Esta cinta es especial para los amantes del cine musical y sobre todo los que han seguido el recorrido de la historia de Broadway: es un homenaje a Jonathan Larson, autor y compositor que murió a los 35 años sin haber conocido el éxito de su obra, que marcaría una época en el teatro. Esta es la puesta en escena de uno de sus primeros proyectos y se puede ver en Netflix.
A lo largo de 115 minutos se cuenta la historia de un personaje que quiere convertirse en un gran compositor de teatro musical. Mientras trabajaba en un restaurante iba escribiendo una obra con la que creía que iba a cambiar su vida. Pero al acercarse a cumplir 30 años se siente frustrado y entra en una crisis que lo aleja aun más de cumplir sus sueños y realizarse como artista.
En este film se retrata la encrucijada en la cual se encontró Larson: si debía continuar persiguiendo sus sueños de crear un éxito en el teatro musical o si debía convertirse en un adulto responsable y trabajar en un empleo común. Algunas personas se pueden sentir identificadas con este largometraje autobiográfico al ver que el esfuerzo del protagonista dio frutos muy valiosos, ya que obtuvo el reconocimiento por el cual se esforzó tanto y hoy es uno de los personajes más icónicos de Broadway.

La historia de Larson es trágica: no logró asistir al anhelado estreno de su musical porque murió de un aneurisma la noche anterior, a los 35 años, el 25 de enero de 1996. Nunca llegó a ver ni a disfrutar todo el éxito que obtuvo Rent.
Aunque la obra de teatro original se concibió como un monólogo de rock que sería interpretado por el mismo Larson, tras su muerte una revisión le dio una estructura un poco más tradicional, incluyendo varios actores pero sin quitarle el protagonismo en la puesta en escena. El encargado de hacer esa adaptación en su momento fue el dramaturgo David Auburn.
Lin-Manuel Miranda plantea en este firme algo muy diferente a lo que realizó anteriormente en Hamilton: en lugar de una puesta en escena teatral hace una adaptación del musical. En cada escena las coreografías son el canal que lleva al cine la trama, los sentimientos y la pasión. Con los demás personajes que complementan la actuación de Andrew Garfield se relata el proceso creativo de Larson para construir su obra cumbre.

Más allá de lo específico de la historia de Larson, Tick, Tick... Boom! plantea un aspecto más común como los sueños y las metas que la gente se propone. El recorrido de la película es también una carrera contra los obstáculos como la frustración, la mediocridad, el desaliento.
Junto a Garfield actúan Vanessa Hudgens, Robin de Jesús, Alexandra Shipp y Judith Light. También el director Miranda se reservó un cameo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jennifer Aniston adelantó que la cuarta temporada de ‘The Morning Show’ será más “compleja” y “emocional”: “No es ‘Friends’”
La actriz reveló que la nueva entrega de la serie fue una de las más demandantes de su carrera

Maratón de series en julio de 2025: qué consecuencias tiene usar la misma contraseña en varias plataformas streaming
El crecimiento de servicios como Netflix y Disney Plus ha convertido a los usuarios latinos en objetivo clave para los ciberdelincuentes para robar información personal y financiera

Al Pacino regresa al terror con “Exorcismo: El ritual” y promete estremecer a los fans del género
El legendario actor vuelve a la pantalla grande como un sacerdote enfrentando fuerzas demoníacas en una historia basada en hechos reales, acompañado por Patricia Heaton y un elenco de lujo que no dejará indiferente a nadie

“Wicked” llega al streaming con Ariana Grande y Cynthia Erivo: así se vive el fenómeno musical en casa
La esperada adaptación musical aterriza en la plataforma este 11 de julio, permitiendo a los fans disfrutar desde casa de la historia de las brujas de Oz con un elenco de lujo y mucha emoción

Qué dice la crítica de “Jurassic World Rebirth”, la nueva película de la saga
La séptima película de la franquicia “Jurassic Park” revive clásicos momentos de aventuras y suspenso
