Schiaretti y Manes activan su sociedad política para avanzar en el armado de una alternativa al kirchnerismo y Milei

Compartirán una actividad en La Plata. Diálogo cruzado entre el MDF de Kicillof y los intendentes del peronismo no K. Intendentes radicales visitan a Julio Zamora en Tigre

Guardar
Facundo Manes y Juan Schiaretti
Facundo Manes y Juan Schiaretti se mostrarán juntos en La Plata

Mientras el peronismo intenta llegar a un acuerdo para formar listas conjuntas y el PRO y La Libertad Avanza hacen lo propio en la esquina oficialista, la dirigencia que ocupa la franja del medio trabaja en un armado para poner en cancha una lista en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.

Este jueves ese conglomerado de dirigentes que quieren caminar por el medio de un escenario híperpolarizado, dará un paso adelante cuando el ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti y el diputado radical Facundo Manes se muestren juntos, como señal de que van a trabajar unidos en estas elecciones.

Con la moderación del titular del Movimiento de Unidad Popular (MUP), Federico Martelli, que también trabaja en el armado del espacio político, ambos dirigentes expresarán cuál es el modelo económico y político en el que quieren trabajar. El seminario que encabezarán en La Plata lleva el nombre: “Hacia un Modelo de Desarrollo, Sustentable y Federal".

En los hechos, el ex mandatario y el legislador son parte de un universo de dirigentes que se vienen moviendo por separado -la mayoría de ellos con base en la provincia de Buenos Aires- y que buscan construir una alternativa política por afuera del kirchnerismo y de La Libertad Avanza.

Schiaretti, Zamora y Zabaleta, parte
Schiaretti, Zamora y Zabaleta, parte de la vía del medio

Por eso, como ha pasado cada vez que los proyectos del medio intentan prosperar, una de las hipótesis de crecimiento está atada a la capacidad de juntar heridos de las disputadas internas que hay en los dos sectores. Darles un lugar donde poder discutir una representación y una nueva identidad política.

En la vía del medio hay muchos que piensan que, finalmente, el peronismo terminará unido, y que las diferencias entre el cristinismo y Axel Kicillof se saldarán antes del cierre de listas. Una posible ruptura, que es la otra hipótesis que da vueltas, abriría un escenario de absoluta incertidumbre.

En el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que conduce Kicillof, creen que si hay una fractura, algunos de los dirigentes peronistas del espacio del medio podrían sumarse al esquema donde hay cerca de 50 intendentes. Le apuntan a los jefes comunales Julio Zamora (Tigre), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Guillermo Britos (Chivilcoy), y al ex intendente de Hurlingham "Juanchi" Zabaleta.

Esos intendentes están dispuestos a escuchar y a dialogar si Kicillof se abre paso solo, como un nuevo líder, separado de Máximo Kirchner y Sergio Massa. En los hechos, creen que no hay espacio para tres expresiones peronistas y que un esquema liderado por el Gobernador generaría la posibilidad de un recambio y una nueva expectativa en los votantes que buscan una opción opositora.

Existen llamados y mensajes entre
Existen llamados y mensajes entre el MDF y los intendentes del peronismo no K

Existen diálogos cruzados entre intendentes del MDF y los del peronismo no K. Se conocen bien desde hace muchos años y tienen una buena relación. Entonces tantean la situación mutuamente, se intentan convencer y analizan el escenario. Por eso el proyecto político del medio solo será sustentable en el caso de que el peronismo no se parta por la mitad.

Este miércoles Zamora recibirá a un grupo de intendentes y legisladores del radicalismo para mostrarles cómo es el centro de monitoreo de Tigre. Una señal de acercamiento entre esos pequeños mundos políticos de la provincia de Buenos Aires. El jueves es probable que el tigrense se sume a la actividad de Schiaretti y Manes.

Lo visitarán los jefes comunales Salvador Serenal (Lincoln) y Nahuel Mittelbach (Ameghino), más los legisladores Pablo Giuliaño, Nazarena Mesías y Matías Civale.

En paralelo, la rebelión de un grupo de intendentes del PRO a la alianza con los libertarios, abrió otra vía para sumar voluntades. Sin intenciones claras de fusionarse con el Gobierno, algunos jefes comunales bonaerenses podrían incursionar en conversaciones para acercar posturas con los integrantes de la vía del medio.

Son especulaciones que se saldarán en el momento final. Si Kicillof decide cerrar filas con el cristinismo y el massismo, entonces la vía del medio acelerará para armar una lista y tener una expresión en cancha. Los tiempos son finitos, pero aún hay margen para que el futuro se modifique unas cuantas veces.

En ese sector están convencidos que hay espacio para pescar votantes que no quieren acompañar ni a los libertarios de Javier Milei ni al kirchnerismo. Hay lugar para crecer, para cautivar el voto del descontento con el Presidente y con Cristina Kirchner, que sigue generando un fuerte rechazo en un sector de la sociedad.

Últimas Noticias

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector

Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei

A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

La CGT empezó el precalentamiento

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado

Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo

Sin estrategia clara ni acuerdos

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le fue al PJ, a JxC y a LLA en las cinco elecciones provinciales de la última década

Infobae comparó los porcentajes obtenidos en las 8 Secciones Electorales desde 2015, y las bancas que renovó cada fuerza en la Legislatura. Cuántas se ponen en juego en los comicios del 7 de septiembre

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le

Fentanilo mortal: fotos y documentos del laboratorio que estaban montando los dueños de HLB en la Triple Frontera

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) hizo un procedimiento de oficio en un galpón de Ciudad del Este y encontró 82 máquinas valuadas en casi 84 millones de dólares. El misterioso empresario español a bordo de una Ferrari

Fentanilo mortal: fotos y documentos