd7544981b708acba53f63cc27926&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Vinagre de manzana”, “Inventando a Anna” y más series sobre casos reales de estafas
Casos de fraudes financieros y engaños personales han inspirado grandes producciones de televisión
![“Vinagre de manzana”, “Inventando a](https://www.infobae.com/resizer/v2/UTYH72VGIFCSTPKD2ZPTRFCDCU.jpg?auth=ec756fc65f591786f65b9e1fb78165a922dbfcf336942f39d5661c4629ef2878&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Empezar otra vez’, ‘Bridget Jones’ y más: exploramos las comedias románticas disponibles en Prime Video
Desde la producción encabezada por Keira Knightley hasta la saga liderada por Renée Zellweger, repasamos el catálogo de la plataforma en el marco de San Valentín
![‘Empezar otra vez’, ‘Bridget Jones’](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y2EOJOQRS5HV7LA2DICWTBA4DE.jpg?auth=a0cb37dc38d105359755917789a7ba3bfbdaefbdc5b7729d270b8f73f1b2e0d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)