
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, le restó importancia a la interna entre legisladores libertarios, señalando que las “faltas de respeto” son “moneda corriente” en el recinto desde años. En esa línea, recordó el escandaloso episodio de 2010, cuando la diputada Graciela Camaño le dio un cachetazo a su par Carlos Kunkel, en medio de una reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
“Dos gritos más, un empujón, uno que se para y vocifera barbaridades, esos son hechos puntuales. Lo que le cambia la vida a la gente es si las leyes salen o no. Y nosotros hemos sacado las leyes, que quede claro eso”, aseguró esta mañana, en diálogo con Radio Rivadavia.
Este miércoles, durante la sesión en la que se debatió el DNU relacionado con el acuerdo con el FMI, la legisladora Marcela Pagano protagonizó un episodio llamativo al cuestionar a Menem por haberla desconocido en abril de 2024 como titular de la Comisión de Juicio Político.
Al no ser escuchada, Pagano sacó un megáfono verde de su bolso y continuó su discurso exclamando: “No le tengo miedo. Yo trabajo para Javier Milei, no para usted”. Además, acusó al titular de la Cámara de “fascista” por interrumpirla y exigió que mostrara un audio en el que, según afirmó, Menem admite que “arregló” con todos los bloques para desconocer un acta.
El libertario evitó responder si continúa el diálogo con Pagano, pero -consultado por la gravedad de la disputa dentro del bloque- señaló: “Yo he visto cómo una diputada le metía un cachetazo a otro diputado en un momento, y eran del mismo espacio o de espacios primos hermanos. No sean parciales para mirar la historia”.
Ese episodio ocurrió en noviembre del 2010, cuando la diputada peronista Graciela Camaño golpeó a Carlos Kunkel luego de que, según la legisladora, este le hablara sobre su esposo, el gremialista Luis Barrionuevo.
“Octubre está cada vez más cerca. Se empiezan a crispar los mangos, porque hay varios de los que están ahí -en la Cámara de Diputados- que no vuelven después. Entonces, es una lucha por los cargos, que por otra cosa. Convivimos con esto desde el día uno”, argumentó Menem, refiriéndose a las elecciones legislativas de este año.
Respecto a los audios que se le atribuyeron en los últimos días, nuevamente descartó que fueran reales: “Hay audios que no son míos. Hay audios que están hechos con inteligencia artificial, hay audios que están editados con inteligencia artificial”.
Y agregó: “Yo no puedo estar todo el día, con la función que tengo, dedicándome a responder los ataques orquestados permanentemente desde las redes sociales, desde algunos medios, que tienen un embarazo psicológico conmigo”.
En los mensajes que fueron difundidos, se lo escucharía decir: “Los quiero gritándome, a los gritos, puteando, nada de algo pacífico”. El mensaje de voz habría sido enviado al chat de WhatsApp del bloque libertario en la previa a la sesión en la que se aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025 y el acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI).
También afirmó que se está trabajando en una alianza electoral con el PRO a nivel nacional y, si bien no se logró el acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), seguramente sí se logre en la Provincia y en algunas jurisdicciones al interior del país.
“Los armados no dependen de una postura egoísta, electoralista, personalista, sino de cómo hacemos para que esta gente -los kirchneristas- quede cada vez con la menor representación parlamentaria posible. Perdieron la presidencia, van a perder diputados en octubre y seguramente, en el 2027, las gobernaciones también”, concluyó.
Últimas Noticias
Lourdes Arrieta acusó a Lilia Lemoine de amenazarla luego de que se levantara la sesión en Diputados
La diputada mendocina pidió al presidente de la Cámara Baja que investigue el caso. “Dejo mi integridad física en manos de la presidencia”, advirtió

Lácteos Vidal: la dueña denunció que el gremio cortó el diálogo y “tiene de rehenes” a los trabajadores
Según Alejandra Bada Vázquez, ATILRA interrumpió las negociaciones en represalia por las notas periodísticas que había brindadp. Denuncia contra dos jueces ante el Consejo de la Magistratura

¿Unidad o listas conjuntas? La diferencia clave que condiciona la negociación en el peronismo bonaerense
Las negociaciones avanzan muy lento y están marcadas por la desconfianza. La posibilidad de una ruptura sigue girando por varias oficinas de La Plata. La campaña de libertad de Cristina Kirchner es uno de los puntos conflictivos

Mercosur: Milei hace un balance positivo de su presidencia pro tempore y deja en manos de Lula el tratado con la UE
El Presidente le cederá el mando del bloque a su par brasileño, que desayunará antes con el paraguayo Santiago Peña y luego visitará a Cristina Kirchner. El acuerdo con EFTA, clave de la gestión

Conformidad en el Gobierno por el resultado en Diputados: creen que el escándalo les suma a la campaña
La Libertad Avanza pasó de la preocupación por el quórum para que pudiera tratarse la emergencia en el Garrahan y el financiamiento universitario, al alivio. Culparon por completo al kirchnerismo y consideran que los dos emplazamientos fueron “el mal menor”
