Bajo tensiones con el PRO y reclamos internos, LLA prepara la estrategia para enfrentar al peronismo en PBA

Los representantes del oficialismo no ceden ante los pedidos del macrismo, a días de que se cumpla el plazo para la conformación de alianzas. Milei, en tanto, desembarcará hoy en territorio bonaerense por primera vez en el marco de la campaña

Guardar
Sebastián Pareja, Karina Milei y
Sebastián Pareja, Karina Milei y Martín Menem

A poco más de una semana para la confirmación de las alianzas en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno todavía se encuentra negociando, por momentos de manera tensa con el PRO, mientras prepara la estrategia que va a llevar contra el peronismo en un distrito adverso para los partidos opositores al PJ.

El presidente Javier Milei desembarcará este mismo jueves en territorio bonaerense por primera vez en el marco de la campaña de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, con el objetivo de mostrar que tiene apoyo también en los dominios de Axel Kicillof.

Milei será el principal orador
Milei será el principal orador esta tarde en PBA y Karina es quien lo organiza (Archivo/Gustavo Gavotti)

Al acto irán varios miembros del Gabinete, diputados, senadores y dirigentes locales del espacio violeta, por lo que los organizadores esperan reunir en La Plata a más de 1200 personas.

Si bien este es la primera actividad proselitista, la Casa Rosada ya viene involucrándose en la agenda provincial: por ejemplo, el vocero Manuel Adorni anunció en su última conferencia de prensa la finalización de las obras de saneamiento del Riachuelo.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof (REUTERS/Marcos Brindicci)

Según explicó el funcionario, esto habilita el inicio de una serie de intervenciones complementarias que llevarán el servicio de cloacas a 1,5 millones de personas adicionales en los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón y Quilmes.

“Esta es una administración que cumple los contratos, incluso, con aquellos fraudulentos heredados de gestiones anteriores; porque los contratos y la ley están para cumplirse y —fundamentalmente— porque en el medio están todos los argentinos”, señaló Adorni.

Por otra parte, varios referentes del Gobierno criticaron la reciente media sanción por parte del Senado bonaerense al proyecto que busca la reelección indefinida de los legisladores.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró que la medida, que fue aprobada con los votos del PJ y de sectores afines, “s parte de la vieja política que quiere quedarse atrás” y remarcó que “este es un paso atrás”.

En esta misma línea, el propio Adorni, que meses atrás fue el ganador de las elecciones porteñas, opinó que “hay dos caminos posibles para la política: el de aprovechar la oportunidad de cambiar la historia o el de continuar por el camino de la decadencia”.

El senado bonaerense le dio
El senado bonaerense le dio media sanción a la reelección indefinida de legisladores

Esta es la posición que tienen también los principales dirigentes libertarios en la provincia de Buenos Aires, quienes además desestiman el efecto que esta iniciativa pueda tener en los comicios.

“Ni preocupa ni deja de preocupar. Da argumentos también. De cara a la sociedad, claramente es algo malo, pero también nos da un discurso potente que va a ser utilizado en algún momento“, explicó a Infobae uno de los armadores del Conurbano.

En este sentido, la fuente consultada argumentó que la reelección indefinida “va a causar problemas, sobre todo, dentro del esquema del PJ, por gente que no va a querer largar esos cargos legislativos, lo cual puede generar molestias y enojos varios”

“Por un lado, nos da un argumento más para defender nuestras ideas de que es la vieja política y, por el otro, sinceramente, creo que va a provocar algún ruido en la interna del peronismo”, resumió.

Las autoridades de La Libertad Avanza todavía no llegan a un acuerdo con el PRO para conformar una alianza con el objetivo de enfrentar juntos al kirchnerismo y las tensiones se incrementaron en los últimos encuentros entre las partes.

El martes, Cristian Ritondo, titular en la provincia de Buenos Aires del partido fundado por Mauricio Macri, volvió a conversar con su par libertario, Sebastián Pareja, y le trasladó el reclamo de algunos intendentes.

El oficialismo sigue negociando con
El oficialismo sigue negociando con el PRO una alianza electoral

Los jefes comunales se quejan de que sus eventuales aliados les exigen varios de los principales lugares en las listas a concejales, lo cual consideran que podría perjudicar sus respectivos mandatos en el futuro.

Los mandatarios locales quieren asegurarse de que en sus municipios los representantes sean dirigentes fieles a ellos, para así no tener que negociar cuando necesiten aprobar alguna medida particular.

Algunos sectores del PRO, si bien apoyan el acuerdo con el Gobierno, amenazan con sumarse a otros armados si no se llega a un consenso respecto de este tema, y así se lo hicieron saber a Ritondo.

En tanto, Pareja también enfrenta pedidos internos, aunque se trata de reclamos que todavía no generaron grandes tensiones. A diferencia de lo que pasó en la ciudad, en territorio bonaerense hay otros espacios dentro del oficialismo que quieren participar pero que, por el momento, se mantienen al margen de las negociaciones.

Por lo pronto, el armador será uno de los oradores finales en el “congreso libertario” de este jueves, en el que también hablarán varios ministros y tendrá un cierre a cargo del Presidente. Será el primer acto de LLA en la capital provincial.

Últimas Noticias

Ignacio Torres presentó el frente Despierta Chubut de cara a las elecciones legislativas nacionales

El gobernador reunió a dirigentes de distintos partidos y afirmó que el espacio busca defender los intereses de la provincia en el Congreso y se diferenció del gobierno nacional

Ignacio Torres presentó el frente

Río Negro presentó una demanda colectiva contra el gobierno nacional por el “abandono” de una ruta

Con el apoyo de cinco intendentes y cámaras empresarias, Alberto Weretilneck exigió la reparación urgente de la autovía, frente a su alto nivel de deterioro y falta de mantenimiento

Río Negro presentó una demanda

El PJ bonaerense hará alianzas con otros partidos, Máximo Kirchner tendrá un rol clave y se deberá incluir al sector de Kicillof

El congreso del partido celebrado en Merlo designó cuatro nombres para “garantizar la participación de todos los sectores”, con cierta supremacía del kirchnerismo por sobre el esquema del MDF

El PJ bonaerense hará alianzas

Liberaron a tres de los detenidos por la agresión a la casa de Espert, pero la concejala de Quilmes seguirá presa

Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas

Liberaron a tres de los

El presidente de YPF aseguró que el fallo de la jueza Loretta Preska “es a favor” de la petrolera y “en contra de la República”

Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio

El presidente de YPF aseguró