![Ariel lijo defendió su candidatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZX2AARKFIJD6DEMINBX37BNE7Q.jpg?auth=41163fc24e76b1e35be4897285b04d54bd9ca9b02b34ac87eb27f9e39fad147d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el marco de las sesiones extraordinarias en el Congreso, la sesión para tratar el pliego de la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia ya tiene fecha. Será el próximo 13 de febrero en el Senado y habría acuerdo para la designación.
Al convocar a ambas cámaras en enero, el presidente Javier Milei incluyó dentro de la lista de temas a tratar la designación de Lijo y Manuel García Mansilla. Sin embargo, las negociaciones se extendieron más de lo previsto, por lo que aún se desconocía si los pliegos llegarían a ser debatidos.
Ahora, el Gobierno alega haber alcanzado los acuerdos necesarios para proceder con el tratamiento de la designación de Lijo. Necesita los votos de dos tercios de los presentes para su aprobación definitiva. De igual forma, se desconoce qué sucederá con el pliego de García Mansilla, puesto que no contaba con las firmas necesarias para llegar al recinto. Durante meses, el oficialismo presionaba para que sean aprobados en tándem.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había advertido a finales del año pasado que, en el caso de no avanzar con la designación de los jueces, podrían proceder con sus nombramientos vía decreto.
El funcionario destacó, durante una entrevista con Radio Mitre, la dificultad de conseguir apoyo legislativo al afirmar que, “cuando estás en una minoría parlamentaria cuesta un esfuerzo enorme”. Además, señaló la preocupación del Gobierno por mantener la Corte completa y subrayó que lo ideal sería que el Senado designara al nuevo integrante. Sin embargo, explicó que la propuesta no fue tratada en la Cámara Alta, por lo que el tribunal quedará con solo tres miembros.
![Ariel Lijo en la Comisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/PP7YHWCLZJEMNLSPZ6U24UIYLU.jpg?auth=7cfb009e2c2757244b024636ee7f41c7a658314a8002963f9e318216fbee0bbe&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El pliego de Lijo puede llegar al recinto gracias a la firma de la senadora de Catamarca Lucía Corpacci, de las filas del kirchnerismo, quien sumó en noviembre su apoyo a la nominación del juez federal.
En agosto, ambos candidatos participaron en audiencias en la Comisión de Acuerdos tras lo cual sus pliegos quedaron habilitados para ser tratados en el recinto sin necesidad de una nueva reunión. Sin embargo, la falta de votos obligó al oficialismo a postergar indefinidamente la convocatoria a sesión para debatir sus postulaciones.
En simultáneo, antes de que se retire formalmente Juan Carlos Maqueda, la Corte Suprema de Justicia emitió un acordada en la que estableció que puede funcionar con tres miembros, tal como quedó conformada ahora.
Así, en ausencia de un acuerdo de tres votos, se procederá de inmediato al sorteo de conjueces para evitar el bloqueo de expedientes.
El objetivo de esta medida es “garantizar la seguridad jurídica”, asegurando que un mismo conjuez resuelva siempre los casos análogos. De lo contrario, advierte el tribunal, la jurisprudencia se fragmentaría y las sentencias variarían cada vez que se designara un nuevo conjuez.
![Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda,](https://www.infobae.com/resizer/v2/JTBW7DTTOBDWVJFZKUDVXF6QCU.jpg?auth=615b1acf0ee774c76e8abbe4d417a7a5d229eaefe9aefa8f48bf0b0c505b2782&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según lo dispuesto, si al finalizar la circulación de una causa el secretario advierte que no se alcanzó la mayoría legal para una sentencia, deberá informar por escrito a los jueces del tribunal, sin perjuicio de la continuidad del trámite conforme a la acordada vigente.
Si transcurridos quince días hábiles desde la remisión del informe no se alcanza la mayoría legal para una sentencia, el secretario deberá firmar una providencia para la integración del Tribunal, conforme al artículo 22 del decreto-ley 1285/58, salvo que la mayoría de los jueces habilitados disponga lo contrario, según lo establecido en los artículos 2° y 3° de la ley 26.183.
![book img](https://storage-aws-production.publica.la/tiendabajalibrosarg/issues/2024/12/qQKzZD6o3GvnLlJx/7bf5e9f9-2fd1-4dd9-93e5-c83cdb1f33bd_cover.jpg)
El 2024 en OFF. Claves de un año decisivo
eBook
Gratis
Esto deberá notificarse a las partes e incluir: a) la fecha y hora de la audiencia en la que se realizará el sorteo, de acuerdo con la norma legal mencionada; b) un requerimiento para que las partes informen, en un plazo de 72 horas desde la notificación, los datos personales de quienes asistirán a la audiencia. En casos análogos, se sorteará un mismo conjuez para todas las causas involucradas. Además, la providencia de Secretaría que convoque a la audiencia de sorteo deberá ser notificada a todas las partes afectadas.
Últimas Noticias
Senado: principio de acuerdo para votar el jueves la suspensión de las PASO y el viernes el pliego de Lijo
Lo negociaron el oficialiasmo y los dialoguistas. Habrá un intento extra para realizar pasado mañana la preparatoria y ratificar autoridades, que generará fuertes cruces con el kirchnerismo
![Senado: principio de acuerdo para](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOVYHCBPUFBQ7J3QTCUHTIHB6A.jpg?auth=18b05f07d3519e8acce48409d83dc40d157bc2c1e0816f10902c138f61d89169&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El kirchnerismo presentó proyectos para revocar las facultades delegadas a Javier Milei
Lo hizo el bloque de Diputados y de Senadores como consecuencia del caso $Libra. En el caso del que presentaron los legisladores de la Cámara Alta solicitan que el Ejecutivo informe las decisiones que tomó bajo este régimen
![El kirchnerismo presentó proyectos para](https://www.infobae.com/resizer/v2/FJ2OJSIGKVECNGLUM5MCNQCT7A.png?auth=17284e95f1f3f0a262ea00a4311374f798931c62865ffa71fdc3d5a026c81c34&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno confirmó que Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk y la jefa del FMI
El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump. El detalle de la agenda
![El Gobierno confirmó que Milei](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZ4T4XRHOBHZPF3DK6475ONECU.jpg?auth=2bfd68368e4853126682164328e4eb74e2f8ecb0a3de170f6f78c622711993b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Primera marcha piquetera del año: fueron al Ministerio de Economía y el Gobierno aplicó el protoclo
La concentración no fue numerosa y hubo un fuerte operativo policial. En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha. Se entregó un petitorio que reclama “un ingreso de emergencia para los trabajadores por debajo de la línea de pobreza”
![Primera marcha piquetera del año:](https://www.infobae.com/resizer/v2/A7NK5AZZJ5GBRJPKF32PLUAZIQ.jpg?auth=56a79b244615c6f943d9cd11a6690d1c2975b215613ff38136de2e54da7ec2d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El emotivo video de Iair Horn en el que le pide al presidente Javier Milei un esfuerzo para que liberen también a su hermano Eitan
Horn, quien estuvo de rehén de Hamas durante casi 500 días, solicitó que se hagan gestiones ante Donald Trump
![El emotivo video de Iair](https://www.infobae.com/resizer/v2/YQ6AH4KL2ZDURLHY2K2MC2KOOQ.jpg?auth=690bb924adc0434d0e5eb6b2d29ac28d825d4600b969520342bf3a1b000863a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)