![Santiago Castro Videla](https://www.infobae.com/resizer/v2/REDOM6MTKFEI3HIKRFMOVYQR2A.jpg?auth=d0a52c5e8eea61274281eaef5166911f827a6d353646bf84cd3bd88be1c94299&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno anunció esta mañana, en conferencia de prensa, que el abogado Santiago María Castro Videla, de 43 años, es el nuevo Procurador del Tesoro de la Nación, en reemplazo de Rodolfo Barra, a quien se le agradeció por su labor en el cargo.
La noticia fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien destacó la trayectoria profesional y académica del flamante funcionario, uno de los más jóvenes en asumir este cargo, lo que refleja una apuesta del Gobierno por perfiles técnicos y especializados.
Castro Videla es abogado, magister en Derecho Administrativo por la Universidad Austral (lugar en el que egresó en 2005), socio del estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados, desde 2006, y forma parte de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación, lo que le otorga un conocimiento profundo del área que ahora liderará.
El también secretario de Redacción de la Revista de Derecho Administrativo Abeledo Perrot y Revisor independiente de la RADEHM (Revista Argentina de Derecho de la Energía, Hidrocarburos y Minería) obtuvo el premio al Mejor Trabajo de Investigación durante su carrera de grado y el Diploma en Reconocimiento a los Valores Humanos, ambos otorgados por la Universidad Austral. A partir de 2007 se desempeñó como Profesor Ayudante, en la citada casa de altos estudios, precisamente en la materia Derecho de la Integración (hasta 2010) de la carrera de grado y en diversas materias vinculadas al derecho constitucional administrativo y la regulación económica.
![Santiago Castro Videla, nuevo Procurador](https://www.infobae.com/resizer/v2/QLLPWL3UCVAHVMSCBOVU55ZD5E.jpg?auth=c0fe45041edf06bb8e9a5b1c3c9792b8e54f651b8a2df8311bf71292249116d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según su currículum, publicado en la plataforma Linkedin, a partir de 2010 intervino en distintos cursos de posgrado como la Maestría en Derecho Administrativo (MDA), la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial (MDMJ), las Diplomaturas en Derecho Constitucional, Derecho Parlamentario, Control Público y el Programa del Régimen Jurídico de los Agronegocios, entre otros.
Hace un mes posteó una clase que dio en el Senado de la Nación, en el marco de la Diplomatura Universitaria en Formación Continua en Derecho y Gestión Parlamentaria que organiza junto con la Universidad Nacional de Córdoba. “El tema es, para mí, apasionante: la función de control de las Cámaras del Congreso respecto de los Decretos de Necesidad y Urgencia –y demás decretos “legislativos” – que dicta el Poder Ejecutivo de la Nación", expresó en su cuenta de Linkedin.
También participó como moderador, junto a Daniel Sabsay -con quien compartió en 2023 una foto en IG en la biblioteca del Jockey Club mientras conversaban acerca de futuras clases de Derecho Constitucional en la UBA-, Guillermo Lipera y Philippe Poirier en uno de los paneles de cierre del III Taller Internacional de Académicos y Parlamentarios. “Versó sobre ´Parlamentos y Calidad Democrática. Acerca de la independencia, de la separación de poderes, de los controles recíprocos y del sistema de pesos y contrapesos´”, expresó Castro Videla en redes, junto a una fotografía con algunos de los participantes.
![Santiago Castro Videla, a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ERYJAELLURGPDHKCLSRRJXTWB4.jpg?auth=c73320b61e235ce76c43199199b5ca3e133f2968571a7b4443e2c68c6ad35d47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hace un año expuso sobre la Inflación regulatoria en la XXVI Jornadas de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral como así también formó parte, en julio de 2023, del panel Democracia, Comercio e Inversiones: el rol del Congreso, en el marco de la edición anterior del Taller, organizado por el Centro Internacional de Estudios, Investigación y Prospectiva Parlamentarios (CIDEIPP), dentro de la órbita de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral y la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Además, hace cuatro años, Castro Videla dio una charla acerca de controles de precios en el marco de la pandemia, en un webinar organizado por la Fundación Federalismo y Libertad y la Fundación Friedrich-Naumann-Stiftung fur die Freiheit.
El nuevo procurador también tiene una larga trayectoria como profesor invitado en distintos ámbitos universitarios. Desde hace una década, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), lo convoca para la materia “Conflictos, Litigios y Empresa”, de la Maestría en Derecho Empresarial como así también figura en la asignatura “Régimen Constitucional de la potestad reglamentaria”, en la Carrera de Especialización en Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
![El posteo de Daniel Sabsay](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPHLRGPQZNATBFLFWVKFJ5O2NY.jpg?auth=2ae96f74e1f47e2aeebd555dea626d8b83e04df8b07620d733e602df66d88ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Castro Videla también es integrante de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional y de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, lo que refuerza su perfil técnico y especializado.
Además de su labor profesional, Castro Videla contribuyó como coautor a varias publicaciones académicas. Una de ellas fue el Tratado de la regulación para el abastecimiento. Estudio constitucional sobre los controles de precios y la producción, de la editorial Ábaco, junto a Santiago Maqueda Fourcade.
Además, intervino en el capítulo “El derecho de propiedad privada y libertad económica y los controles de precios máximos”, también en coautoría con Maqueda Fourcade, que forma parte de la obra Tratado de los derechos constitucionales, de Sebastián Elías, Lucas Grossman, Santiago Legarre y Julio César Rivera (h).
Por último, participó en 2005, en el apartado “El derecho a la vida y la ‘píldora del día después’. Reflexiones a partir de una sentencia de la Corte Suprema Argentina”, en coautoría con Pilar, del libro Direito Fundamental a Vida, coordinado por Ives Gandra Da Silva Martins, editado por Quartier Latin y el Centro de Extensao Universitária, en San Pablo.
También escribió hace nueve meses, en coautoría con Maqueda Fourcade, una publicación intitulada Delegación legislativa en el Poder Ejecutivo: apuntes sobre las exigencias de validez de los reglamentos delegados.
Últimas Noticias
La policía de Chubut detuvo a extremistas mapuches acusados de incendiar una estancia con bombas molotov
Los arrestos fueron confirmados por el gobierno de la provincia. Apuntan a una mujer de 34 años como autora material de uno de los incendios
![La policía de Chubut detuvo](https://www.infobae.com/resizer/v2/33WJ73LSRVEWEJOFLFWE2UJLPY.jpg?auth=d24cf5f927342f4400d281c8801e8844f4af4e6b919826f42b5529619cb1c9d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la tensión con el Gobierno, un grupo de dirigentes del PRO prepara su afiliación y salto a La Libertad Avanza
Los primeros en dar el paso serán legisladores ligados a Patricia Bullrich. Cómo es la estrategia libertaria para sumar intendentes y dirigentes bonaerenses del PRO y cuál es el rol de Macri para mantener la cohesión
![En medio de la tensión](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJMKCLYJ45GKDO3LK32YEKGN3A.jpg?auth=081a5839be39aedce91600b527ef815248481cb427849c885bd155ce034f4449&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senado: obispos pidieron el pronto tratamiento del proyecto de ley que aborda la ludopatía
La Comisión Episcopal de Pastoral Social calificó a la problemática como una “plaga”, que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes
Tensión en Diputados: Germán Martínez se enojó con Martín Menem, lo insultó y lo invitó a pelear en Segurola y Habana
Enojado porque no le cedían la palabra, el presidente del bloque K le dijo al líder de la Cámara que era un “forro” y en clave maradoneana dijo que lo esperaba en una esquina de Devoto
![Tensión en Diputados: Germán Martínez](https://www.infobae.com/resizer/v2/JSTCS4YDPBEUZJLEFXZPNBE4DY.jpg?auth=437f6df11f6fdbf09ee73f26a145a91defc0801de80f655b2302c16842839bd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Caso “Chocolate” Rigau: la Cámara de La Plata revocó la prisión domiciliaria para los Albini
El beneficio se había otorgado hace un mes pero nunca se concretó porque no había pulseras disponibles.
![Caso “Chocolate” Rigau: la Cámara](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OZLIAUNH5GVZKTZETHBWUTY4I.jpg?auth=0659d32b6b40971a2824894ec153c31eb0db6da94bb35a1a4c6493b9e1ccd662&smart=true&width=350&height=197&quality=85)