Oscar Zago justificó su apoyo al macrismo en CABA y criticó a los libertarios que rechazan un acuerdo con el PRO

“Hay que abrir las puertas, no cerrarlas; debemos ser más amplios”, sostuvo el diputado nacional, referente del MID

Guardar
El diputado nacional Oscar Zago, en diálogo con Infobae en Vivo

El diputado nacional Oscar Zago justificó hoy su apoyo al macrismo en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y lanzó una crítica contra los libertarios que se niegan a cerrar un acuerdo político con el PRO en el marco de las negociaciones por el cierre de listas.

Estoy haciendo lo que dijo el presidente (Javier) Milei, que quiere que estemos todos juntos. Mi acompañamiento es el mismo que hace el PRO en esta casa (con relación al Congreso)”, indicó el legislador, que fue jefe de bloque de LLA en la Cámara Baja hasta abril de 2024, cuando dejó ese espacio por diferencias internas. Sin embargo, su postura fue la de acompañar la agenda de la Casa Rosada

En diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet, Zago se refirió a su decisión, que en la ciudad de Buenos Aires lo enfrenta con la Libertad Avanza.

“Hay que preguntarles a los que no quieren cerrar un acuerdo con el PRO. Hay seis provincias en las que no van juntos, hay que abrir las puertas, no cerrarlas y ser más amplios”, declaró.

En tanto, y consultado sobre la posibilidad de que otros legisladores libertarios, como Marcela Pagano, dejen el bloque LLA para sumarse al MID. “Las puertas están abiertas para todos. Venimos a respetar las ideas del partido, iniciamos el proceso en 2021 con Milei, y seguimos abiertos", planteó.

Aval judicial

Oscar Zago, en una foto
Oscar Zago, en una foto de archivo de otro tiempo político, cuando era presidente del bloque LLA en Diputados (AP)

Por otro lado, el tribunal electoral de la ciudad de Buenos Aires aprobó ayer las ocho alianzas de partidos políticos que el próximo 18 de mayo competirán en las elecciones porteñas para la Legislatura. De acuerdo al cronograma electoral, el próximo sábado será el último día para que se presenten los candidatos.

Así, las alianzas que competirán son ocho que se sumarán a los partidos políticos que van solos, como La Libertad Avanza y la Coalición Cívica. Se trata de “Buenos Aires Primero“, que encabeza el PRO del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; ”Es Ahora Buenos Aires“, del peronismo y el kirchnerismo; ”Principios y Valores“, de Guillermo Moreno,

También “Confluencia por la Igualdad y la Soberanía”, integrado por distintos partidos progresistas; “Volvamos Buenos Aires”, del ex jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta; “Evolución”, que encabeza la Unión Cívica Radical; “Frente de Izquierda y de Trabajadores”; y “Unión Porteña Libertaria”, del legislador de la ciudad Yamil Santoro.

Todas fueron aprobadas y solo hubo una impugnación. Fue la que presentó el peronismo contra el símbolo, el color y la sigla de la alianza de Santoro.

Algunas alianzas ya definieron a sus candidatos. Por ejemplo, Rodríguez Larreta competirá por fuera del PRO después de haberse presentado a las elecciones presidenciales del 2023; Paula Oliveto, actual diputada nacional, será la primera candidata a legisladora en la lista de la Coalición Cívica. Resta las definiciones en el PRO, la UCR, el peronismo y La Libertad Avanza. El plazo les vence el sábado.

Hay muchas especulaciones sobre quiénes competirán en la elección y entre los nombres aparecen figuras de la política nacional. Por ejemplo, se espera si el diputado nacional Leandro Santoro o el senado nacional Martín Lousteau encabecen las listas de sus partidos. Ambos ya fueron candidatos a jefe de gobierno de la ciudad. También si por el PRO al tope de la boleta estarán la diputada nacional y ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, o el actual ministro de Salud, Fernán Quirós. Y si por La Libertad Avanza el candidato será el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Últimas Noticias

Se agravó la situación de Iván Tobar, el barra que preocupa a la política platense: lo imputaron por asociación ilícita y lavado

El jefe de la barra de Estudiantes fue detenido por la amenaza a un juez y un fiscal. Se negó a declarar pero fue imputado por otros delitos más graves. Todavía hay varios prófugos. Un fiscal bonaerense también lo acusa por los incidentes en el hospital de Gonnet

Se agravó la situación de

Elecciones en CABA: el futuro escenario en la Legislatura a partir de la reconfiguración de alianzas

Cuántas bancas renuevan los actuales bloques y cómo se realinearán los espacios a partir de la fragmentación del oficialismo porteño y la disputa con La Libertad Avanza. Las incógnitas de un comicio en el que el PRO se juega el dominio de su bastión

Elecciones en CABA: el futuro

Tensión en el Senado por la ausencia de una estrategia para encarar la sesión por los jueces de la Corte

Varios bloques le exigieron sin éxito al Gobierno algún indicio desde la designación “en comisión” de los dos jueces por decreto. Muchos apuestan a ver quién baja primero a dar quorum frente a un potencial escenario de traspié y la mirada del mercado e inversores

Tensión en el Senado por

Werthein desplegará en Washington una agenda geopolítica que apunta a profundizar la alianza estratégica entre Milei y Trump

El canciller argentino se reúne con Marco Rubio -secretario de Estado- para fijar la fecha del encuentro que ambos presidentes mantendrán en la Casa Blanca, y dialogará con Jamieson Greer -titular de USTR- para establecer las bases de un acuerdo comercial

Werthein desplegará en Washington una

Karina Milei prepara un encuentro con sus candidatos porteños y el Gordo Dan tendrá un rol clave en la campaña

La hermana del Presidente planea una presentación al aire libre con Adorni al frente para el inicio de la semana. Santiago Caputo prolonga la influencia de su principal colaborador a la comunicación proselitista y proyecta una “sorpresa” con el tuitero

Karina Milei prepara un encuentro