
El Gobierno nacional oficializó el plazo para poder inscribirse a las Becas Progresar 2025. Luego de que comenzara el nuevo año lectivo, las autoridades dieron a conocer los detalles del programa que beneficia a los estudiantes del nivel secundario, terciario y universitario de todo el país.
Por medio de la publicación de la Resolución 388/2025 en el Boletín Oficial, el secretario de Educación, Carlos Torrendell, anunció que los aspirantes a recibir la ayuda social ya podrán postularse a través del sitio oficial. “Convocar a la inscripción correspondiente al año 2025 del ‘PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS’ (PROGRESAR) para todas sus líneas en conformidad“, establecieron en el segundo artículo del documento.
De esta manera, las autoridades determinaron que los candidatos que quieran acceder al beneficio para finalizar la educación obligatoria ya tendrán acceso al formulario desde este viernes. Asimismo, indicaron que la fecha límite será el 10 de abril.
En el caso de los titulares que se enmarquen en las categorías de “Fomento de la educación superior” y “Progresar Enfermería” podrán enviar sus inscripciones a partir del próximo lunes 31 de marzo, mientras que el proceso se cerrará el 20 de abril.

Por último, los beneficiarios del Progresar Trabajo estarán habilitados a rellenar los formularios correspondientes desde el 21 de abril. No obstante, el plazo continuará vigente hasta el 30 de noviembre del corriente año.
Luego de que el beneficio tuviera un aumento del 75% en septiembre del año pasado, el Gobierno señaló que el monto destinado mensualmente no sufrirá modificaciones. Por este motivo, todos los titulares que sean aceptados en el programa continuarán percibiendo un total de $35.000.
En esa oportunidad, el Ministerio de Capital Humano había anunciado el incremento por medio de un comunicado, en el que dejaron constancia de que el valor pasaría de ser $20.000 a la cifra actual. “Resulta pertinente disponer de un aumento del monto mensual de las distintas líneas que lo componen”, explicaron al respecto.
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar
Los requisitos de edad para acceder a ellas varían según la línea de beca, debido a que los aspirantes a percibir la ayuda social para finalizar el tramo de educación obligatoria deberán tener entre 16 y 24 años.
En el caso del Progresar para estudiantes de niveles terciarios y universitarios, éstos deberán tener entre 17 y 24 años. No obstante, si se encontraran avanzados en la carrera, el límite de edad se extiende hasta los 30 años. Aunque, cabe recordar, que para Enfermería no hay límite de edad.
Respecto al Progresar Trabajo, los candidatos deberán tener entre 18 y 24 años. Sin embargo, la mayoría de edad podría ampliarse hasta los 40 años, si se tratara de personas que no poseen trabajo formal registrado.

Por otro lado, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. También deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea.
En el nivel obligatorio la trayectoria no debe verse interrumpida. La asistencia a clase es monitoreada en 3 certificaciones anuales; un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca.
Además, los becarios de Progresar Obligatorio de entre 16 y 18 años que estén terminando el secundario deberán hacer el Curso de Orientación Vocacional y Laboral como requisito para el cobro de la totalidad de la beca. El curso es virtual, se organiza en módulos autoasistidos y los estudiantes cuentan con 4 semanas para completarlo.
En el nivel superior, los estudiantes avanzados pasarán de tener un requisito mínimo de 2 materias del año anterior aprobadas al 50 % de las asignaturas del año anterior aprobadas. Pero habrá una distinción entre quienes tuvieron beca en 2023 y quienes la solicitan por primera vez. Quienes tuvieron beca en 2023 y no alcanzan el 50 % de materias aprobadas según el plan de estudios de ese año, podrán aplicar al programa.
“Sin embargo, si son adjudicados, percibirán la cuota de transición establecida para 2024, que será un 80 % del monto mensual de la beca. Quienes quieran acceder a la beca por primera vez, deberán cumplir con el requisito del 50 % de materias aprobadas del plan de estudios cursado en 2023 y —de ser adjudicados— percibirán el 100 % del monto mensual de la beca”, detalló Educación.
Cómo inscribirse para acceder a las Becas Progresar, paso a paso
Para inscribirse en las Becas Progresar Superior hay que seguir estos pasos:
- Ingresar en la web de Progresar y elegir la línea de beca. Si la persona ya está inscripta en años anteriores debe ingresar con su nombre de usuario o CUIL y contraseña. Si no, debe crear un nuevo usuario.
- Completar usuario y contraseña. Si es la primera vez que ingresa, crear un usuario nuevo.
- En 1. Datos personales completar todos los campos y hacer clic en Actualizar datos.
- Luego, en 2. Encuesta, cliquear el botón Encuesta y completar la información. Es confidencial y no incidirá en la adjudicación de la beca. Si se trata de una persona con discapacidad o refugiada y tiene más de 24 años, adjuntar la documentación que lo avale: CUD o certificado oficial de Conare. Personas refugiadas: certificado oficial de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare). Al completar todos los campos de la pantalla, hacer clic en el botón Finalizar encuesta.
- Por último, en 3. Datos académicos , elegir la línea de beca correspondiente. Aceptar los términos y condiciones y hacer clic en Finalizar formulario.
- Descargar el comprobante de inscripción y guardarlo.
Últimas Noticias
Entre el lanzamiento de los gobernadores y el cierre de alianzas, Somos Buenos Aires inicia una semana clave
Los dirigentes de la avenida del medio tienen el desafío de mantener el frente unido para replicar la estrategia de septiembre en octubre. La influencia de Martín Llaryora

Elecciones PBA: el peronismo cree que ganará en la Tercera sección, pero hay preocupación por la Primera
Son las regiones que más bancas aportan tanto en Diputados como en el Senado. Cautela ante el discurso antiperonista que se despliega en zona norte y el oeste del conurbano

LLA le resta importancia a Jorge Macri y sostiene las condiciones de Karina Milei para un acuerdo en CABA
Enojo de Mauricio Macri por los requisitos que dejaron trascender los libertarios, como el color, el nombre y los lugares en las listas. El Gobierno asegura que sus pretensiones están justificadas y que siempre estuvieron claras

Grabois reveló que Cristina Kirchner le pidió “bajar dos cambios” con las críticas internas
Luego de haber expresado su desacuerdo por la alianza entre sectores peronistas, el dirigente participó de una conferencia junto a Máximo Kirchner y se disculpó públicamente

Los funcionarios que el Gobierno piensa como candidatos y los planes para reorganizar la gestión
Karina Milei analiza el potencial de algunos miembros del Poder Ejecutivo en diferentes provincias, aunque todavía sin definiciones. La ministra que está cerca de confirmar su postulación
