Aumentaron a 34 las muertes por el fentanilo contaminado elaborado por el laboratorio HLB Pharma

La nueva víctima fatal se registró en el hospital público de Balcarce. El juez federal Ernesto Kreplak ordenó a todas las provincias reportar los fallecidos por incidencia de las bacterias con las que estaba contaminada las ampollas de la droga

Guardar
Ya son 34 los fallecidos
Ya son 34 los fallecidos por fentanilo clínico contaminado elaborado por HLB Pharma

Un nuevo reporte sanitario revela que ya son 34 los fallecidos por el fentanilo contaminado producido por el laboratorio HLB Pharma. La más reciente muerte se dio en el hospital público de Balcarce, en la provincia de Buenos Aires.

La noticia llegó al juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, desde la UFI de Mar del Plata, bajo la dirección del fiscal Rodolfo Moure. El informe detalla que el paciente falleció el 20 de mayo “por aplicación de Fentanilo HLB (sin información del lote) con análisis bacteriológico positivo de Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae”.

Esta información confirma la sospecha del titular del Juzgado Criminal y Correccional N° 3 de La Plata: las víctimas fatales atendidas en hospitales públicos y privados, a las que se les suministró el medicamento contaminado, eran más de las 33 previamente registradas hasta el 23 de mayo por Claudia Perandones, titular de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Dr. Carlos G. Malbrán (ANLIS).

En esa fecha, la funcionaria comunicó al magistrado que “hasta el momento en todo el país existen 69 casos sospechosos” de pacientes contaminados con el fentanilo de HLB Pharma “y 33 personas fallecidas”. Ahora, según pudo saber Infobae, la cifra asciende a 34 y sigue en aumento. Así, en territorio bonaerense los fallecidos son 16.

El juez Ernesto Kreplak ordenó
El juez Ernesto Kreplak ordenó que los Ministerios de Salud de todo el país informen la cantidad de pacientes fallecidos por las dos bacterias halladas en el medicamento contaminado

La provincia de Santa Fe, con 17 casos, es donde más víctimas fatales se registraron. La actualización es la siguiente:

  • Hospital Italiano de La Plata (provincia de Buenos Aires) registró 15 personas fallecidas.
  • Hospital público de Balcarce, 1 fallecido.
  • Sanatorio Dupuytren de CABA, 1 persona fallecida.
  • Hospital Clemente Álvarez, de Rosario, Santa Fe, 6 personas fallecidas.
  • Hospital Cullen de Santa Fe, 1 persona fallecida.
  • Hospital Italiano de Rosario, 1 persona fallecida.
  • Sanatorio Parque de Rosario, 9 personas fallecidas.

El viernes, el juez Ernesto Kreplak ordenó a los ministerios de Salud de todo el país informar los nombres de “todos” los pacientes fallecidos y/o infectados con las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae detectadas en la partida contaminada de fentanilo de HLB Pharma desde el 1 de abril. Al menos dos ministros y un secretario de Salud consultados sobre la medida reconocieron que la tarea será “ardua para el sistema”. Los funcionarios deberán extender la directiva a los efectores públicos y también al sector privado. De hecho, los primeros 18 casos, 15 de los cuales resultaron mortales, se dieron en el Hospital Italiano de La Plata. Hasta ahora, el Instituto Malbrán informó que ya son 33 los fallecidos en el país, pero se estima que la cifra es mayor.

Kreplak considera que no todas las clínicas y hospitales públicos denunciaron o registraron muertes por las bacterias mencionadas, que no suelen ser contraídas durante internaciones y producen, entre otras enfermedades, neumonía y resistencia a los antibióticos.

El juez también solicitó la lista de pacientes tratados con fentanilo de HLB Pharma, especialmente si se utilizó la siguiente partida: “Fentanilo HLB/ Citrato de Fentanilo, concentración 0,05 mg/ml, lote 31202, vencimiento 09/26; Certificado N° 53.100”.

La Policía Federal allano en
La Policía Federal allano en dos oportunidades al laboratorio HLB Pharma

En su comunicación a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el juez Kreplak recordó que la ANMAT, a través de la Disposición N° 3156/25, el 13 de mayo, prohibió utilizar el fentanilo de uso clínico elaborado por HLB Pharma.

En la disposición de la ANMAT no se informa que ese lote de medicamento produjo muertes. Solo se advierte: “La medida se inició a partir de una notificación recibida de una institución hospitalaria privada de la provincia de Buenos Aires sobre un presunto desvío de calidad del producto, titularidad de la firma HLB PHARMA GROUP S.A.“.

“Según lo informado en el reporte, presenciaron un brote de Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti, microorganismos que no forman parte de la comunidad intrahospitalaria y del análisis de los casos descubrieron que los pacientes afectados habían recibido la administración de Fentanilo HLB.

“Ante este hallazgo -continúa la disposición de la ANMAT mencionada por el juez de La Plata-, el servicio de Farmacia y Microbiología del hospital tomó muestras de las ampollas que tenían en circulación y las cultivaron en caldo de enriquecimiento. De las 12 muestras de HLB que se cultivaron, 10 fueron positivas para crecimiento bacteriano y al observarse en el microscopio y hacer la tipificación de dichos microorganismos, los cultivos salieron positivos para Klebsiella pneumoniae MBL pura y Ralstonia pickettii”.

El juzgado no solo está embarcado en conocer la totalidad de infectados y fallecidos en todo el país a causa de la contaminación cruzada en el fentanilo; sino también en “el recupero -recall- del fentanilo adulterado”.

Ayer a la mañana el juzgado dispuso, por segunda vez, el allanamiento de HLB Pharma y de su elaborador exclusivo Laboratorios Ramallo, y de tres droguerías que compraron y vendieron el medicamento.

Últimas Noticias

Victoria Villarruel tiene previsto viajar a Tucumán por el Día de la Independencia si las condiciones climáticas lo permiten

El presidente Javier Milei tuvo que suspender su viaje debido a las condiciones climáticas en CABA. La titular del Senado visitará la provincia pero se desconoce si se sumará a las actividades oficiales

Victoria Villarruel tiene previsto viajar

Trepa la tensión entre el Gobierno y los jefes provinciales: sin cita por el 9 de Julio, el foco se corrió al Senado

La relación con las provincias está en un punto crítico. Los gobernadores avanzan con sus proyectos para modificar el manejo de los ATN y la distribución de un impuesto. Y el punto es si se abre después un espacio de negociación. Pesan el cronograma electoral y la economía

Trepa la tensión entre el

Hugo Moyano irá hoy a las ollas populares en Plaza Constitución para protestar contra el Gobierno

El líder de Camioneros se los confirmó a dirigentes de la CATT que organizan la actividad opositora, mientras que su hijo Pablo anunció lo mismo en un video. Especulaciones sobre la pelea familiar

Hugo Moyano irá hoy a

Tras varios cortocircuitos, el peronismo ultima los detalles para presentar un frente de unidad en PBA

Ayer se avanzó en el acuerdo luego de una reunión de apoderados y una nueva cumbre entre Kicillof, Massa y Kirchner. Tensión y desconfianza latente

Tras varios cortocircuitos, el peronismo

Tras el fallido acto en Tucumán, el Gobierno trabaja en la convocatoria a las provincias para negociar fondos

Las autoridades nacionales aseguran que hay canales de diálogo abiertos, pero hay desconfianza entre los mandatarios locales y todavía no hay fecha para el encuentro

Tras el fallido acto en