En un fenómeno que se está convirtiendo en habitual, la ex presidenta Cristina Kirchner saludó nuevamente a la militancia desde el balcón de su casa ubicada en el barrio porteño de Constitución, donde permanece desde que se confirmó la condena por la Causa Vialidad.
La líder del PJ acompañó los cantos de los seguidores que se apostaron en la calle San José, al grito de “Vamos a volver”. Todo esto se da en el marco de la ida a los tribunales federales de Comodoro Py para discutir la posibilidad de una prisión domiciliaria.
En ese marco, durante la jornada de este lunes, recibió la visita de Taty Almeida, una de las principales referentes de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora. Así, continúa con la agenda política, en el marco de las definiciones sobre su futuro procesal.

Incluso, durante el fin de semana, las autoridades porteñas llevaron a cabo un desalojo nocturno de los simpatizantes que mantenían una vigilia en las inmediaciones del domicilio de Kirchner. Según informes oficiales, los 160 efectivos policiales retiraron las carpas y estructuras instaladas por los militantes.
Mientras tanto, la respuesta política a la situación de Kirchner se intensifica. Según informó Infoabe, se está organizando una marcha masiva para el próximo miércoles, día en que la ex mandataria deberá comparecer en Comodoro Py.
El evento busca congregar a simpatizantes de todo el espectro del peronismo, con una marcha planeada que cubrirá el trayecto de cinco kilómetros desde su domicilio hasta los tribunales federales. Se prevé que esta manifestación alcance dimensiones históricas, con expectativas de reunir entre 500 mil y un millón de participantes.

Esta movilización no solo busca manifestar apoyo a la ex vicepresidenta, sino también enviar un mensaje político de unidad dentro del peronismo, congregando a diversos sectores y organizaciones. La logística detrás de esta operación incluye coordinación con gobernadores, intendentes y sindicatos para asegurar los recursos necesarios, como transporte y seguridad durante el evento, un reflejo del grado de compromiso político detrás de la marcha.
En términos legales, Kirchner ha solicitado a la justicia que le permita cumplir su condena bajo arresto domiciliario, citando razones de seguridad. La ex jefa de Estado argumentó su necesidad de contar con custodia permanente debido a amenazas persistentes y el intento de magnicidio que sufrió en septiembre de 2022. Según su defensa, las condiciones dentro del sistema carcelario no serían compatibles con su seguridad personal ni con los estándares constitucionales.

Según las fuentes consultadas por este medio, los organizadores de la marcha están en comunicación con el gobierno nacional y porteño para garantizar que la marcha, que comenzará en la intersección de San José y San Juan, se realice de manera segura. Además, distintos líderes del peronismo, como Máximo Kirchner y la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, han estado activos en la coordinación, asegurando la participación de partidos aliados y otras facciones políticas.
Recorridos posibles
Entre los aspectos centrales que están definiendo los organizadores se destaca el recorrido que tendrá la caravana de apoyo. La intención es que durante todo el trayecto haya gente caminando junto al vehículo que transporte a la presidenta del PJ, de ida y vuelta hacia Comodoro Py.

En principio, habrá tres puntos de encuentro o concentración. Eso dependerá de itinerario que dispongan los organizadores, por eso se prevé que haya contactos con funcionarios del gobierno nacional y del porteño para garantizar la seguridad.
La primera opción que se maneja en el Consejo del Partido Justicialista es Avenida San Juan, Avenida 9 de Julio, Avenida Libertador, Retiro y confluir frente al edificio de los tribunales federales con asiento en la ciudad de Buenos Aires. Se trata de un trayecto de aproximadamente de cinco kilómetros, directo y sigue avenidas principales, lo que facilita la orientación y el tránsito.
La segunda alternativa es avanzar por la Avenida San Juan hasta las avenidas Madero y Huergo, bordeando el Paseo del Bajo. Si bien el trayecto es similar en distancia, calculando unas 48 a 52 cuadras, es una opción más panorámica y pasaría por detrás de la Casa Rosada.
La definición se dará entre hoy y mañana por una cuestión de organización y coordinación entre la seguridad que La Cámpora suele brindar en los actos que tienen a Cristina Kirchner como protagonista principal.
Últimas Noticias
Las nuevas alianzas de La Libertad Avanza: qué provincias están más cerca de un acuerdo y cuál es el “anuncio inminente”
El partido liderado por Karina Milei avanza en acuerdos electorales con fuerzas provinciales y nacionales, buscando fortalecer su presencia en el Congreso. En un distrito aseguran que el pacto ya está cerrado

El Sindicato de Petroleros de Neuquén amenaza con realizar una protesta que paralizará a Vaca Muerta
Lo confirmó a Infobae el líder del gremio, Marcelo Rucci, que acaba de ser reelegido en su cargo. Dijo que “la conducción de la CGT se tendría que ir porque ya no representa a nadie”

CFK, Kicillof y otros gobernadores peronistas criticaron los dichos del futuro embajador de los EEUU en Argentina
Peter Lamelas planteó límites a acuerdos con China, defendió al gobierno de Milei y opinó sobre la condena a la ex presidenta en su exposición ante el Senado norteamericano

Diego Guelar: “Estamos en una era de proteccionismo nacionalista, una experiencia que no fue buena para el mundo”
El exembajador analizó el impacto de la renuncia de Eduardo Bustamante y puso el foco en los desafíos de la política exterior argentina en tiempos de polarización interna y tensiones globales

Patricia Bullrich no descartó ser candidata en octubre en CABA y habló de la posibilidad de una alianza con el PRO
La ministra de Seguridad cuestionó el desdoblamiento electoral y criticó las postulaciones testimoniales, a las que calificó como un “fraude”
