En el año 2018 un equipo de fútbol formado por niños y su entrenador, quedaron atrapados en un sistema de cuevas en Tailandia que quedó bajo el agua, haciendo imposible su regreso a la entrada. Este evento se volvió mundialmente famoso y el rescate internacional fue tan veloz y espectacular que muchos pensaron que merecía una película. Tanto fue así, que 13 vidas (Thirteen Lives, 2022) -disponible en Prime Video- es el tercer largometraje dedicado a dicho acontecimiento. Eso sí, el primero completamente de ficción y con un elenco de estrellas de cine. El director de la película es nada menos que Ron Howard, el mismo de Apolo 13, otra historia de rescate sobre un hecho real.

La operación conocida como El rescate de la cueva Tham Luang, Tailandia, ocurrió en junio del año 2018. Un equipo de fútbol conformado por chicos de entre 11 y 16 años y su entrenador de 25, entraron a la famosa cueva pero una inesperada y fuerte lluvia inundó las recámaras de varias de las cuevas previas, haciendo imposible para los trece atrapados un regreso hasta la salida. Cuando se descubrió su desaparición, las bicicletas en la entrada delataron que allí debían estar. A contrarreloj y con serias posibilidades de que fuera imposible, se organizó un rescate que incluyó fuerzas locales y también voluntarios de todo el mundo. La misión, además de complicada, no tenía ningún precedente en toda la historia. Hubo que hacer un plan nunca ensayado, con todo lo que esto implicaba.
Aunque solo han pasado cuatro años desde los eventos, 13 vidas es el tercer largometraje sobre este rescate. Milagro en la cueva (The Cave, Tailandia/Irlanda, 2019) dirigida por Tom Waller recreaba con resultados desparejos los eventos y mezclaba ficción con documental, filmada en la misma cueva y con algunos de los participantes reales. Mucho más lograda, incluso excelente, es The Rescue (2021) el documental dirigido por Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi -disponible en Disney+-. Aunque alguna escena era recreada, el material era inédito y resultaba particularmente movilizador. Era casi imposible mejorar ese resultado. La película de Ron Howard, inspirada en este documental, es una película con intenciones más masivas y por ese motivo tiene actores famosos.

Viggo Mortensen interpreta a Rick Stanton, Colin Farrell a John Volanthen y Joel Edgerton a Harry Harris. Los dos primeros, expertos en buceo en cuevas y también con experiencia en rescates, el tercero un médico especialista en anestesia. El beneficio de tener actores conocidos es la capacidad de lograr empatía rápida por parte de los espectadores. Al no ser un documental, la película se toma también un tiempo para mostrar la vida de los niños antes de quedar atrapados. El guionista de la película, William Nicholson, es el mismo de Gladiador, Everest y Elizabeth: La edad de oro, entre muchos otros. Y hay que sumar el trabajo del ya veterano director Ron Howard, que dirigió Cocoon, Apolo 13 y Una mente brillante, para citar tres títulos en una extensa y variada carrera que comenzó en la década del ochenta.

Quienes no hayan visto el documental del 2021 van a encontrar en 13 vidas una historia conmovedora hasta las lágrimas. Pero quienes sí lo hayan visto no lograrán repetir la experiencia emocional de ese acercamiento anterior. El esfuerzo de producción para reconstruir las cuevas es impecable y se ve a los actores sumergidos en espacios tan angustiantes y claustrofóbicos como los reales. 13 vidas, como The Rescue, son películas que nos reconcilian con la humanidad y el espíritu fraternal que a veces moviliza a los seres humanos de todo el mundo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“The Breakfast Club”: esto fue lo que pasó con los famosos castigados, según el productor
La película que se estrenó en 1985 sigue siendo un referente en la industria cinematográfica

“Conclave” y “Los dos papas” despuntan en visualizaciones tras el fallecimiento del Papa Francisco
Las aclamadas películas han alcanzado un aumento histórico de hasta un 416% en comparación a los días previos al deceso del líder de la iglesia católica

El episodio que marcó un antes y un después en “The Last of Us”: el impacto detrás de cámaras según su director
La historia detrás de cómo el equipo superó los retos técnicos y emocionales de uno de los momentos más difíciles de la serie (ATENCIÓN SPOILERS)

Dónde ver las películas ‘Conclave’ y ‘Los Dos Papas’ en español y sin virus
Ambas películas abordan el proceso de sucesión papal en el Vaticano, una situación que se vivirá tras el fallecimiento del Papa Francisco

‘Conclave’: la película que muestra los detalles sobre la elección de un nuevo Papa
Inspirada en hechos reales, la película ganadora del Oscar a mejor guion adaptado recrea la complejidad del proceso de sucesión papal, mostrando tensiones entre cardenales y el peso de la tradición vaticana
