“El último duelo”: la mejor película de Ridley Scott en muchos años, llega a Star+

El veterano director británico reunió a estrellas como Matt Damon, Adam Driver, Jodie Comer y Ben Affleck y construyó con ellos grandes escenas de acción en este drama contado desde distintas perspectivas. Esta es una columna de opinión de nuestro crítico de Qué Puedo Ver

Guardar

Nuevo

“El último duelo” no funcionó bien en las salas, pero afortunadamente puede redimirse en streaming.

Inspirada en hechos reales, El último duelo (The Last Duel) transcurre en Francia a finales del siglo XIV. Como su nombre lo anuncia, la película empieza con un duelo entre el caballero Jean de Carrouges (Matt Damon) y el escudero Jacques LeGris (Adam Driver). El motivo es la acusación que pesa sobre LeGris de haber violado a Marguerite de Carrouges (Jodie Comer), esposa de Jean. El Rey Carlos VI ha decidido que la mejor forma de solucionar la disputa es un duelo a muerte. Quien gane será el dueño de la verdad. Y si el victorioso es LeGris, Marguerite será quemada por haber dado falso testimonio.

La historia cuenta cómo dos amigos, Jean de Carrouges y Jacques Le Gris, se convirtieron en rivales y terminaron por enfrentarse en un duelo. (Tráiler)

La película combina los discursos actuales sobre abusos con los usos y costumbres medievales, generando un ida y vuelta interesante en el cual los guionistas han buscado hallar el equilibrio para dar cuenta de ambos puntos de vista. Y es justamente esa la idea clave: el punto de vista. Uno de los aciertos de la película. El último duelo está contada, más allá del comienzo y el epílogo, desde los tres puntos de vista de los protagonistas. Tres versiones de los hechos que generan cierta ambigüedad y suspenso, porque aunque podría parecer que Marguerite es quien dice la verdad, la trama circula por caminos abiertos a otras interpretaciones.

Así fue el proceso de rodaje de "El último duelo", de Ridley Scott.

Esta forma de guión ya se ha visto en cine, y el ejemplo más conocido —y base de los demás— es Rashomon (1950) de Akira Kurosawa. Cuando una película está narrada de esta forma, el mismo ejemplo se cita siempre, inevitablemente.

En este caso el guión está basado en una historia contada en un libro de Eric Jager llamado The Last Duel: A True Story of Crime, Scandal, and Trial by Combat. Los guionistas son nada menos que Ben Affleck, quien en la película interpreta a Pierre d’Alençon, y Damon. Estos dos actores, que ya ganaron un Oscar al Mejor Guión por Good Will Hunting (En busca del destino o Mente indomable, 1997), en este proyecto decidieron sumar a la guionista y directora Nicole Holofcener: consideraron que necesitaban una perspectiva femenina en la historia.

Matt Damon escribió el guion con Ben Affleck (con quien ya ganó un Oscar al Mejor Guion por "Good Will Hunting") y Nicole Holofcener. (Foto cortesía)
Matt Damon escribió el guion con Ben Affleck (con quien ya ganó un Oscar al Mejor Guion por "Good Will Hunting") y Nicole Holofcener. (Foto cortesía)

Pero el verdadero artífice de El último duelo es su director, Ridley Scott. Curiosamente, la película con la que el realizador británico debutó en cine y se volvió famoso también tenía duelos en su trama y se llamó Los duelistas (The Duelists, 1977) basada en el libro de Joseph Conrad. Fue el comienzo de una filmografía despareja pero fundamental de los últimos cincuenta años de la historia del cine. A este debut le siguieron títulos tan diferentes pero importantes como Alien (1978), Blade Runner (1982), Thelma & Louise (1991), Gladiator (2000) y The Martian (Misión rescate, 2015).

En el medioevo Scott ya se ha sentido a gusto con títulos como Kingdom of Heaven (Cruzada, 2005) o Robin Hood (2010), y aunque su filmografía tiene varias obras que ameritan el olvido, su capacidad para los films de alto presupuesto lo ha dejado bien parado en las producciones difíciles como El último duelo.

El duelo entre Jean de Carrouges (Matt Damon) y Jacques LeGris (Adam Driver) se debe a la acusación que pesa sobre LeGris de haber violado a la esposa de Jean. (Foto cortesía)
El duelo entre Jean de Carrouges (Matt Damon) y Jacques LeGris (Adam Driver) se debe a la acusación que pesa sobre LeGris de haber violado a la esposa de Jean. (Foto cortesía)

Más allá del drama y los apuntes sobre la mujer, la verdad y el honor que la película despliega, lo que marca la diferencia es el gran talento del director para construir escenas de acción, empezando y terminando por el mismísimo duelo del título. Habiendo pasado los 80 años, su pulso para esta clase de escenas está intacto. En épocas donde la narración cinematográfica parece estar más descuidada que nunca, es bueno ver a un director que sabe lo que hace y filma con estilo y precisión.

Curiosamente, la película con que debutó el cineasta tenía duelos en su trama: "Los duelistas", basada en el libro de Joseph Conrad.  (Foto cortesía)
Curiosamente, la película con que debutó el cineasta tenía duelos en su trama: "Los duelistas", basada en el libro de Joseph Conrad. (Foto cortesía)

La película no funcionó en la taquilla —como les ha pasado en estos días a otros directores, entre ellos Steven Spielberg— y Scott puso el grito en el cielo. Puede haber sido una mala distribución, puede que el buen cine ya no sea comercial o simplemente que el público de estos títulos esté yendo menos al cine que antes. Otra película de Scott, La casa Gucci, estrenada también en el 2021, anduvo mucho mejor. Gran ironía que su película mediocre haya triunfado y su película buena haya fracasado. Pero las películas quedan, no importa la recepción inicial. Ahora se la podrá ver en streaming y comenzará su camino hacia la redención.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo