
En el marco de la 143ª Apertura del período de sesiones ordinarias, el Congreso de la Nación se encuentra en plena actividad para garantizar que todo esté listo para el evento que marcará el inicio del nuevo ciclo legislativo. Los preparativos abarcan desde arreglos estéticos en el interior del Palacio Legislativo hasta estrictas medidas de seguridad en sus inmediaciones. El acto, que contará con la presencia del presidente Javier Milei, está programado para comenzar a las 21, aunque las puertas del recinto se abrirán a las 18.
El personal de limpieza del Congreso trabajó intensamente para acondicionar el recinto de la Cámara de Diputados, donde se llevará a cabo la ceremonia. Las sillas de paño rojo ya han sido colocadas en los balcones del segundo piso, mientras que el palco oficial, reservado para los invitados y la familia presidencial, también está listo. Además, la carpintería del Congreso ha finalizado los ajustes en el estrado desde donde el presidente Milei pronunciará su discurso.
El despliegue de seguridad ha sido una de las prioridades en la organización del evento. Durante la jornada previa se realizaron inspecciones en las inmediaciones del Palacio Legislativo. Equipos de las empresas Metrogas y Aysa, acompañados por miembros de las fuerzas de seguridad, llevaron a cabo controles en las tapas de servicios ubicadas en el perímetro del edificio. Estas acciones forman parte de un protocolo destinado a garantizar la seguridad de los asistentes.
Mañana, el operativo se intensificará con la intervención del escuadrón antibombas y sus perros especializados, quienes recorrerán cada rincón del Congreso antes de que se permita el ingreso de legisladores e invitados. El acceso al Palacio Legislativo estará estrictamente controlado.
Las personas que no pertenezcan al grupo de senadores, diputados, ministros de la Corte Suprema, autoridades de las Fuerzas Armadas o miembros del Ejecutivo Nacional deberán ingresar por la entrada de Combate de los Pozos 50, donde se instalará un escáner móvil para revisar sus pertenencias. Por su parte, las autoridades mencionadas accederán al recinto por la Avenida Rivadavia 1864.
Una vez que el presidente Milei ingrese al área del Congreso, todos los accesos quedarán cerrados por razones de seguridad. Este cierre se realizará una hora antes del inicio del acto, a las 20 horas, cuando también se clausurará el recinto de la Cámara de Diputados.
Protocolo previo al discurso presidencial
Antes de la llegada del presidente, la titular del Senado, Victoria Villarruel, será la encargada de abrir la sesión. Durante esta instancia, se votará a los legisladores que integrarán la comitiva oficial encargada de recibir a Milei en la puerta principal del Congreso. Posteriormente, se declarará un cuarto intermedio para proceder con este protocolo.
Una vez dentro del Palacio Legislativo, el presidente Milei se dirigirá al Salón Azul, donde firmará el libro de visitantes ilustres. Tras este acto protocolar, Villarruel retomará la sesión en la Cámara de Diputados para anunciar oficialmente el ingreso del presidente al recinto.
Últimas Noticias
De cara a las elecciones, modificaron la reglamentación para el voto de los residentes argentinos en el exterior
Los cambios ejercidos sobre la Ley del Código Electoral Nacional también habilita el uso de boleta única

Oficializaron la creación del fondo de asistencia para los damnificados por el temporal en Bahía Blanca
El Gobierno lo había anunciado días después de la feroz tormenta que azotó a la ciudad, dejando un saldo de 16 víctimas fatales e innumerables daños

Se descongelaron las dietas de los senadores y desde mayo cobrarán al menos $9 millones en bruto
Tres pidieron continuar sin actualización. No es posible sin una resolución votada en el recinto o por un decreto de Victoria Villarruel, quien se corrió de la disputa y dejó la definición en manos del pleno

Kicillof prepara el decreto para desdoblar la elección si la Legislatura no suspende las PASO esta semana
El golpe por golpe es total dentro del peronismo bonaerense. En La Plata hablan de la inviabilidad de hacer una elección concurrente, como pide el kirchnerismo. El jueves hay sesión en la Cámara de Diputados
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
La firma MSA se hará cargo de las elecciones porteñas al igual que en las primarias del 2023, cuando fue criticada por la jueza María Servini. INDRA y Smartmatic se pelean por el escrutinio provisorio: es la primera licitación de ese rubro de la era Milei. La injerencia de Santiago Caputo
