En 1999 estrenó Big Brother en Países Bajos, considerado el primer reality show de la era moderna, y tras su éxito se comenzaron a realizarse diversos programas en este formato como The Mole, el cual estaba basado en un show belga y que llegó a la televisión estadounidense en 2001.
Conducido por el periodista Anderson Cooper, este reality tras cinco temporadas y su posterior cancelación, se convirtió en un show de culto para los amantes del formato y quizá esa sea una de las razones por las que, dos décadas después, Netflix haya decidido revivir este programa para su servicio.

Ha habido especulaciones generalizadas de que Netflix estaba planeando una nueva versión de The Mole después de que el gigante de la transmisión agregó las dos primeras temporadas del reality a su biblioteca en el verano de 2021 en Estados Unidos.
La serie es una competencia de realidad en la que los concursantes trabajan en grupo para agregar dinero a un bote que solo uno de ellos finalmente ganará. Entre los concursantes hay una persona que los productores han designado en secreto como “El Topo” y tiene la tarea de sabotear los esfuerzos lucrativos del grupo.

La estrategia ganadora en The Mole es confundir a los oponentes. Incluso si uno no está seguro de quién está realmente cometiendo el sabotaje, hacer que los demás piensen que eres tú los distrae por un tiempo mientras recopilas información.
Al final de cada episodio, el concursante que sabe menos sobre el topo, según lo determinado por los resultados de una prueba de opción múltiple, es eliminado del juego. El último concursante en pie gana el juego y todo el dinero del bote. Al igual que la versión estadounidense original, la versión del servicio streaming se basa en el formato belga De Mol, creado por Bart De Pauw, Michel Vanhove, Michiel Devlieger y Tom Lenaerts.

En el show original, los concursantes se hospedan en costosos hoteles en Europa Occidental, comen tres comidas al día en restaurantes de lujo, beben vino con la cena todas las noches y el presentador (Cooper), además de ser el anfitrión, se gana la confianza de los participantes. Los productores buscan menos tensión en pantalla pero todos quieren saber quién es el soplón.
En esta ocasión será Eureka Productions (Holey Moley, Name That Tune) la empresa que esté al frente de la nueva versión y serán Chris Culvenor, Paul Franklin, Wes Dening, Rikkie Proost, David Tibballs y David Burris los productores ejecutivos del programa.

La plataforma streaming ha ordenado que para su primera temporada el programa esté compuesto de diez episodios, que hasta el momento se sabe, serán lanzados en el servicio al mismo tiempo. Aún no se ha revelado quien será en esta ocasión el presentador del show.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
De ‘Blue Jasmine’ a ‘Disclaimer’: exploramos las colaboraciones de Cate Blanchett con cineastas de renombre
La actriz trabajó con directores como Alfonso Cuarón, Steven Spielberg, Woody Allen, Martin Scorsese y Guillermo del Toro

‘La cosa’, ‘Aulas peligrosas’ y más: grandes películas de invasiones parasitarias, extraterrestres y paranoia
Repasamos algunos clásicos de la ciencia ficción en los que los enemigos se esconden detrás de rostros familiares

La pistola desnuda: el reboot con Liam Neeson como protagonista presenta su primer adelanto
El actor de ‘La lista de Schindler’, ‘Star Wars: La amenaza fantasma’ y ‘Búsqueda Implacable’ lidera la nueva comedia de acción dirigida por Akiva Schaffer

IU y Park Bo Gum en “Si la vida te da mandarinas” y otros K-dramas para maratonear el fin de semana
Esta historia ambientada en la isla de Jeju durante los años 50, ha captado la atención de los espectadores

El contador 2: la secuela de acción protagonizada por Ben Affleck y Jon Bernthal presenta un nuevo adelanto
Dirigida nuevamente por Gavin O’Connor, la segunda entrega también está protagonizada por J.K. Simmons y Cynthia Addai-Robinson
