5 datos esenciales sobre el regreso de “Los simuladores”

La exitosa serie argentina con remakes en México, España, Chile y Rusia se convertirá en película con dirección de su creador, Damián Szifron, y el elenco original, Federico D’Elía, Diego Peretti, Alejandro Fiore y Martín Seefeld. Las razones de esta vuelta en Paramount+

Guardar

Nuevo

Regresa el misterioso grupo de personas que resuelven todo tipo de problemas: "Los Simuladores".

“Conozco un grupo de personas que resuelven todo tipo de problemas. Problemas que nadie más puede resolver”: con esas palabras se compartía, al comienzo de Los simuladores, la información preciosa sobre este cuarteto de socios que, cuando las instituciones no alcanzaban, ofrecían una suerte de “justicia paralela”. El gran éxito cumplió 20 años con un anuncio que electrizó a los fanáticos de esta serie nacida en Argentina que logró diferentes versiones en el mundo: está en marcha una película que se estrenará en 2024.

Bastaron un tuit de Paromount+ y un video de presentación para que Los simuladores se convirtieran en tendencia en las redes. Desde que cerró su segunda temporada, en 2004, la serie generó incesantes preguntas sobre cuándo y cómo regresaría. El equipo artístico central, conformado por el creador de la serie, Damián Szifron, y los actores Federico D’Elía, Diego Peretti, Alejandro Fiore y Martín Seefeld, quisieron hacerlo, y si bien otros proyectos y distintos acontecimientos postergaron la posibilidad, finalmente se ha confirmado la vuelta.

Federico D’Elía, Alejandro Fiore, Diego Peretti y Martín Seefeld vuelven a sus personajes. (Paramount+)
Federico D’Elía, Alejandro Fiore, Diego Peretti y Martín Seefeld vuelven a sus personajes. (Paramount+)

La película derivada de esta serie que ganó siete veces el premio más importante de la televisión argentina, el Martín Fierro, contará con la producción de VIS (división de Paramount que crea contenidos para la plataforma Paramount+) y de K&S Films (que ya trabajó con Szifron en Relatos salvajes, y produjo también El clan y Tiempo de valientes). Estos son cinco datos esenciales para entender el esperado regreso:

1) Fue un clásico (casi) instantáneo

Cuando salió al aire la primera temporada, en el canal argentino de Telefé, tuvo una aceptación positiva del público. Pero el fenómeno se desató con una segunda temporada explosiva y repeticiones —nueve en total— que acercaron la serie a otras generaciones. Así Los simuladores llegó a las redes sociales, tanto en la reproducción de video como en la cita de líneas inolvidables y memes incontables, y se fue convirtiendo en un clásico que Netflix incorporó a su catálogo.

La película de "Los simuladores" se estrenará en salas de cine, y luego en Paramount+, en 2024.
La película de "Los simuladores" se estrenará en salas de cine, y luego en Paramount+, en 2024.

“Creo que va a seguir trascendiendo porque sus temas no son de una época o de un momento”, dijo D’Elía a la agencia Telam: “Son pequeñas grandes cosas que nos pasan a todos los seres humanos. Nosotros no lo pensamos desde ese lugar, pero la verdad que eran como superhéroes argentinos necesarios, alguien que venía a poner un poco de orden”, agregó sobre la situación del país sudamericano en aquel momento, poco después de la gran crisis de 2001: la historia de este grupo y sus originales “operativos de simulacro” comenzó el 21 de marzo de 2002. Pronto comenzaron las adaptaciones internacionales.

2) Se hicieron adaptaciones en México, España, Chile y Rusia

Dado el inusual éxito de la creación de Szifron, en varios países se consideró que, más que reproducirla, valía la pena hacer versiones con elencos locales. La primera correspondió al Canal 13 de Chile, en 2005, y tuvo una segunda temporada cinco años más tarde. En los papeles protagónicos se contaron Benjamín Vicuña, Bastián Bodenhöfer, Daniel Alcaíno y Ramón Llao.

 Tony Dalton, Alejandro Calva, Arath de la Torre y Rubén Zamora interpretaron la versión mexicana de "Los simuladores".
Tony Dalton, Alejandro Calva, Arath de la Torre y Rubén Zamora interpretaron la versión mexicana de "Los simuladores".

La segunda versión se realizó en España, en 2006: una coproducción de Notro Films y Sony Pictures Television International que emitió el canal Cuatro. D’Elía volvió a ser el mercurial Mario Santos en compañía de Antonio Garrido, César Vea y Bruno Lastra. La serie tuvo 17 episodios en dos temporadas, siete menos que la original.

La tercera cambió el nombre a Reyes del juego, en ruso: se emitió en 2007 con las actuaciones de Dmitri Shevchenko, Aleksandr Samoylenko, Oskar Kuchera y Aleksei Zavyalov. La última versión fue la mexicana, producida por Le Palacie para el Canal 5 de Televisa y Sony en el cable, con una primera temporada en 2008 y una segunda temporada en 2009, interpretada por Tony Dalton, Alejandro Calva, Arath de la Torre y Rubén Zamora.

"Los simuladores" mereció adaptaciones en México, España, Chile y Rusia. (Paramount+)
"Los simuladores" mereció adaptaciones en México, España, Chile y Rusia. (Paramount+)

3) Tiene un estilo único de narrativa y humor

El contraste entre lo delirante de la premisa y el método científico con el cual Santos (encargado de logística y planificación), Emilio Ravena (caracterización), Gabriel Medina (investigación) y Pablo Lampone (técnica y movilidad) encaran los operativos caracteriza el particular estilo de Los simuladores. De ese choque surge un humor sofisticado y eficaz, que trabaja perfectamente en el equilibrio inestable de estos justicieros anónimos, en ocasiones poco apegados a la ley.

La obra de Szifron es capaz de unir narrativas tan disímiles como Alicia en el País de las Maravillas y Misión imposible, Sherlock Holmes y Brigada A, en historias que contienen temas de importancia social como la corrupción política, el bullying o los trastornos de alimentación.

Actualmente la serie está disponible en Netflix, pero pronto pasará a Paramount+.
Actualmente la serie está disponible en Netflix, pero pronto pasará a Paramount+.

4) Sus fanáticos forman una comunidad activa

En septiembre de 2018 Netflix informó que Los simuladores dejaría la plataforma el día 30. Rápidamente, la Asociación de Fanáticos de Los Simuladores ideó un operativo similar a los de Santos, Ravena, Medina y Lampone para impedirlo. Y lo logró.

El chat de Netflix en Messenger fue inundado de reclamos; las quejas en Twitter acumularon miles de likes. Finalmente el líder del streaming dio marcha atrás, disimuladamente: no hizo un anuncio pero eliminó la frase “Disponibilidad: Hasta el 30/09/2018″ en los detalles del título.

Damián Szifrón volverá a estar a cargo de su exitosa idea, esta vez en formato cinematográfico. (Paramount+)
Damián Szifrón volverá a estar a cargo de su exitosa idea, esta vez en formato cinematográfico. (Paramount+)

Las cuentas sociales de los fanáticos llegaron a formar un grupo de 40.000 personas en Facebook, pero fue cerrado y actualmente se reconstruye con unas 5.000. En Twitter suelen interactuar con D’Elía y forman una comunidad de más de 25.000 participantes.

5) Vuelven el elenco y el director original

En 20 años pueden pasar muchas cosas; tantas, que es difícil pensar que un grupo de artistas exitosos coincida para revivir un antiguo producto. Sin embargo, el creador Szifron y los actores D’Elía, Peretti, Fiore y Seefeld lograron unirse y comenzar la película de Paramount+, que se estrenará en cines en 2024 y luego en esa plataforma.

El creador Szifron y los actores D’Elía, Peretti, Fiore y Seefeld ya están trabajando juntos en la película. (Paramount+)
El creador Szifron y los actores D’Elía, Peretti, Fiore y Seefeld ya están trabajando juntos en la película. (Paramount+)

Todavía no se sabe si otros actores de la serie original participarán en el largometraje, pero se especula con eso ya que una de la forma de pago que aceptaba el cuarteto era la colaboración futura de sus clientes. Incluso cuatro de ellos llegaron a formar una Brigada B.

“Me emociona la reconexión con personajes tan queridos, con los viejos compañeros de ruta que vuelven para interpretarlos y con una audiencia tan afectiva y respetuosa que ya incluye a varias generaciones”, dijo Szifron al comentar que estará a cargo del nuevo proyecto. “Ojalá podamos ofrecer una película que conserve la frescura de la serie original, incorpore la madurez de la experiencia acumulada y exprese alguna idea valiosa con la potencia, la belleza y la calidad cinematográfica que la oportunidad merece”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo