Gobernadores se reúnen en el PJ por la condena a Cristina Kirchner: leales, ausentes y marginados

El encuentro de esta tarde en la sede partidaria tendrá sillas vacías. Axel Kicillof estará presente

Guardar
Los mandatarios provinciales peronistas discutirán
Los mandatarios provinciales peronistas discutirán el escenario que deriva de la situación judicial de Cristina Kirchner

En el encadenamiento de reuniones que tienen lugar por estos días en la sede nacional del Partido Justicialista hoy será el turno de los gobernadores peronistas.

En medio de las internas, partidos provinciales intervenidos y recelos por aquellos que se acercaron a la Casa Rosada, los jefes de los estados provinciales fueron citados para esta tarde, a las 17, para reunirse con el senador y vicepresidente del PJ nacional,que actúa hoy como presidente José Mayans, que es el encargado de conversar y articular con todos los sectores del peronismo.

Hasta ahora confirmaron su presencia los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Entre los ausentes con aviso están en el gobernador Gerardo Zamora (Santiago del Estero) que se encuentra de viaje en los Estados Unidos. El otro que avisó que no estará presente “por cuestiones de agenda” es el tucumano Osvaldo Jaldo, alejado de la conducción del PJ y del kirchnerismo y cercano al Gobierno nacional, al punto de que los diputados de su provincia que le responden armaron un bloque propio.

Axel Kicillof será uno de
Axel Kicillof será uno de los gobernadores presentes en la reunión de esta tarde en el PJ

Un gobernador que no respondió el convite y que, a decir verdad, nadie espera en la sede de Matheu es el catamarqueño Raúl Jalil. Cercano a la Casa Rosada y enfrentado a Cristina Kirchner, había mostrado un gesto de acercamiento cuando se conoció el fallo de la Corte Suprema de Justicia al escribir en su cuenta de X: “la situación que atraviesa Cristina Fernández de Kirchner trasciende lo jurídico y tiene un fuerte impacto institucional: excluye a una de las dirigentes con mayor representatividad del país de la contienda electoral y distorsiona la democracia”. Hasta había enviado a sus senadores a la reunión que tuvieron los miembros del interbloque Unión por la Patria con CFK en la previa del fallo, Sin embargo, lo más probable es que esté ausente.

Un caso especial es el gobernador de Salta, Gustavo Sanz, quien no recibió la invitación para participar del encuentro.

Cristina Kirchner durante uno de
Cristina Kirchner durante uno de los saludos en su balcón, gesto que se volvió habitual desde la ratificación de su condena. REUTERS/Alessia Maccioni

La reunión con los gobernadores tiene dos variantes. La primera es la movilización de mañana miércoles, del músculo que van a aportar desde militancia propia a la misma presencia de las autoridades provinciales ya que algunos se quedarán en la Ciudad de Buenos Aires para marchar hacia los tribunales de Comodoro Py en acompañamiento a la ex Presidenta de la Nación.

La segunda es que se comenzará a semblantear el día siguiente respecto de las intervenciones a los partidos provinciales y la sucesión de Cristina Kirchner tanto al frente del PJ como en su rol de principal referente de la oposición.

“Todo dependerá de lo que suceda el miércoles. Si va y vuelve a su domicilio y cuáles son las condiciones en la que quedará detenida. Si puede mantener reuniones y, por ejemplo, participar en redes sociales. Los gobernadores tienen que gestionar y gobernar al día siguiente y necesitan de los fondos de la Casa Rosada, esto también está presente en el debate”, explicó un kirchnerista que participa de los encuentros en el PJ.

Hasta el momento ya desfilaron por los pasillos de Matheu todos los senadores nacionales de ese espacio político, buena parte de los diputados, las dos centrales obreras de la CTA, referentes de los movimientos sociales, de las organizaciones de Derechos Humanos, más de 250 intendentes de todo el país y hoy hará lo propio, en la previa al encuentro con los gobernadores, la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Son las últimas horas de CFK en libertad y el PJ se prepara en la “corta” para defender a la líder y su intención de mantenerse en su casa durante el proceso de prisión. Y, en la larga, la sucesión de quien fue la líder del peronismo los últimos 20 años.

Últimas Noticias

Ignacio Torres presentó el frente Despierta Chubut de cara a las elecciones legislativas nacionales

El gobernador reunió a dirigentes de distintos partidos y afirmó que el espacio busca defender los intereses de la provincia en el Congreso y se diferenció del gobierno nacional

Ignacio Torres presentó el frente

Río Negro presentó una demanda colectiva contra el gobierno nacional por el “abandono” de una ruta

Con el apoyo de cinco intendentes y cámaras empresarias, Alberto Weretilneck exigió la reparación urgente de la autovía, frente a su alto nivel de deterioro y falta de mantenimiento

Río Negro presentó una demanda

El PJ bonaerense hará alianzas con otros partidos, Máximo Kirchner tendrá un rol clave y se deberá incluir al sector de Kicillof

El congreso del partido celebrado en Merlo designó cuatro nombres para “garantizar la participación de todos los sectores”, con cierta supremacía del kirchnerismo por sobre el esquema del MDF

El PJ bonaerense hará alianzas

Liberaron a tres de los detenidos por la agresión a la casa de Espert, pero la concejala de Quilmes seguirá presa

Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas

Liberaron a tres de los

El presidente de YPF aseguró que el fallo de la jueza Loretta Preska “es a favor” de la petrolera y “en contra de la República”

Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio

El presidente de YPF aseguró