
A las 14 horas de hoy está programada una marcha en la Plaza de Mayo, pero los detalles del evento aún permanecen en un estado de incertidumbre. Un escenario comenzó a ser montado esta mañana, a pesar de que hasta anoche no estaba previsto, según informaron fuentes cercanas a la organización. Este cambio de último momento ha generado desconcierto entre los involucrados en la planificación del acto.
Un hombre que participó en la organización de los encuentros en el Partido Justicialista (PJ) declaró a Infobae: “No sé qué pasó, en qué momento se definió, hasta anoche no había previsto ningún escenario y hoy amanecimos con el armado de uno”. Este giro inesperado también tomó por sorpresa a los gobernadores que se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires y que ayer participaron en una reunión en la sede del PJ. Desde el entorno de uno de ellos comentaron que, aunque no tienen información precisa, “suponemos que van a estar arriba del escenario”.
El hermetismo sobre los detalles del acto es evidente entre los organizadores. Desde el PJ, la palabra más repetida es “sorpresa”. Lo que sí parece estar confirmado es que los gobernadores que asistieron al encuentro en el PJ compartirán el escenario con figuras como el diputado Máximo Kirchner, el senador José Mayans, el diputado Germán Martínez, sindicalistas y dirigentes sociales. Además, se espera que otros diputados y senadores así como intendentes se sumen al grupo.

A pesar de estas confirmaciones parciales, aún no se ha definido si alguno de los dirigentes ofrecerá un discurso o si se optará por la lectura de un documento. Si esta decisión ya fue tomada, los organizadores la mantienen en estricta reserva.
Desde temprano, personas comenzaron a congregarse tanto en la Plaza de Mayo como en las inmediaciones de la residencia de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente se encuentra detenida. En este contexto, Fernández de Kirchner utilizó la red social X para publicar un pedido de aclaración dirigido al juzgado, en el que consulta sobre la posibilidad de salir al balcón durante el evento.
La incertidumbre en torno a los detalles del acto, sumada a la presencia de figuras políticas y sociales de relevancia, ha generado expectativas sobre lo que podría ocurrir en las próximas horas.
Una información que se conoció en los últimos minutos es que la campaña internacional que lanzó el peronismo respecto de la condena de Cristina Kirchner es que los primeros días de julio llegará al país para visitar a la ex mandataria el presidente de Brasil, Luis Inacio “Lula” Da Silva.

En lo que se refiere a la movilización, el PJ Nacional comenzó a reunir a su gente en avenida San Juan y San José, a partir de las 10 horas, mientras que La Cámpora hizo lo mismo a la misma hora, en Belgrano y 9 de julio, para luego marchar hacia Plaza de Mayo.
Por su parte, Patria Grande también llamó a convocarse a las 10 con coordenadas en avenida San Juan y 9 de Julio. Movimiento Derecho al Futuro -que responde al gobernador bonaerense Axel Kicillof- se nucleará en Independencia y 9 de julio a las 13 horas, misma hora que el Frente Renovador (Avenida de Mayo y Tacuarí) y la Izquierda, con base en el Obelisco porteño.
Con respecto a los sindicatos, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se alineará en Paseo Colón y Belgrano (10 horas), al mismo horario que SMATA en su sede central de Avenida Belgrano 665 o a las 10 horas. Por otro lado, a las 12, La Bancaria convocará a su gente en Sarmiento 337 mientras que CTA Autónoma aunará fuerzas, también al mediodía, en Avenida de Mayo y Piedras.
Últimas Noticias
Intendentes que responden a CFK piden dar marcha atrás con el desdoblamiento y peligra el acuerdo con Kicillof
Más de 40 jefes comunales peronistas se reunieron en José C. Paz, convocados por su intendente Mario Ishii. El encuentro fue en la previa del congreso del Partido Justicialista bonaerense que se dará este sábado en Merlo. No cede la interna

El Gobierno destacó el rol de la Argentina en materia de protección humanitaria durante una conferencia internacional
Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, participó en la Conferencia Internacional sobre Reasentamientos Humanos en Ginebra, Suiza

El PRO validó la alianza con LLA para las elecciones bonaerenses y quedaron a un paso de un acuerdo
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunieron y acordaron la conformación de un espacio “antikirchnerista”. La discusión entre ambas fuerzas, ahora, será por los nombres en las listas

Javier Milei recibirá a Narendra Modi para avanzar con una amplia agenda: agricultura, litio, gas y energía nuclear
Ambos tendrán mañana una reunión bilateral en Casa Rosada. Un acuerdo con YPF, entre los temas clave. Con 1.450 millones de habitantes, India es la quinta economía del mundo

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno: busca dictaminar sobre fondos para universidades y el Hospital Garrahan
El martes se debatirán las dos propuestas en un plenario de comisión. Contactos entre los bloques y posible sesión
