Juan Pablo Arenaza y su pase a La Libertad Avanza: “La Argentina de ese PRO no existe más, como tampoco existe ese PRO”

El legislador porteño fundamentó su decisión de sumarse a las filas libertarias

Guardar
Juan Pablo Arenaza determinó que el viejo PRO no existe más

El legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), Juan Pablo Arenaza, explicó el motivo de su traspaso desde el PRO al bloque libertario: “La Argentina de esos años no existe más y ese PRO tampoco existe”.

En comunicación con Radio Rivadavia, Arenaza justificó: “Nosotros entendemos el cambio que está ocurriendo a nivel nacional, y además las propuestas y acciones de gobierno de (Javier) Milei son las que queríamos hacer con Patricia Bullrich desde el gobierno nacional y en la ciudad, que hoy no está ocurriendo”. Además, indicó que la ministra de Seguridad “por ahora” se mantiene en el PRO.

Ayer, se oficializó el traspaso de los legisladores que responden a la ministra de Seguridad y ex candidata presidencial por el PRO, Patricia Bullrich, hacia el partido libertario. Fue luego de la visita de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a la Legislatura porteña res, y de la propia Bullrich.

Las diputadas María Luisa González Estevarena y Silvia Imas acompañaron a Arenaza en el cambio. De esta manera, los tres bullrichistas se sumaron a la bancada en la que también están María del Pilar Ramírez (presidenta del bloque) Rebecca Fleitas, Marina Kienast, Leonardo Saifert y Lucía Montenegro, por lo que ahora tendrá un total de ocho integrantes.

El flamante legislador por La
El flamante legislador por La Libertad Avanza, Juan Pablo Arenaza (ig :@juanpabloarenaza).

En este punto, Arenaza confirmó que ya venía trabajando junto a Pilar Ramírez en temáticas referidas a impuestos y el tamaño del Estado en la Capital Federal. “Ayer institucionalmente decidimos acompañar y pasarnos al bloque LLA para acompañar los cambios que creemos que hay que hacer en la Ciudad y que ocurren a nivel nacional”, agregó.

A su vez, denunció que su voz y la de sus compañeros de bloque no fueron tenidas en cuenta: “Dado que nuestra voz no fue escuchada y dado que las propuestas que teníamos del impuestazo que va a venir ahora para los porteños, creemos que en la Ciudad de Buenos Aires, al menos, integrar el bloque de LLA para que nuestra voz sea más escuchada”.

La foto que oficializó el
La foto que oficializó el cambio de los parlamentarios porteños de Bullrich hacia La Libertad Avanza.

Asimismo, el dirigente resaltó que trabajará para que las políticas que se instrumentan a nivel nacional también se implementen en el territorio porteño. En este sentido, destacó la necesidad de achicar el Estado y hacerlo más ágil, y reducir e impuestos.

Cambios en la oposición porteña

Por otro lado, la incorporación de los diputados mencionados no fue el único cimbronazo en la oposición porteña. Ayer por la noche (y horas después de dichos traspasos), La Libertad Avanza difundió anoche que el legislador porteño, Ramiro Marra, ya no es parte del partido: “LLA informa que el legislador Ramiro Marra ya no forma parte de La Libertad Avanza a nivel nacional ni en ningún distrito del país, de manera irreversible”.

Ramiro Marra, legislador porteño. EFE/Lenin
Ramiro Marra, legislador porteño. EFE/Lenin Nolly

Y ahondó: “Como consecuencia de no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del Presidente Javier Milei. Todos aquellos que no respeten la agenda del Presidente serán expulsados. No importa quiénes sean".

Por su parte, Marra respondió: “Viva la lealtad. ¡Viva la libertad, carajo! Mañana hablamos”.

Últimas Noticias

“Tengo miedo de que la quedes acá”: en una tensa discusión, Guillermo Moreno aseguró que durante su gestión había menos inflación que ahora

El exsecretario de Comercio Interior criticó a la periodista Mariana Brey por defender las políticas económicas del Gobierno

“Tengo miedo de que la

Gremios docentes de la CGT anunciaron dos días de paro: el próximo lunes y el 5 de marzo

Es por la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. En enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420 mil y $931.186. CTERA también lanzaría medidas de fuerza

Gremios docentes de la CGT

El Senado, en vivo: el Gobierno busca sancionar la suspensión de las PASO en medio del caso $LIBRA

El oficialismo confía en que se apruebe el proyecto para evitar las primarias obligatorias este año. También prevé votar el juicio en ausencia, los regímenes de reiterancia y reincidencia, y la ley antimafia. Los bloques opositores reclamarán investigar a Javier Milei por las denuncias de estafa con la criptomoneda

El Senado, en vivo: el

El gremio bancario se declaró en “alerta y movilización” por el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima

Este mediodía habrá una reunión de los cuerpos orgánicos del sindicato en el que determinarán los pasos a seguir ante la que consideran una acción para privatizar la entidad

El gremio bancario se declaró

Milei llegó a EEUU con una agenda política y económica que incluye encuentros con Trump, Musk y Georgieva

El presidente estará cuatro días en Washington y se reunirá con el líder republicano, dialogará con el propietario de Tesla, tendrá un encuentro con la directora gerente del FMI, y hablará ante la CPAC y el BID

Milei llegó a EEUU con