La Fábrica Argentina de Aviones logró una certificación clave para el mantenimiento de aeronaves comerciales

FADEA, con sede en Córdoba, recibió una nueva habilitación de la ANAC que le permitirá realizar mantenimiento en Boeing 737-600/700/800 y Boeing 737-8 MAX.

Guardar
La Fábrica de Aviones acaba
La Fábrica de Aviones acaba de renovar su directorio y redujo su dotación, disminuyendo significativamente sus costos operativos

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) habilitó a la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) a realizar el mantenimiento de Boeing 737-600/700/800 y Boeing 737-8 MAX. Esta ampliación de los servicios ofrecidos le permite a la empresa ampliar su base de clientes, especialmente entre las aerolíneas y operadores regionales que cuentan con flotas de Boeing 737, como Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart.

“El trabajo y compromiso de nuestro equipo han sido fundamentales para alcanzar este nuevo logro, planteado como objetivo dentro de nuestra Unidad de Negocios MRO Comercial, consolidándonos como una empresa competitiva y confiable en la industria”, dice un comunicado de FAdeA.

La nueva habilitación permite el mantenimiento base en aeronaves comerciales Boeing 737-600/700/800 y Boeing 737-8 MAX, incluyendo inspecciones programadas y la solución de novedades técnicas.

“Seguimos concretando hitos claves que fortalecen la proyección de FAdeA, estamos generando las condiciones necesarias para avanzar hacia la sustentabilidad, con recursos genuinos y una mayor inserción en el mercado regional”, remarcó el presidente de la empresa, Julio Manco.

La Fábrica de Aviones -privatizada en los 90 y reestatizada en 2009- acaba de renovar su directorio y se encuentra enfocada en generar condiciones que le permitan lograr a la empresa condiciones de largo alcance, evitando su dependencia del Estado Nacional y cambios de rumbo estratégico que afectan su desarrollo.

“Se realizó una reestructuración de su orgánica en cuatro unidades de negocios: MRO Comercial, MRO Militar, Fabricación e Ingeniería, con el objetivo de optimizar la capacidad de cada unidad. A su vez, redujo su dotación en más de un 20%, disminuyendo significativamente sus costos operativos. Con foco en mejorar su competitividad modernizó su Convenio Colectivo de Trabajo, incorporando las bases actuales del mercado aeronáutico internacional”, explicó una fuente de la empresa con sede en Córdoba.

Además de la nueva certificación para operar sobre Boeing 737 NG y MAX, la Fábrica recuperó recientemente la certificación de la DGAC de Chile para trabajar sobre aviones de la familia Airbus 320 (CEO y NEO) y firmó un acuerdo con Akaer (Brasil) para la fabricación de partes metálicas del D328eco de Deutsche Aircraft, con vigencia de 15 años. También prestó servicios a Aerolíneas Argentinas, fortaleciendo su presencia comercial.

FAdeA está en la etapa
FAdeA está en la etapa final de fabricación del IA-100, una aeronave de entrenamiento que despertó interés en países de la región.

Las unidades de negocio de la Fábrica Argentina de Aviones

En la actualidad, FAdeA se destaca por determinados desarrollos. Por ejemplo, la producción de aviones (como el Pampa), el mantenimiento de los Hércules C-130, la fabricación de partes y aeroestructuras (como el caso de la elaboración de componentes para Embraer, contrato surgido a partir de una asociación con la brasileña para integrar el programa KC-390) y la ingeniería de último nivel.

En relación con el último ítem, desde FAdeA precisaron que la ingeniería es el corazón de la empresa porque es transversal a todos los procesos que llevan adelante. De hecho, muchos de esos servicios se hacen para clientes extranjeros.

FAdeA también está en la etapa final de fabricación del IA-100, una aeronave de entrenamiento que despertó interés en países de la región. Es un Innovador avión construido en material compuesto para la formación de pilotos militares en sus primeras etapas y para la realización de tareas operativas, tanto militares como civiles. El IA-100 dispondrá de una configuración biplaza, lado a lado, y contará con la posibilidad de incorporar un tercer asiento en un puesto trasero. Propulsado con un monomotor a pistón, la aeronave estará construida totalmente en material compuesto y diseñada para el entrenamiento elemental-primario de pilotos militares y civiles, así como para el desempeño de tareas operativas civiles o militares. Contará, a su vez, con capacidades acrobáticas y certificación FAR-23.

La Fábrica de Aviones también viene haciendo trabajos para la flota presidencial.

Últimas Noticias

Patricia Bullrich criticó a los Macri por adelantar las elecciones en CABA: “En vez de preocuparse por gobernar, metieron una elección que perturba”

La ministra de Seguridad de la Nación aseguró que las autoridades del PRO no consultaron a la Casa Rosada sobre esa decisión. También cuestionó las últimas declaraciones del ex presidente

Patricia Bullrich criticó a los

Causa Vialidad: el abogado de Cristina Kirchner se presentará en la Corte y luego dará una conferencia de prensa desde la sede del PJ

Carlos Beraldi llevará este lunes al máximo tribunal el recurso para reclamar la absolución de la expresidenta y dará los detalles del caso a las 11 en el edificio de la calle Matheu

Causa Vialidad: el abogado de

The Washington Post volvió a hablar de los recortes de Javier Milei y lo planteó como un antecedente del programa de Donald Trump

El reconocido medio estadounidense destacó en su portada de este domingo la figura del mandatario argentino y la relación que mantiene con su par republicano.

The Washington Post volvió a

Paula Oliveto, candidata de la Coalición Cívica: “CABA se transformó en un feudo que pelean dos familias, los Macri y los Milei”

La actual diputada nacional encabeza la lista del espacio que se referencia en Elisa Carrió. Criticó la gestión de Jorge Macri y aseguró que “no queremos estar en listas con gente que no defiende a los jubilados y la salud pública”

Paula Oliveto, candidata de la

Milei encabezará el acto central por Malvinas en el cenotafio de Plaza San Martín y Villarruel decidió viajar a Ushuaia

El Presidente y la vice homenajearán por separado a los héroes de la guerra del Atlántico Sur. El año pasado habían estado juntos, pero la relación política entre ambos está rota

Milei encabezará el acto central