Brad Pitt rescata de las malas críticas a Ana de Armas como Marilyn Monroe

Luego de que se diera a conocer el tráiler de “Blonde”, comenzaron a llover comentarios negativos sobre el acento de la actriz cubana que le da vida al ícono del cine. El productor del film de Netflix, Pitt, salió a respaldarla

Guardar

Nuevo

"Blonde", protagonizada por la actriz Ana de Armas, quien fue criticada por su marcado acento español. (Netflix)

El próximo 23 de septiembre estará disponible en Netflix la nueva biopic de Marilyn Monroe que llevará el nombre de Blonde. La actriz elegida para darle vida al ícono del cine de todos los tiempos fue Ana de Armas, nacida en Cuba y criada en España.

Pero apenas se liberó el primer tráiler del film, una catarata de críticas llovieron sobre la actriz, ya que encontraban rara su forma de hablar porque se le notaba mucho el acento español a la hora de decir sus líneas como Monroe. “¿Soy el único al que no le sorprende que Ana De Armas suene mal en el tráiler de Blonde?”, se leyó en redes sociales como también: “Su acento es muy duro, le iba a costar mucho sonar como Marilyn”.

La actriz nacida en Cuba y criada en España, le da vida a Marilyn Monroe.
(Netflix)
La actriz nacida en Cuba y criada en España, le da vida a Marilyn Monroe. (Netflix)

Lejos de sumarse a este tren de críticas, el productor del film, Brad Pitt (su compañía Plan B, se puso al hombro esta película), optó por llenarla de elogios. En una entrevista a Entertainment Tonight, el actor de Bullet Train afirmó: “Ella está fenomenal en este film” y agregó: “Ese es un vestido difícil de llenar. Fueron 10 años de preparación. No fue hasta que encontramos a Ana que pudimos cruzar la línea de meta”, dijo orgulloso el actor que se encuentra en pleno proceso de una película sobre la Fórmula 1.

Ana de Armas informó en 2019 a través de sus redes que sería ella quien le daría vida a Marilyn en la nueva versión que se estaba gestando en Netflix. Inmediatamente comenzaron las miradas rígidas y el análisis sobre si una actriz de origen cubano podría asumir el papel de una estadounidense como Monroe.

Brad Pitt salió a defender la actuación de Ana de Armas en "Blonde", film del que es productor. (REUTERS/Peter Nicholls)
Brad Pitt salió a defender la actuación de Ana de Armas en "Blonde", film del que es productor. (REUTERS/Peter Nicholls)

La actriz de Entre navajas y cuchillos afirmó en una entrevista concedida en 2021 al periódico The Sunday Times que le tomó mucho tiempo aprender a hablar como Marilyn Monroe. “Me tomó nueve meses de entrenamiento y práctica de dialectos, y algunas sesiones de ADR (Automatic Dialogue Replacement)”, y agregó: “Fue una gran tortura, tan agotador. Mi cerebro estaba frito”.

El film está basado en el libro Blonde escrito por Joyce Carol Oates que fue editado y publicado hacer 22 años, en el 2000. En esta biografía se recorrían los altibajos tanto personales como profesionales de la actriz conocida como la rubia explosiva durante la década del 50 y el 60, hasta su muerte en 1962.

Póster oficial del lanzamiento de "Blonde", la biopic de Marilyn Monroe. (Netflix)
Póster oficial del lanzamiento de "Blonde", la biopic de Marilyn Monroe. (Netflix)

“Leí la novela de Joyce, estudié cientos de fotografías, videos, grabaciones de audio, películas, todo lo que pude conseguir. Cada escena está inspirada en una fotografía existente. Examinamos cada detalle de la foto y debatimos lo que estaba sucediendo”, comentó Armas a Netflix Queue en junio de este año.

De hecho, los familiares de Monroe salieron también a darle el soporte a Ana sobre cómo la había interpretado. “La primera pregunta siempre era: ‘¿Qué estaba sintiendo Norma Jean aquí?’. Queríamos contar el lado humano de su historia. La fama es lo que convirtió a Marilyn en la persona más visible del mundo, pero también convirtió a Norma en la más invisible”, relató a su vez Armas.

La clásica escena de Marilyn Monroe en la que el vestido se le levantaba por el viento que salía de una ventilación del subterráneo.
(Netflix)
La clásica escena de Marilyn Monroe en la que el vestido se le levantaba por el viento que salía de una ventilación del subterráneo. (Netflix)

El resto del elenco está compuesto por Adrien Brody, Xavier Samuel, Julianne Nicholson, Lily Fisher, Evan Williams, Toby Huss, David Warshofsky, Caspar Phillipson, Dan Butler, Sara Paxton y Rebecca Wisock.

Ahora solo resta que todos puedan disfrutar de Blonde y luego podrán juzgar si Armas dio una de las mejores o de las peores biopics de la eterna Marilyn Monroe.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo