El Gobierno festejó el fallo de la Corte contra CFK, pero admiten que podría perjudicarlos en las elecciones

Después de la oficialización de la decisión de Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz, en la Casa Rosada disimulan la inquietud ante la posibilidad de un peronismo nuevamente unido. “Sin la principal líder pueden implosionar”, dijo un alto colaborador de Milei. Dicen que el caos en la calle los beneficia

Guardar
Cristina Kirchner junto a Javier
Cristina Kirchner junto a Javier Milei (REUTERS)

El histórico fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena por corrupción contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad complica las posibilidades de La Libertad Avanza en las urnas en el año de elecciones legislativas. Sin embargo, con la decisión oficializada, en la Casa Rosada buscaban disimular, esta tarde, las perspectivas negativas de que la líder opositora se presente a sí misma, y sea percibida por millones de electores, como víctima de proscripción.

Durante los últimos días, en el entorno de Milei admitían que el corrimiento obligado de CFK luego de manifestar sus intenciones de competir facilitaba la unidad del fragmentado peronismo. Pero pasadas la 17, cuando Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti habían estampado su firma y empezaba a circular el documento que rechaza el pedido de revisión de sentencia, matizaron ese discurso.

En la cúpula del Gobierno dejaban abierta la puerta a que la confirmación de la sentencia en dos instancias contra la dos veces presidenta facilite la unidad de las diversas, enemistadas líneas del peronismo, el kirchnerismo, los movimientos sociales y los sindicatos. Pero también le pusieron fichas a la posibilidad de que se dispersen aún más: “Pueden unirse o implosionar”, dijo un armador presidencial. Y, con tranquilidad, agregó: “Sin una líder clara, en general los movimientos se disgregan”.

Además, en el oficialismo creen que los votos que podía reunir CFK en la Provincia no necesariamente se trasladarían a un solo referente. “Por ahí lo nombran a Máximo como candidato en su lugar”, deslizaron, esperanzados, en lo alto del poder nacional.

Javier Milei, Karina Milei y
Javier Milei, Karina Milei y Santiago Caputo

La decisión de la Corte tomó al Gobierno por sorpresa con respecto a los tiempos, pero no al contenido. Como adelantó Infobae, desde temprano en Balcarce 50 decían que esperaban un fallo adverso a Cristina Kirchner, aunque dudaban de que saliera hoy mismo, como finalmente ocurrió.

En público, Milei festejó la resolución del Máximo Tribunal, a través de un tuit que publicó desde la noche de Israel apenas unos minutos después de que se hizo público el escrito judicial. Si bien en su entorno decían que no estaba interesado en el tema, fuentes cercanas admitieron que siguió el devenir de los hechos atentamente, a la distancia. “Justicia. Fin”, dijo. Y agregó, en el habitual modo revanchista: “La República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuestos en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad”.

En su entorno, desde Buenos Aires, un alto asesor suyo dijo que “esa gente debería pedir perdón”, en referencia a quienes apuntaron a Milei, especialmente con la caída de Ficha Limpia y el intento de designación de Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema, que había un entendimiento político entre los libertarios y el kirchnerismo".

Cristina Kirchner habló en la
Cristina Kirchner habló en la sede del PJ (RS Fotos)

Esta noche, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantiene su decisión de participar y hablar en una cena del Centro Argentino de Relaciones Internacionales (CARI). Pero en el entorno del ministro coordinador aseguraron que no tiene previsto referirse a la ratificación de la condena. “Es un evento internacional”, acotaron, secos, en su entorno. Y dijeron que no hay planes de que en las próximas horas hable ningún funcionario de manera oficial.

De todas formas, en el gobierno libertario las decisiones son dinámicas. De hecho, esta tarde aseguraban que Milei mantendría el silencio ante el eventual fallo, para evitar que lo acusaran de inmiscuirse en asuntos de otro poder del Estado, cosa que finalmente no se cumplió.

En el cálculo especulativo del Gobierno sobre las elecciones ante la condena de Cristina Kirchner entraban también las manifestaciones que se multiplicaban en la Ciudad y los accesos. En Balcarce 50 se mostraban entusiasmados con la posibilidad de que se genere un clima de caos en la calle, con aportes de SMATA, La Bancaria, el SOMA, y otros gremios, en torno al rechazo a la inminente detención de Cristina Kirchner. “Desde el punto de vista estrictamente político, nos conviene cada vez que rompen todo”, dijo un colaborador presidencial.

Noticia en desarrollo...

Últimas Noticias

El primer ministro indio, Narendra Modi, llegó a Buenos Aires para reunirse con Javier Milei en Casa Rosada

Con la intención de entablar lazos comerciales en los mercados de la agricultura, litio, gas y energía nuclear, los mandatarios se reunirán cerca del mediodía de este sábado

El primer ministro indio, Narendra

Intendentes que responden a CFK piden dar marcha atrás con el desdoblamiento y peligra el acuerdo con Kicillof

Más de 40 jefes comunales peronistas se reunieron en José C. Paz, convocados por su intendente Mario Ishii. El encuentro fue en la previa del congreso del Partido Justicialista bonaerense que se dará este sábado en Merlo. No cede la interna

Intendentes que responden a CFK

El Gobierno destacó el rol de la Argentina en materia de protección humanitaria durante una conferencia internacional

Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, participó en la Conferencia Internacional sobre Reasentamientos Humanos en Ginebra, Suiza

El Gobierno destacó el rol

El PRO validó la alianza con LLA para las elecciones bonaerenses y quedaron a un paso de un acuerdo

Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunieron y acordaron la conformación de un espacio “antikirchnerista”. La discusión entre ambas fuerzas, ahora, será por los nombres en las listas

El PRO validó la alianza

Javier Milei recibirá a Narendra Modi para avanzar con una amplia agenda: agricultura, litio, gas y energía nuclear

Ambos tendrán mañana una reunión bilateral en Casa Rosada. Un acuerdo con YPF, entre los temas clave. Con 1.450 millones de habitantes, India es la quinta economía del mundo

Javier Milei recibirá a Narendra