Si hay algo que distingue a la serie Murderville del resto es su capacidad de estar a la deriva desde el inicio y no saber si terminará en algo bueno o en un completo desastre. Ahora se estrenó en Netflix ¿Quién mató a Santa? Un misterio navideño en Murderville y las virtudes y defectos de la serie se repiten, aunque tal vez con un saldo más favorable.
La premisa de Murderville -remake de la serie británica Successville- es arriesgada y peligrosa. Un detective de ficción llamado Terry Seattle (Will Arnett) recibe en cada capítulo a un policía novato que lo acompañará en un caso de homicidio. Tanto Seattle como un par de sus compañeros siguen una historia principal, pero el novato cambia en cada nueva entrega. La gracia es que el novato es interpretado por una estrella invitada. Dichas apariciones especiales fueron desde Conan O´Brien a Sharon Stone.

Ahora bien, el chiste consiste en que absolutamente todos los que participan de la serie conocen la historia y al culpable, así como todas las pistas y diálogos. El único que no sabe absolutamente nada es el invitado, por lo cual la serie se mueve entre la improvisación, el delirio, la trama policial y algo así como una comedia del absurdo. Cuando se llega al final de cada episodio de media hora, la estrella invitada debe decir quién es el culpable. A veces acierta, claro, y a veces no. Una especie de reality de comedia policial con resultados bastante fallidos.
Pero el especial de Navidad, por suerte, tiene otra suerte. No sólo dura veinte minutos más que los episodios mencionados, también tiene más de una estrella invitada, en este caso Maya Rudolph y Jason Bateman. Ellos hacen de sí mismos pero el detective Terry Seattle les otorga un nombre de fantasía para el caso, además de inventarles identidades falsas durante la investigación. Hay más sorpresas pero lo menor es no adelantarlas. El espectador, si quiere, también puede en su cabeza ir imaginando quién es el culpable, porque todas las pistas están a la vista.

La serie fallaba, pero el especial tiene, en sus invitados, un acierto total. Desde el personaje asesinado que se sigue riendo después de muerto, hasta el desenlace que es simplemente desopilante, esta vez Murderville logra dar más o menos en el clavo. Hay varias escenas que son directamente ejercicios de improvisación y tanto Maya Rudolph como Jason Bateman se ríen y hacen reír a todos. Y como todo especial navideño de los últimos años, también hay un homenaje a Duro de matar, la película navideña no oficial de estos tiempos.

¿Quién mató a Santa? Un misterio navideño en Murderville ya está disponible en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Qué pasó con Henry Cavill y por qué entregó el manto de Superman a David Corenswet
La llegada de James Gunn y Peter Safran a DC Studios redefinió el rumbo del superhéroe en el cine

“AMIA: La serie” revela cómo el pasado sin resolver de los atentados en Buenos Aires sigue marcando la memoria colectiva argentina y mundial
Una producción internacional explora secretos, heridas abiertas y la búsqueda de justicia en un thriller que desafía certezas y expone nuevas preguntas sobre la historia reciente

Merlina regresa con más oscuridad y nuevos misterios en Netflix
La segunda temporada de la exitosa serie trae desafíos sobrenaturales, drama familiar y la llegada de personajes inesperados, mientras la protagonista enfrenta visiones inquietantes y un destino incierto en la Academia Nevermore

¿“Titanic” es un plagio? El guion no oficial ya existía desde los años 50
La superproducción de James Cameron replicó escenas completas de una película británica de 1958

“Solo Leveling” tendrá serie live-action en Netflix y será protagonizada por Byeon Woo-seok
El webtoon más visto de Corea del Sur da el salto a la acción real
