La historia real detrás de “La caída”, la película protagonizada por Karla Souza

Una clavadista veterana enfrenta a un dilema moral que podría hacerle perder su chance olímpica. Se estrenó en Prime Video

Guardar

Nuevo

Una historia matizada sobre las complejidades de las relaciones en las que Mariel (Karla Souza) es una veterana clavadista de élite que tiene una última oportunidad en los Juegos Olímpicos. (Prime Video)

La caída (2022) es un largometraje ambientado en el mundo del deporte. Su protagonista es Mariel (Karla Souza) una clavadista que desea participar en el que sin duda sería su último Juego Olímpico. Ya veterana, quiere dejar lo mejor de sí para su chance final de llegar a dicha competencia. Su estricto entrenador la hace formar equipo con una adolescente talentosa pero con poca experiencia, lo que genera un rechazo inicial por parte de Mariel.

Sin embargo, ese será el menor problema, ya que una denuncia de abuso aparece contra el entrenador y todo se desmorona también para Mariel, que deberá tomar la decisión más importante de su vida. La artífice y propulsora de este proyecto fue la propia protagonista, Souza, que quería contar una historia dentro del deporte mexicano y en su búsqueda se encontró con que uno de los deportes Olímpicos por excelencia tenía un serio conflicto asociado con los abusos.

"La caída" está dirigida por la cineasta argentina Lucía Puenzo. (Prime Video)
"La caída" está dirigida por la cineasta argentina Lucía Puenzo. (Prime Video)

El compromiso de la actriz fue tan grande que además de ser la productora, también le dedicó tres años de su vida a practicar los saltos que el personaje requería. Ese entrenamiento le permitió meterse en el papel y poder hacer ella misma las escenas, aportando una mayor autenticidad. El otro gran talento detrás de la producción es la directora argentina Lucía Puenzo, conocida por grandes títulos como XXY (2007) y Wakolda (2013).

Puenzo vuelve a demostrar su versatilidad en una película diferente a las mencionadas pero que se une a ellas por una narración eficiente, sobria y cinematográfica. En un tema donde la bajada de línea podría haberse impuesto por delante del cine, la directora logra aportar un drama sin excesos, pero igualmente contundente. Se nota mucho cuando una película está hecha por personas convencidas de lo que quieren contar y no aprovechadores de modas. La caída es un caso de autenticidad y convicción.

Karla Souza da vida a una clavadista olímpica que cuestiona su propio pasado cuando conoce a una competidora más joven. (Prime Video)
Karla Souza da vida a una clavadista olímpica que cuestiona su propio pasado cuando conoce a una competidora más joven. (Prime Video)

Si bien varios de los miembros del equipo son argentinos la película fue rodada en México, ya que se inspira en la historia real de la clavadista olímpica Azul Almazán. Fue participante de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y denunció a su entrenador, oponiéndose a las autoridades de su país y con consecuencias que no anticiparemos para no adelantar la trama.

Aunque la historia no es estrictamente la de ella, la película funciona como una forma de apoyo a las mujeres que han tenido que sufrir abuso y no han sido escuchadas.

La película tardó una década en concretarse y su protagonista se preparó físicamente durante tres años para interpretar el papel. (Prime Video)
La película tardó una década en concretarse y su protagonista se preparó físicamente durante tres años para interpretar el papel. (Prime Video)

La caída está disponible para ver en el catálogo de Prime Video.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo