La jefa de campaña del PRO, María Eugenia Vidal, participó esta tarde de la reunión que se realizó en la oficinas del barrio porteño de San Telmo, donde se terminó de definir la propuesta electoral del oficialismo. “Nuestra única preocupación es que el kirchnerismo vuelva a avanzar en la Ciudad”, afirmó la ex gobernadora bonaerense durante el lanzamiento de la lista que encabeza Silvia Lospennato, en un acto acompañado por Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Vidal resaltó que el PRO busca mantener su papel como contención frente al peronismo kirchnerista en el distrito: “En las últimas nueve elecciones, el partido que fue capaz de frenar al kirchnerismo es el PRO. Queremos ser ese límite”. En ese sentido, criticó la postura de La Libertad Avanza, al advertir que “cualquier división como ha planteado La Libertad Avanza no hace más que ser funcional a esa fortaleza del kirchnerismo”.
La diputada defendió la identidad política del PRO frente a las estrategias electorales en otros distritos. “Nosotros no cambiamos de pensamiento según el distrito. Quisimos una unión con La Libertad Avanza en todo el país y la seguimos queriendo. Nuestra prioridad es no volver al pasado”, expresó. También señaló que en la Ciudad “hubo una decisión de Karina Milei, presidenta del partido y armadora de La Libertad Avanza, de no ir juntos, de ir por separado”. Frente a ese escenario, planteó que “ahora será el momento de que cada candidato presente sus propuestas y que hablemos de la ciudad”.

Vidal reivindicó la gestión del PRO en la Capital Federal al afirmar: “Confiamos en lo que hemos hecho en estos años, confiamos en que el vecino sabe”. Señaló obras como la futura línea F de subterráneos y remarcó que el espacio no basa su campaña en promesas: “No hablamos de cosas que el PRO va a hacer, son cosas que estamos haciendo”.
En cuanto al Congreso, sostuvo que la bancada del PRO no responde al oficialismo, sino a la ciudadanía: “En el Congreso no apoyamos al oficialismo, apoyamos a los argentinos. Si el programa económico del presidente no va bien, los que sufren son los argentinos, no el presidente Milei”. A su vez, expresó el deseo de que haya unidad en otras jurisdicciones: “En las provincias ojalá vayamos juntos”.
Al presentar la lista porteña, Vidal valoró la integración del equipo y su diversidad interna. “Van a hacer un gran aporte a la Legislatura”, aseguró. Añadió que la nómina —que incluye a figuras como Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff y Victoria Morales Gorleri— también cuenta con respaldo de sectores cercanos al radicalismo y al espacio de Ricardo López Murphy. “Seguro va a haber radicales que apoyen la lista, más allá de que ellos tienen su propia lista. Hay representantes de López Murphy”, indicó. Además, afirmó que “Mauricio [Macri] está muy contento de tener un equipo amarillo muy PRO”.
Finalmente, Vidal subrayó que el proceso electoral en la ciudad representa una oportunidad para retomar debates pendientes. “Es una gran oportunidad para discutir temas de la ciudad, leyes que presentamos y aún no se votaron, como la baja de impuestos. Es bueno que se discutan estos temas”.
Antes del encuentro en San Telmo, Macri estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y habló sobre cómo se erosionó en los últimos seis meses la buena relación política que había construido con Javier Milei en el inicio de la gestión de la Libertad Avanza. “Hace rato que no hay milanesas, se interrumpieron antes del verano”, sorprendió Macri frente a un auditorio de empresarios cordobeses. “Las milanesas” aluden a las comidas que solían compartir Macri y Milei en los primeros meses de gobierno.
Últimas Noticias
Todavía sin un acuerdo con el PRO, el Gobierno acelera y trabaja en un armado electoral propio en Buenos Aires
Por orden de Karina Milei, Sebastián Pareja reunió a los principales dirigentes bonaerenses de La Libertad Avanza y debatió sobre el eventual acuerdo político con el partido de Macri y los municipios que buscarán gobernar en el 2027. Las negociaciones

CIPPEC celebró sus 25 años y propuso tres llaves para una Argentina próspera: estabilidad, desarrollo e instituciones
El think tank reunió a unas mil personalidades del círculo rojo en su tradicional cena anual. La directora Gala Díaz Langou compartió propuestas concretas ante una coyuntura cargada de desafíos
Uno de los líderes de la CGT dijo que el paro general se extenderá por 36 horas para marchar con los jubilados
La central obrera ya tenía prevista la manifestación frente al Congreso como antesala de la huelga, pero ahora decidieron adelantar la medida de fuerza -prevista para el 10 de abril- al mediodía del 9

Facundo Nejamkis: “El gobierno nacional pone muchísimo en juego en estas elecciones”
El Director de la consultora Opina Argentina analizó la situación del oficialismo en la previa de las elecciones legislativas, destacando que enfrenta un desafío crucial ante la incertidumbre política y económica

Finalmente, Yamil Santoro bajó a su hermano Leandro de la lista porteña e irá él como primer candidato a legislador
El dirigente liberal grabó un video tras la polémica por las comparaciones con Unión por la Patria, argumentó que fue una estrategia y comunicó los cambios en las candidaturas del espacio
