Tras las elecciones en CABA, Macri se comunicó con Milei para bajar la tensión y facilitar el acuerdo en PBA

El ex mandatario nacional le envió un mensaje al Presidente para felicitarlo por los comicios porteños, en medio de las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO a nivel bonaerense

Guardar
Javier Milei y Mauricio Macri
Javier Milei y Mauricio Macri

Luego de días de fuertes cruces y duras declaraciones entre ambos, Mauricio Macri se comunicó este jueves con Javier Milei para felicitarlo por la victoria de La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires y bajar la tensión en medio de las negociaciones para una alianza a nivel bonaerense.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes al tanto de lo ocurrido, cuatro días después de los comicios porteños, el líder del PRO decidió enviarle un mensaje de WhatsApp al Presidente, quien le agradeció el gesto.

Se trata del primer contacto que mantienen ambos desde que los libertarios, de la mano del vocero Manuel Adorni, superaran por casi 15 puntos al partido amarillo en el distrito que era su bastión.

En la previa de esa votación, que significó la primera gran victoria del año para el oficialismo, hubo varias acusaciones mutuas de presuntas “campañas sucias”, por lo que el acuerdo en la provincia de Buenos Aires había quedado congelado.

Uno de los hechos que molestó al ex jefe de Estado, en particular, fue la aparición de un video apócrifo en las redes sociales, hecho con inteligencia artificial, en el que supuestamente anunciaba la baja de quien fue su candidata, Silvia Lospennato.

Adorni fue el candidato ganador
Adorni fue el candidato ganador en las elecciones porteñas (REUTERS/Tomas Cuesta)

“Se trata de un intento de fraude electoral, que busca confundir al electorado utilizando artilugios que pueden ser interpretados como reales por parte de la audiencia. La gravedad del episodio queda clara al saber que quienes publicaron el video son personas del círculo más íntimo de La Libertad Avanza. Más allá de la efectividad que pueda tener, esta acción tramposa demuestra un profundo desprecio por las reglas electorales y, en el fondo, por la democracia misma. El PRO tomará las acciones legales que considere convenientes”, escribió Macri horas antes de los comicios.

Ante la repercusión de este mensaje, Milei fue consultado sobre las declaraciones y respondió que el ex presidente estaba “muy llorón”, al tiempo que minimizó el impacto del video falso y señaló que forma parte de la lógica de las redes.

Una vez conocidos los resultados, los principales encargados de llevar adelante las conversaciones, Cristian Ritondo, por el lado del PRO, y Sebastián Pareja, en nombre de LLA, retomaron el trabajo, aunque por el momento no hay ninguna nueva reunión entre los dos en agenda.

Este mismo jueves, el diputado nacional, de hecho, se enteró de la conversación que tuvieron el Presidente y su antecesor durante un encuentro con varios intendentes, en el que se analizaron los pasos a seguir.

De esta charla participaron los jefes comunales de Zárate, Marcelo Matzkin; Lobos, Jorge Etcheverry; Pinamar, Juan Manuel Ibarguren; Arrecifes, Fernando Bouvier, y Vicente López, Soledad Martínez, aunque esta última se tuvo que retirar poco después.

Los principales dirigentes del macrismo en territorio bonaerense impulsan un acuerdo con La Libertad Avanza de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre para ganarle al kirchnerismo y empezar a posicionarse como una oposición fuerte hacia el 2027.

Ritondo y Pareja llevan adelante
Ritondo y Pareja llevan adelante las negociaciones entre el PRO y LLA

Tal como precisó este medio, en el último tiempo el Gobierno se mostró permeable a que esta alianza sea a través de un frente y no necesariamente sumando a dirigentes a la estructura libertaria existente, que era uno de los puntos que frenaban el pacto.

Esta, sin embargo, es solamente la posición de un sector del oficialismo, referenciado en el asesor presidencial Santiago Caputo, aunque todavía no está confirmado por Pareja: “La provincia es muy grande y por eso hay tantos intereses y todos hablan, pero el designado por Milei para negociar es Sebastián”, remarcó una persona cercana al armador violeta.

En Buenos Aires, el cierre de las alianzas electorales será el 9 de julio, mientras que el 19 de ese mismo mes vencerá el plazo para presentar las nóminas y el 8 de agosto, la fecha límite para la confirmación de boletas.

Últimas Noticias

Desconfianza de los intendentes del PRO sobre el avance de las negociaciones con LLA: “Hasta ahora nadie acercó una propuesta”

Varios jefes comunales bonaerenses del macrismo se mantienen en alerta y reclaman acciones concretas de los libertarios que les garantice el control de la lapicera en el armado de las listas y gobernabilidad en los concejos deliberantes

Desconfianza de los intendentes del

El doble juego de Hugo Moyano: guiños a favor y en contra del Gobierno para sobrevivir en tiempos adversos

Las señales del líder del Sindicato de Camioneros en las últimas semanas pueden parecer contradictorias, pero responden al más puro pragmatismo

El doble juego de Hugo

El PJ estira la definición de la estrategia electoral y aumenta la incertidumbre sobre cómo se concretará la unidad

Versiones cruzadas sobre el contenido de la reunión de hoy en Matheu 130 exponen la falta de coordinación. En La Plata creen que Máximo Kirchner está dilatando las negociaciones

El PJ estira la definición

Milei puso a Kicillof en el centro del ring de la campaña y confirmó que dará una batalla cruenta contra el kirchnerismo

El Presidente descalificó al gobernador, dijo que “el Conurbano es un infierno” y llamó a los libertarios a conquistar el último bastión K. La frase anticipatoria que marcará el tiempo electoral: “Soy cruel con los kukas”

Milei puso a Kicillof en

Quiénes son los candidatos en las elecciones de Formosa 2025 y cómo son las boletas

Este domingo 29 de junio más de 488 mil personas están habilitadas para asistir a las urnas y elegir 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes, además de autoridades municipales y comisiones de fomento bajo el sistema de ley de lemas

Quiénes son los candidatos en