Todos los detalles de “Fue la mano de Dios”, la película de Paolo Sorrentino en la que cuenta cómo Maradona salvó su vida

Ganó el León de Plata en el Festival de Cine Venecia, pasó por el Festival de Mar del Plata y se estrenará en Netflix

Guardar

Nuevo

Tráiler de la nueva película de Paolo Sorrentino, "Fue la mano de Dios"

Es la película que representará a Italia en la próxima entrega de los Oscar. La dirige Paolo Sorrentino, director napolitano que en varias oportunidades contó que Maradona le salvó la vida. Su historia está ligada al astro del fútbol y decidió contarla a través de Fabietto Schisa, joven que vive con su familia y anhela que el jugador del Barcelona llegue al Napoli. Durante 1984 y hasta la victoria del Napoli en 1987 donde se coronó con Copa de Italia, el filme sigue a este joven, el alter ego del propio director en un camino lleno de aprendizaje.

Esta película se podrá ver el 15 de diciembre en Netflix y antes pasó por el Festival de cine de Mar del Plata y la experiencia fue de sensaciones múltiples. Ha tenido un recorrido festivalero muy bueno durante el 2021 y el punto máximo fue haberse llevado el León de Plata en el Festival de Cine Venecia. Tiene condimentos de sobra: su director, el reciente primer aniversario de la muerte de Diego Armando Maradona y la relación Napoles-Fútbol.

Paolo Sorrentino contó en varias oportunidades su amor por “el 10″. Y hay una anécdota en particular, que siempre remarca el director de Youth (2015) y La grande belleza (2013), en la que evidencia un lazo muy fuerte con el ídolo del fútbol mundial. Él dice que Maradona salvó su vida. Sin entrar en detalles, porque la película los da de manera muy prolija y sincera, Fue la mano de Dios es una autobiografía sobre su adolescencia y juventud, y una carta de amor/nostalgia/reproche hacia su tierra natal: Nápoles.

"Fue la mano de Dios" es una especie de autobiografía de su director.
"Fue la mano de Dios" es una especie de autobiografía de su director.

El director se animó a contar su historia más personal. Se embarcó en un viaje profundo que lo llevó a, quizá, el dolor más grande de su vida que fue la muerte de sus padres tras una fuga de monóxido de carbono. De ese accidente, el director fue el único sobreviviente porque, en vez de viajar con sus padres, había asistido a un partido del Napoli. El condimento especial era la participación de Maradona. Pero incluso antes de eso, el relato se mete en las entrañas de una familia napolitana: sus conflictos, paseos, bromas y alguna que otra interna entre los miembros. Cotidianidad y personajes bien marcados.

El actor Filippo Scotti es quien se pone en la piel de Fabietto Schisa. No es un documental, es una película de ficción que narra el episodio que vivió el propio director, pero en su juventud: un joven de 16/17 años que vivía en la casa familiar. Toni Servillo es quien interpreta al padre de Fabbieto, un empleado bancario que le brinda una vida bastante cómoda y completan el cuadro, Marchino, el hermano con quien comparte el cuarto; María, su madre bromista, y su hermana, la chica que se la pasa adentro en el baño. Patrizia, hermana de María y deseada por todos los hombres, y Alfredo, el tío que ayudará a Fabietto a abrir los ojos, también son parte de la familia en la que se centra The Hand of God.

“Decía Fellini que el cine no sirve para nada pero que, al menos, distrae de la realidad”, se escucha a uno de los personajes promediando el filme. Al menos esta película sirve también para entender la realidad que vivió el director y cómo el fútbol y Maradona modificaron su existencia, la de su entorno familiar y la de todo Napoles.

Paolo Sorrentino vuelve al cine tras seis años de ausencia.
Paolo Sorrentino vuelve al cine tras seis años de ausencia.

Después de seis años de ausencia en la pantalla grande (trabajó en las series The Young Pope y The New Pope de 2016 y 2019, respectivamente), Sorrentino regresa con una historia extremadamente personal, sensible, pero con mucho manejo del humor y que refleja como ninguna otra producción de ficción, lo que representó Maradona para el pueblo napolitano, pero que por momentos, también le regala algunos guiños a los argentinos.

Fue la mano de Dios se estrena el 15 de diciembre en Netflix

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo