“Cuando miras televisión, deberías poder ver gente que se parezca a ti”, dijo Shonda Rhimes, productora y showrunner de “Bridgerton”

Es una de las mujeres más exitosas y poderosas dentro de la industria. A días del estreno de una nueva temporada de “Bridgerton”, habló con Infobae sobre los detalles de su realización, el triángulo amoroso en el centro de la trama y la importancia de trabajar con un elenco multicultural

Guardar

Nuevo

Llega la segunda temporada de "Bridgerton": esta vez la historia se centrará en el vizconde Anthony y su búsqueda de una esposa. (Netflix)

Shonda Rhimes es sinónimo de éxito. Tiene en su haber una de las series más longevas de la historia de la televisión: Grey’s Anatomy, que comparte junto con La ley y el orden y CSI (con todas sus derivaciones) el podio de las ficciones que más tiempo llevan al aire.

“Quise asegurarme de que, si estás viendo Bridgerton desde otro país, no pienses: ‘Esto no tiene nada que ver conmigo’”, dijo en diálogo con Infobae esta reina de las ficciones, que generó grandes éxitos (y grandes ganancias) con Scandal, How to Get Away with Murder, Private Practice, Station 19 y la reciente Inventing Anna.

A juzgar por el impacto que ha causado Bridgerton, el primer título surgido de un acuerdo comercial de largo plazo entre Rhimes y Netflix, no existe riesgo alguno. La serie, basada en la saga de libros de Julia Quinn, alcanzó la impresionante cifra de 82 millones de espectadores en sus cuatro primeras semanas.

La productora estadounidense Shonda Rhimes, considerada la reina de la televisión por su capacidad de crear éxitos. (EFE/Nina Prommer)
La productora estadounidense Shonda Rhimes, considerada la reina de la televisión por su capacidad de crear éxitos. (EFE/Nina Prommer)

—¿Cuándo te diste cuenta de que la primera temporada de Bridgerton se había convertido en un fenómeno global?

—Fue un momento muy especial descubrir que Bridgerton había conectado con esa gran cantidad de público. Ocurrió justo después del estreno; empecé a recibir mensajes de texto y correos en los que la gente me decía que había visto la serie y que estaba maravillada con ella.

Rhimes nació en Chicago en 1970 y es guionista además de directora y productora de muchos de sus proyectos. Como showrunner (la persona responsable de toda la serie), se alzó entre los mejores y fundó su propia productora, Shondaland.

En 2017 Rhimes firmó un contrato millonario con Netflix que incluía la producción de series, películas, videojuegos y realidad virtual, en el que fue incluida su histórica compañera de trabajo, Betsy Beers. El más reciente de esos proyectos, la segunda temporada de Bridgerton, se estrenará el viernes 25 de marzo.

Anthony Bridgerton (Jonathan Bailey) y Kate Sharma (Simone Ashley) serán la nueva pareja central de la historia. (Netflix)
Anthony Bridgerton (Jonathan Bailey) y Kate Sharma (Simone Ashley) serán la nueva pareja central de la historia. (Netflix)

Creada por por Chris Van Dusen y producida por Rhimes, la serie conquistó a la audiencia con la historia de amor entre Daphne Bridgerton (Phoebe Dynevor) y el duque de Hastings (Regé Jean-Page, la revelación de la serie que no aparece en la segunda entrega).

—Sé que la gente extraña al duque de la temporada 1 —reconoció sobre la salida de Page del elenco—. Todos se enamoraron de su personaje en la temporada anterior. Pero nuestra labor, básicamente, es contar la historia de uno de los hermanos Bridgerton en cada temporada. El duque estuvo increíble en la temporada 1, Anthony está increíble en la temporada 2, y ese es el encanto de la serie. Seguimos de cerca a una pareja, somos testigos de una historia completa que termina sin drama pero nos deja con ganas de una nueva temporada.

Subrayó: “Ese es el objetivo de cada temporada: quedar tan involucrado con una pareja que no te imaginas ver la siguiente sin ellos”. Y anticipó: “Esta temporada le corresponde a Kate y Anthony, una historia que va a ser espectacular”.

La creadora de grandes éxitos como "Grey's Anatomy" y "Scandal" estrenó "Bridgerton" como parte de su acuerdo con Netflix.
La creadora de grandes éxitos como "Grey's Anatomy" y "Scandal" estrenó "Bridgerton" como parte de su acuerdo con Netflix.

El fondo de la historia —presentado en la primera temporada, que se estrenó el 25 de diciembre de 2020— es la vida de la familia Bridgerton, formada por Lady Violet (Ruth Gemmell), vizcondesa y viuda de Bridgerton, y sus ocho hijos: los varones Anthony (Jonathan Bailey), Benedict (Luke Thompson), Colin (Luke Newton) y Gregory (Will Tilston) y las mujeres Daphne, Eloise (Claudia Jessie), Francesca (Ruby Stokes) y Hyacinth (Florence Hunt).

Bridgerton se ambientó temporalmente en el período de la regencia en el Reino Unido y deslumbró por su calidad visual. Los grandes salones de baile de Mayfair y los aristocráticos palacios de Park Lane acompañaban las historias de amor al igual que las rebuscadas normas sociales de convivencia y los juegos de poder entre familias.

—Considerando lo exitosa que fue la primera temporada, ¿cómo abordó el equipo creativo la realización de esta segunda?

—El equipo creativo de Bridgerton es fantástico. En esta temporada agregamos un par de cosas especiales, sorprendentes, que creo que les encantarán a los fans. Pero todo está en el glamour de los bailes, la belleza de las locaciones, el maquillaje y los peinados espectaculares, todo lo que el público espera de la serie. El diseño, el vestuario: todo sigue allí. Hemos alzado un poco la vara en cuanto al modo de contar la historia. En la temporada 1 de Bridgerton teníamos que incorporar a los personajes en un universo, y ahora la gente ya lo conoce bien. Nuestro nuevo objetivo es profundizar más sobre ellos, darle al público una idea de lo que está pasando y mostrarle cómo funciona ese mundo.

Así festejaba Shonda Rhimes el éxito de "Bridgerton" junto con todo el elenco.
Así festejaba Shonda Rhimes el éxito de "Bridgerton" junto con todo el elenco.

A pesar de que el liderazgo como la serie más vista de la plataforma fue opacado por El juego del calamar (Squid Game), que superó a Bridgerton con 1.685 millones de horas de visualización en el primer mes de estreno, la serie de Rhimes se mantuvo firme en el segundo lugar, y espera superar o repetir estos números en esta nueva entrega.

La segunda temporada estará centrada en el personaje de Anthony Bridgerton, vizconde y hermano mayor del clan, quien se propone el objetivo de abandonar sus andanzas con diversas mujeres y encontrar una esposa. Entre tantas candidatas que quieren conquistarlo (que no terminan de convencer al seductor) va a conocer a Kate (Simone Ashley) de manera fortuita.

Ella y su hermana menor, Edwina (Charithra Chandran), llegaron de la India junto con la madrastra de Kate y madre de Edwina. Mientras Anthony comienza a cortejar a Edwina, una corriente de amor parece surgir entre él y la hermana de la joven.

—Kate y Anthony son una pareja tan interesante que de verdad quería estar segura de que se captara su esencia —comentó Rhimes a Infobae.

La temporada 2 gira alrededor del triángulo amoroso entre las hermanas Kate y Edwina Sharma y Anthony Bridgerton. (Netflix)
La temporada 2 gira alrededor del triángulo amoroso entre las hermanas Kate y Edwina Sharma y Anthony Bridgerton. (Netflix)

—Esta trama romántica reemplaza la historia de amor de Daphne y Simon: ¿qué verán los fans en la historia de amor entre Anthony y Kate?

—Un sorprendente triángulo amoroso entre ellos y Edwina, que es una mujer maravillosamente inteligente y compleja por mérito propio.

—La historia incluye equívocos y frustraciones: ¿nos puedes hablar de ese amor prohibido y de la temática amor-odio en esta temporada?

—Me encanta el hecho de que desde el inicio se vea a Kate y a Anthony como perro y gato. No tienen nada en común y no se agradan. Ha habido una serie de malentendidos entre los dos que llevó a que Kate se formara una opinión acerca de quién es Anthony, y esa idea se fortalece a lo largo de la historia. Hay algo maravilloso en tomar el concepto de la mujer indomable y volverla una mujer real y tridimensional en oposición a como representaban [a alguien así] los hombres en el pasado.

Charithra Chandran dará vida a Edwina Sharma y Simone Ashley será Kate en la segunda temporada. (Netflix)
Charithra Chandran dará vida a Edwina Sharma y Simone Ashley será Kate en la segunda temporada. (Netflix)

Mientras que Kate se percibe “como una mujer con su propia manera de pensar, decidida a proteger a su familia y a su hermana”, según describió la creadora, Anthony se ve a sí mismo “como un hombre que lucha para mantenerse dentro de los cánones impuestos por la sociedad, pero eso no le resulta con Kate cerca”.

Rhimes se entusiasmó: “Eso es apasionante. Lo ves liberarse de lo que se espera de él, y a ella la ves luchando contra el deseo de proteger a su hermana. Es el tipo de romance en el que las personas simplemente no pueden estar separadas. Para mí esa es la clase de historia más apasionante de contar, y disfruto mucho haciéndolo. Ver a estos personajes lidiar con eso es maravilloso”.

La segunda temporada abordará también las idas y vueltas de los Featherington, que deben darle la bienvenida al nuevo heredero de la familia, y la historia de Penelope (Nicola Coughlan), uno de los personajes más interesantes de la serie, quien conserva la información de los allegados para publicarlos en un periódico a manera de chisme. Y, del mismo modo que la primera, tomará en cuenta las cuestiones de la inclusión, a las cuales la misma Shonda no es ajena: debió enfrentar prejuicios dentro de la industria por ser mujer y afroamericana.

Uno de los grandes hallazgos de la primera temporada fue el personaje del Duque de Hastings, interpretado por Regé-Jean Page, que no estará en la segunda temporada (@bridgertonnetflix)
Uno de los grandes hallazgos de la primera temporada fue el personaje del Duque de Hastings, interpretado por Regé-Jean Page, que no estará en la segunda temporada (@bridgertonnetflix)

Bridgerton se destaca a la hora de crear un universo con un elenco multicultural. ¿Por qué es eso tan importante para la identidad de la serie?

—No creo que sea importante sólo para la identidad de la serie, sino [también] para la televisión y los programas en general. La idea de que no creamos mundos que se parezcan al nuestro, que inventemos sociedades donde cada persona es un cierto tipo de individuo, o es de cierto color, o lo que sea, me parece poco honesta. También me parece excluyente. Nos interesa que nunca se borre a nadie. Así es como trabajamos en Shondaland, así es como contamos las historias. Si bien es importante para Bridgerton, también lo es para las demás. Cuando miras televisión, deberías poder ver gente que se parezca a ti.

Así fue como esta temporada incluyó la familia sudasiática de los Sharma. “Quise que el mundo donde vivimos se sintiera lo más tridimensional posible, y quise que la representación también lo fuera. Encontrar algunas mujeres sudasiáticas con piel oscura y asegurarnos de que estuvieran representadas en la pantalla de una manera genuina y verdadera es algo que no hemos visto lo suficiente. Sentí que era hora de darle la mayor visibilidad posible”, afirmó Rhimes.

Otra temporada, otra historia de amor: "Bridgerton" se estrena el 25 de marzo. (Netflix)
Otra temporada, otra historia de amor: "Bridgerton" se estrena el 25 de marzo. (Netflix)

La madre de Rhimes terminó su carrera universitaria mientras criaba a sus tres hijos, y al hacerlo le transmitió a Shonda la capacidad de superación y de esfuerzo. La creadora es conocida por ser estricta en su labor (no permite que los actores improvisen o cambien líneas de los guiones) y no duda en eliminar personajes centrales de sus ficciones si no le gusta alguna actitud. De eso saben Patrick Dempsey, el adorado doctor Shepard de Grey’s Anatomy, y la actriz Katherine Heigl, la doctora Izzie Stevens, eliminados en la serie de manera trágica y sin mucha explicación.

Por ahora Bridgerton viene por los carriles de la armonía y la showrunner que supo incursionar en el cine con los films Crossroads: amigas para siempre (2002), con Britney Spears, y El diario de la princesa 2 (2004), con Anne Hathaway y Julie Andrews, está súper entusiasmada por esta nueva temporada. Incluso hay rumores de que algunos personajes podrían tener spinoffs.

"Hemos alzado un poco la vara en cuanto al modo de contar la historia", dijo Shonda Rhimes sobre la segunda temporada de "Bridgerton". (REUTERS/Danny Moloshok)
"Hemos alzado un poco la vara en cuanto al modo de contar la historia", dijo Shonda Rhimes sobre la segunda temporada de "Bridgerton". (REUTERS/Danny Moloshok)

El de la Reina Charlotte (interpretado por Golda Rosheuvel) es quien más cerca está de lograr su propia serie, ya que ha generado mucha curiosidad el periplo por el cual llegó a convertirse en reina.

—¿Qué querías ampliar con la historia de la reina Charlotte específicamente?

—Siempre me preguntan por el asunto de la reina Charlotte. Mi respuesta para los fans es que tendrán que esperar y ver. Me encanta la idea de que voy a explorar lo que significó el romance para la reina Charlotte, y quiénes eran lady Danbury y lady Violet en ese entonces. Ver cómo se comparte toda esa información mientras escribimos los guiones es realmente fascinante. Para mí, será una de las cosas más apasionantes que hayamos hecho. Ya conoces a estas mujeres, ya las has visto, ya sabes cómo son de adultas: ahora vas a saber cómo llegaron a ser las mujeres que son. Y eso es una forma muy emocionante de contar una historia. ¡Pero no revelaré ningún spoiler!

Golda Rosheuvel encarna a la Reina Charlotte, un personaje que tendría el primer spinoff. (LIAM DANIEL/NETFLIX)
Golda Rosheuvel encarna a la Reina Charlotte, un personaje que tendría el primer spinoff. (LIAM DANIEL/NETFLIX)

Bridgerton regresa con su segunda temporada el 25 de marzo a Netflix.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo