El presidente Javier Milei buscará mañana mostrar músculo político en la provincia de Buenos Aires, cuando cierre en La Plata un acto en el que reunirá no solo a los militantes de su partido, sino también a la plana mayor del Gobierno, en la antesala de las elecciones legislativas en este distrito.
El evento se da en medio de las negociaciones que el oficialismo nacional está llevando adelante con el PRO para formar una alianza en este territorio y también en un contexto de crisis para el peronismo, tras la detención de Cristina Kirchner, que iba a ser la principal candidata del PJ.
De hecho, quien está en conversaciones con los representantes del espacio fundado por Mauricio Macri es el armador bonaerense Sebastián Pareja, que es quien organiza este denominado “congreso libertario”, por pedido de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En rigor, esta actividad se iba a realizar a finales de abril pasado, pero fue suspendida tras la muerte del Papa Francisco, que cambió los planes no solo del jefe de Estado, que viajó a Roma para su funeral, sino de toda la política local.
Luego de unos meses, Pareja retomó la idea de este acto que se llevará adelante, como estaba pensado originalmente, en el Salón Vonharv, ubicado sobre la avenida 19, entre 511 y 514, en la localidad de Gonnet.
Además de Milei y el armador provincial, durante el transcurso del encuentro, que durará casi todo el día, también hablarán el diputado José Luis Espert; los ministros de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Desregulación, Federico Sturzenegger; de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Economía, Luis Caputo; y el titular del Consejo Nuclear Argentino, Demian Reidel.
La jornada estará dividida en ocho paneles temáticos en los que cada uno de los integrantes del Gabinete invitados expondrá sobre su experiencia de gestión, aunque también habrá mesas de trabajo en las que se abrirá el debate con la militancia.
El congreso llega en un momento en el que Pareja está avanzando con el acuerdo con el PRO, pero también enfrenta una interna con otros sectores del oficialismo que no se sienten representados: “A la UCR le fue muy bien haciendo este tipo de movidas”, bromeó un integrante de Las Fuerzas del Cielo, agrupación que se referencia en el influyente asesor presidencial Santiago Caputo.
Algunos de los integrantes de ese espacio confirmaron su asistencia al acto de este jueves, aunque lamentaron no participar en los paneles, a pesar de formar parte de la administración nacional: “Se ve que no tenemos nada para aportar”, protestaron.
En paralelo, el armador bonaerense se reunió ayer con los diputados del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli y con el intendente de ese mismo espacio Guillermo Montenegro, para seguir discutiendo los detalles de una alianza.

Tras una breve acreditación, cerca de las 9:30 iniciarán las primeras mesas de debate y luego pasarán a hablar algunos de los funcionarios de menor rango. A las 12:30 está previsto que se presenten las primeras conclusiones.
Después de un intervalo, será el turno del discurso de Espert, que desde hace tiempo suena como la cabeza de listas para diputados en las elecciones nacionales de octubre.
De 16:15 a 18:00, en tanto, será el bloque destinado a los ministros -en el que también estará Reidel- y posteriormente el cierre estará a cargo de Pareja y del propio Milei.
El lema con el que el oficialismo desembarcará en territorio bonaerense será “En la provincia también es kirchnerismo o libertad” y los organizadores esperan a más de 1200 personas, entre militantes, funcionarios y legisladores.
Será la primera actividad política de La Libertad Avanza pensando en las elecciones del 7 de septiembre, en las que ya no tiene que competir contra Cristina Kirchner, detenida por defraudación al Estado, pero sí tendrá que enfrentarse al peronismo y al modelo del gobernador Axel Kicillof.
“A diferencia de un acto político tradicional, el Congreso será una jornada de trabajo técnico y metodológico. Estará basado en un relevamiento inédito de más de 20.000 encuestas presenciales en el territorio, complementadas por encuestas digitales, que recogieron las principales preocupaciones y aspiraciones de los bonaerenses”, explicaron las autoridades de LLA.
Últimas Noticias
Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector
Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei
A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado
Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le fue al PJ, a JxC y a LLA en las cinco elecciones provinciales de la última década
Infobae comparó los porcentajes obtenidos en las 8 Secciones Electorales desde 2015, y las bancas que renovó cada fuerza en la Legislatura. Cuántas se ponen en juego en los comicios del 7 de septiembre

Fentanilo mortal: fotos y documentos del laboratorio que estaban montando los dueños de HLB en la Triple Frontera
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) hizo un procedimiento de oficio en un galpón de Ciudad del Este y encontró 82 máquinas valuadas en casi 84 millones de dólares. El misterioso empresario español a bordo de una Ferrari
