Estas son las 6 películas más vistas en Netflix esta semana

Tres de habla inglesa y tres internacionales, de diversos géneros pero con algo en común: son las que más horas mantuvieron pegado a las pantallas a los suscriptores de la plataforma

Guardar

Nuevo

¿Cuáles son las películas más vistas en Netflix en los últimos días? (Netflix)
¿Cuáles son las películas más vistas en Netflix en los últimos días? (Netflix)

Tres películas de habla inglesa y tres películas internacionales se establecieron como las favoritas de los suscriptores de Netflix esta semana. Mientras esperas los estrenos de mayo —entre los más destacados, Un maridaje perfecto, Cuarentones y El arma del engaño—, puedes mirarlas, si no lo has hecho ya y fuiste parte del público que las puso en la cima del Top 10 Global de la plataforma.

# 3 de habla inglesa: Ajuste de cuentas (A Score to Settle)

El personaje principal, interpretado por Nicolas Cage, estuvo en prisión y quieren vengarse de quienes lo pusieron allí. (Netflix)

Estrenada hace una semana, acumuló 9.750.000 horas de visualización. Es una de las varias películas con Nicholas Cage que marcan su gran regreso en 2022, como Pig y El peso del talento. Dirigida por Shawn Ku (Beautiful Boy), cuenta la historia de Frank Carver, un ex miembro de la mafia que ha pasado 19 años en la cárcel por un crimen que no cometió. Tiempo suficiente como para hacer una lista de todas las cosas que le quedaron pendientes o le faltaron en ese tiempo: ver crecer a su hijo y forjar una relación fuerte con él, por ejemplo. Pero también vengarse de los capos que dejaron que fuera condenado injustamente.

Junto con Cage trabaja Noah Le Gros como su hijo Joey, cuyo vínculo y cuyo amor le harán pensar más de una vez si vale la pena arriesgarse para hacer pagar a quienes lo traicionaron y evidentemente nunca fueron sus amigos. Completan el elenco principal Bailey Coppola (como Frank en su juventud), Karolina Wydra, Benjamin Bratt, Mohamed Karim e Ian Tracey.

# 3 Internacional: Yaksha: Operaciones despiadadas

"Yaksha: Operaciones despiadadas" se estrenó hace algunos días. (Netflix)

La ola de creaciones de Corea del Sur sigue encantando a las audiencias. Desde el Oscar de Parasite hasta fenómenos como El juego del calamar (Squid Game) o Propuesta laboral (Business Proposal), estas producciones no han dejado de destacarse por su excelente calidad técnica y artística.

Sol Kyung-gu es Ji Kang-in, más conocido por su apodo Yaksha: el despiadado líder de un equipo encubierto de operaciones secretas internacionales que opera en Shenyang, centro geopolítico del noreste asiático, por lo cual es la ciudad con la mayor densidad de espías. Los métodos de Yaksha no siempre complacen a Seúl, desde donde llega el inspector Han Ji‑hoon (Park Hae-soo) para auditar sus movimientos. Los acontecimientos se precipitan del suspenso a la acción, y esta pareja improbable debe unir sus fuerzas para lograr el éxito de una operación en la cual se decide el futuro de Asia.

Jinyoung, de la boy band GOT7, acompaña a Sol en esta producción que en dos semanas acumuló 16,38 millones de horas vistas. El elenco princpal lo completan Hiroyuki Ikeuchi, Lee El y Song Jae-rim.

# 2 de habla inglesa: Elige o muere (Choose or die)

"Choose or Die": con la voz en off de Robert Englund. (Netflix)

Con la voz en off de Robert Englund (el mismísimo Freddy Krueger), esta película británica de terror protagonizada por Iola Evans y Asa Butterfield acumuló 16 millones de horas de visualización en pocos días. Cuenta la historia de una joven en busca de su identidad, que ha dejado la universidad y acaba de perder su trabajo. Su amigo Isaac le habla de los muchos premios de video games de los ochenta que quedaron pendientes, como por ejemplo los USD 125.000 de Curs>r, que podrían evitar que la desalojen de su apartamento.

Kayla se sumerge confiada en el juego, pero pronto advierte que no es un programa común: Curs>r puede controlar la realidad y cambiarla, y opera mediante los jugadores, que deben tomar decisiones terribles. Pero, como indica el título de la película de Toby Meakins escrita por Simon Allen, o eligen o mueren. Isaac trata de ayudar a Kayla a cerrar esta puerta cibernética al infierno mientras la pantalla verde del software vintage produce terror, sangre y gritos.

Junto a Evans y Butterfield trabajan Eddie Marsan, Angela Griffin, Kate Fleetwood, Ryan Gage y Joe Bolland.

#2 Internacional: La fierecilla indomable

Cuando una científica desconsolada vuelve a su pueblo para empezar de nuevo, su hermano contrata a un guapo desconocido para convencerla de que venda sus tierras. (Netflix)

En esta producción polaca, la joven científica Kaska (Magdalena Lamparska) abandona los Estados Unidos tras una ruptura amorosa y regresa a su pueblo natal, donde su hermano no la ayudará a mejorar la imagen de los hombres: quiere manipularla para que acepte vender los terrenos de la familia, que han logrado precios extraordinarios porque contienen un material valioso. Para hacerlo, Jędruś (Tomasz Sapryk) contrata al guapo Patryk (Mikołaj Roznerski) con la misión de enamorar a Kaska.

Aunque el título evoca a William Shakespeare o la película de Franco Zefirelli que Elizabeth Taylor protagonizó en 1967, Anna Wieczur-Bluszc hizo una obra original, muy apegada al género de la traición y la redención por medio del amor, basada en un guión propio que escribió junto a Hanna Wesierska y Wojciech Saramonowicz. La película que superó las 17 horas de visualización en una semana cuenta también con las actuaciones de Piotr Cyrwus, Dorota Landowska, Slawomir Zapala y Dorota Stalinska.

# 1 estadounidense: Entre la vida y la muerte (The In Between)

Tráiler de "Entre la vida y la muerte". (Netflix)

Este drama juvenil que combina una historia de amor con fenómenos sobrenaturales lleva dos semanas en el Top 10 con 35,9 millones de horas vistas. Cuenta la historia de Tessa (Joey King, de El stand de los besos), una muchacha con una vida dura: ha pasado la mayor parte de su infancia y su adolescencia en hogares de acogida. La herida de esas experiencias es una sensación de abandono que cree merecer, convencida de que no merece el amor. Pero entonces Skylar (Kyle Allen) irrumpe en su vida y le quita esa certeza.

Los seis meses de amor de la pareja se reconstruyen en flashbacks a partir de una primera escena brutal: un accidente de automóvil en el que Skylar muere y Tessa queda gravemente herida. Pero a la devastación emocional de la muchacha, que trata de seguir adelante concentrándose en su pasión por la fotografía analógica en blanco y negro, se interrumpe cuando cree que recibe mensajes de Skylar desde el más allá. Con la ayuda de su amiga Shannon (Celeste O’Connor), testigo de un hecho sobrenatural, intentará contactarlo a toda costa.

Esta suerte de Ghost del siglo XXI cuenta con dirección de Arie Posin a partir de la novela The In Between (Lo que queda de nosotros, en español) escrita por Marc Klein. Acompañan al trío protagónico Kim Dickens, John Ortiz y Donna Biscoe.

#1 Internacional: Furioza

"Furioza", una película polaca que se desarrolla como un drama criminal. (Netflix)

Otra producción polaca, que en dos semanas acumuló 17,8 millones de horas vistas. En su pasado de pobreza, David y Kaszub crecieron en un mundo violento, que auguraba la misma oscuridad para ellos. David logró salir y es un médico; su hermano, en cambio, es parte de una organización de hooligans brutales en constante guerra por influencia y dinero. Pero la historia alcanza a David cuando Dzika, su ex novia convertida en exitosa policía, le pide ayuda: si él infiltra la organización, Furioza, para obtener evidencia que permita desmantelarla, las autoridades limpiaran la historia delictiva de Kaszub, que de lo contrario irá a la cárcel por una enorme cantidad de años.

Con renuencia, David acepta la misión. Que resulta mucho más compleja de lo que esperaba, ya que desde el primer momento percibe la sospecha incesante de otro miembro de la banda, Golden, que alguna vez fue su amigo. Contada de manera fragmentada e hilada por escenas brutales de violencia, la trama muestra el fatal magnetismo de un mundo que David intentó abandonar con gran esfuerzo.

Cyprian T. Olencki trabajó sobre su propio guión y contó con las actuaciones de Mateusz Banasiuk, Weronika Ksiazkiewicz, Lukasz Simlat, Mateusz Damiecki, Wojciech Zielinski, Szymon Bobrowski, Sebastian Stankiewicz, Anita Sokolowska, Janusz Chabior y Paulina Galazka.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo