
La última vez que los representantes de los dos partidos se vieron fue el 9 de junio pasado, cuando la Corte Suprema de Justicia todavía no había confirmado la condena contra Cristina Kirchner y las discusiones pasaban sobre cómo debía darse la alianza. Desde ese momento hasta la fecha, sucedieron varios hechos que cambiaron el panorama político.
Con la ex presidenta ya inhabilitada para competir y el cierre de listas más cerca, las autoridades de La Libertad Avanza y del PRO en la provincia de Buenos Aires vuelven a tener un encuentro para terminar de darle forma al acuerdo electoral.
La conversación se realizó a las 18:00 y, una vez más, en las oficinas del diputado amarillo Diego Santilli, en el barrio porteño de Palermo, donde también estuvieron el jefe de ese bloque en la Cámara baja, Cristian Ritondo, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
Por el lado del oficialismo nacional, en tanto, fue el armador bonaerense, Sebastián Pareja, que responde directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y Gonzalo Cabezas, director nacional de Asuntos Municipales de la vicejefatura de Gabinete del Interior,

Durante casi dos horas, los dos sectores dialogaron no solo para empezar a definir a los candidatos, sino también los detalles de la boleta que competirá en los comicios del próximo 7 de septiembre.
En las últimas reuniones, Pareja le aclaró a Ritondo que quería que la papeleta tuviera solamente el color violeta y el nombre de su partido, sin dar lugar a ninguna referencia hacia el PRO.
”El acuerdo con LLA en la Provincia lo estamos trabajando con mucha seriedad y madurez política. Esto no es un arreglo improvisado ni un reparto de cargos: es un proceso de construcción para consolidar un frente que le devuelva a la Provincia el orden, el desarrollo y la previsibilidad que el kirchnerismo le quitó durante años”, señaló a Infobae una fuente del macrismo.
En este sentido, aseguró que están “trabajando para tener la mejor oferta electoral” con “propuestas serias, realizables y concretas que terminen con el populismo de una vez por todas y le den a la gente soluciones reales a los problemas de todos los días”.
“Con LLA compartimos la necesidad de ponerle un límite definitivo al populismo, pero tenemos claro que el PRO tiene una identidad, una historia y una responsabilidad de gestión. Por eso, lo que estamos haciendo es cuidar y potenciar a nuestros intendentes, sobre todo en los 13 municipios que para nosotros son prioridad”, agregó la fuente.
En total, son 13 de 135 distritos donde gobierna el partido que conduce Ritondo a nivel bonaerense, “con equipos sólidos”.
“Los vecinos nos dieron su confianza y el desafío es seguir transformando la realidad de la gente, con concejos deliberantes que acompañen las reformas y la gestión de nuestros intendentes”, remarcaron.
Las conversaciones con LLA son parte de esa estrategia. Lo que importa es armar un proyecto serio, que respete a nuestros intendentes y a nuestros votantes. Y por eso cada paso que damos es medido y pensando en fortalecer ese frente. Hoy dimos grandes y buenos pasos en ese sentido, pero las conversaciones van a continuar en los próximos días para llegar a acuerdos sólidos.
El dirigente del espacio fundado por Mauricio Macri mostró su descontento al respecto, aunque en su entorno aseguraban que podría terminar aceptando estas condiciones para evitar que el arreglo fracasara.
Por otra parte, la Corte ya confirmó la sentencia contra Cristina Kirchner y la ex mandatario no podrá presentarse en la Tercera Sección Electoral, como había anticipado antes de conocer el fallo del máximo tribunal.
Esto modificó rotundamente el panorama político, ya que ahora libertarios y macristas no tendrán que discutir quién es el mejor dirigente para competir con la líder del peronismo y esa región tendrá la misma importancia que el resto.
En lo que respecta al PRO, tal como precisó Infobae, Ritondo enfrenta su propia interna, debido a que un grupo de intendentes de este partido expuso su rechazo a ceder lugares en las listas y dejó abierta la posibilidad de armar una coalición similar a la de Juntos por el Cambio, con el radicalismo y peronistas disidentes.

Así se lo expresaron los jefes comunales al diputado en una videollamada que mantuvieron el lunes, en la antesala del nuevo encuentro con el enviado de la Casa Rosada para negociar los detalles de la alianza.
Este fue, justamente, uno de los temas que se conversaron en la reunión en las oficinas de Santilli, donde Pareja le planteó a Ritondo alinear a los partidos en los concejos deliberantes y la Legislatura bonaerense para que ambos espacios trabajen de manera orgánica.
Los mandatarios no están dispuestos a ceder los primeros lugares de las boletas de concejales y pretenden que aquellos referentes de LLA que se sumen a la boleta no sean opositores en sus respectivos distritos.
De hecho, este es un conflicto que también enfrenta Pareja con otros sectores del oficialismo que le recriminan lo mismo: “Trabaja con gente que parecía buena, pero en algunos municipios sus dirigentes putean todo el tiempo al intendente local, con el que después tenemos que arreglar”, expresó una fuente de la agrupación Las Fuerzas del Cielo, que se referencia en el asesor presidencial Santiago Caputo.
El consultor también tiene a militantes con intenciones de ocupar lugares en las listas e incluso se reunió con algunos de los jefes comunales más cercanos a los libertarios, aunque dejó el armado en manos del representante de Karina Milei.
“Nosotros somos muy conscientes de que en realidad estamos en una posición de pedir que nos incluyan, porque no formamos parte de la mesa de negociación”, reconoció el referente caputista, que tiene previsto asistir el próximo jueves al “congreso” en La Plata.
Ese evento está siendo organizado por Pareja, que llevará a la planta mayor del Gobierno, incluido el Presidente y sus principales ministros, para empezar a demostrar músculo en territorio bonaerense.
Por otra parte, en el encuentro con Ritondo también se conversó sobre “el formato jurídico que tendrá la alianza”, que todavía no está definido, debido a las intenciones del armador de que la lista se llame La Libertad Avanza.
“Avanzamos mucho. Si bien todavía no se habló de candidaturas, el foco estuvo puesto en cómo darle sustentabilidad política al gobierno nacional desde la provincia de Buenos Aires”, explicaron desde el sector del oficialismo.
Últimas Noticias
Patricia Bullrich cuestionó las candidaturas testimoniales: “Hacerse concejal siendo intendente es un fraude total”
Tras el cierre de listas bonaerense, la funcionaria analizó la importancia que tiene para La Libertad Avanza hacer una buena elección en la Provincia de Buenos Aires

Fentanilo mortal: los laboratorios de Ariel García presentaban “desvío de calidad” y eran retirados del mercado mientras negociaba con Rusia la distribución de la vacuna contra el COVID-19
La ANMAT abrió desde 2018 cien sumarios por “desvío de calidad” de medicamentos en Ramallo SA, elaborador exclusivo de HLB Pharma. Entre ellos se destaca contaminación por presencia de hongos y venta de medicamentos que debían estar “retenidos”

Congreso insólito: las trabas para realizar un examen para más de 200 inscriptos en el recinto de Diputados
El viernes 1 de agosto se tiene que concretar una instancia clave para definir al próximo Defensor del Niño. La Cámara baja deslizó que el salón de sesiones está en refacciones. De no hallar un lugar, se piensa en la UBA o el Colegio Público de Escribanos, aunque hay dudas. Qué otras opciones se analizan
Lo que no se vio de la misa libertaria: del abrazo de Milei con el Gordo Dan a la acusación de “bruta traidora” contra Villarruel
La “Derecha Fest”, el multitudinario evento libertario en Córdoba, tuvo momentos destacados con el Presidente como protagonista

Tras la alianza en PBA, en el Gobierno deslizan que sería inviable un acuerdo con el PRO en CABA para octubre
Si bien Jorge Macri deslizó que lo vería con buenos ojos, cerca de Karina Milei les cierran las puertas, a priori: “Están desesperados”, aseguran por lo bajo
