María Eugenia “La china” Suárez y Álvaro Morte, juntos en Argentina en plena filmación de “Objetos”

Luego de filmar un mes en Madrid la acción se trasladó a Suramérica. Se trata de una coproducción entre España, Argentina y Alemania.

Guardar

Nuevo

El actor español Álvaro Morte ('El profesor' de "La Casa de Papel") en la plaza de Humahuaca, Jujuy, en plena filmación de "Objetos". (Foto del diario Somos Jujuy)
El actor español Álvaro Morte ('El profesor' de "La Casa de Papel") en la plaza de Humahuaca, Jujuy, en plena filmación de "Objetos". (Foto del diario Somos Jujuy)

La actriz argentina María Eugenia Suárez y el actor español Álvaro Morte (’El profesor’ de La casa de papel) se encuentran en la provincia de Jujuy filmando escenas del filme que protagonizan juntos llamado Objetos. Luego de estar un mes en España, actualmente se encuentran en Humahuaca para grabar algunas partes de esta película que los une.

En medio del escándalo que tuvo como protagonista a Suárez, Wanda Nara y su marido Mauro Icardi, la actriz decidió refugiarse en su familia y en el trabajo que la posiciona como una posible intérprete con vuelo internacional. Morte por su parte, logró ampliar sus proyectos laborales luego del éxito que implicó darle vida a ‘El profesor’ en La casa de papel. Lo veremos próximamente en las series de Amazon The Wheel of Time y Sin límites, dando vida al navegante español Sebastián Elcano.

China Suárez junto a Álvaro Morte en una escena filmada en Madrid.
China Suárez junto a Álvaro Morte en una escena filmada en Madrid.

Según el diario Somos Jujuy, en la tarde de ayer, Morte (que arribó a la provincia norteña el domingo por la noche) comenzó a grabar escenas en la plaza central de Humahuaca. Mientras tanto su compañera de elenco, ‘la China’ Suárez, está alojada con sus hijos en Huacalera (localidad cercana a Humahuaca) esperando para que comiencen sus escenas.

Ayer a última hora de la noche, la actriz argentina posteó una serie de fotos y videos en su cuenta de Instagram en las que realizó una reseña de su estadía en Jujuy mientras trabaja y disfruta con sus hijos: “Jujuy y alguna fibra que tocó en mí. Su música, sus colores, su energía. Volví a mi infancia en una noche. Colmada de recuerdos, imágenes de mi papá y mi tío masticando coca y escuchando folclore en el living de mi casa. Una noche con mis hijos comiendo humitas y empanadas, escuchando música y entendiendo que nunca necesité más que eso para ser feliz”.

Objetos (dirigida por Jorge Dorado, nominado tres veces al Goya y director de la gran serie El ministerio del tiempo) se enmarca en la categoría de thriller con características de film noir, protagonizado por Suárez y Morte, y acompañados en el elenco por Verónica Echegui, Daniel Aráoz, Andy Gorostiaga, Maitane San Nicolás y Zorion Eguileor. Dorado adaptó el guion de Natxo López, creador de Perdida.

Álvaro Morte por las calles de Humahuaca. Los vecinos se acercaron para ver la filmación de "Objetos". (Foto del diario Somos Jujuy).
Álvaro Morte por las calles de Humahuaca. Los vecinos se acercaron para ver la filmación de "Objetos". (Foto del diario Somos Jujuy).

Morte es Mario, un hombre que trabaja en un gran almacén de objetos perdidos que se convirtió de alguna manera en un custodio de estas cosas que acumuló durante muchos años. Así va a ir investigando la procedencia de estos objetos con el fin de poder devolverlos a sus dueños originales.

La llegada al almacén de Helena, una joven policía, va a cambiar la vida de este hombre un tanto ermitaño. Y es que un día llega con una maleta rescatada del fondo del río que contiene ropa de bebé junto con restos humanos. Así Mario comenzará a investigar por su cuenta hasta llegar a conectarse con Sara, una joven atrapada desde niña en una organización de tráfico de personas, que son tratadas como objetos. De allí su nombre.

Objetos es una coproducción entre España, Argentina y Alemania, con la participación de RTVE, Amazon Studios, ZDF y la financiación del Gobierno de España – ICAA, INCAA, Comunidad de Madrid, ICO y CREA SGR. Todavía no tiene fecha de estreno pero se estima que será el año que viene.

La cinta es una producción de Tandem Films (la compañía de Pablo Bossi y Cristina Zumárraga, responsable de títulos como la multipremiada La boda de Rosa y la ganadora del Goya de animación, La gallina Turuleca). Además, cuenta con la coproducción de Setembro Cine (creadores de Neruda y la película chilena Una mujer fantástica), La Maleta Perdida A.I.E., desde España, las argentinas Pampa Films (Un cuento Chino, Nieve Negra, Limbo) e In Post We Trust, y finalmente, la alemana Rexin Film (Grain, Lamb).

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo