La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, denunció hoy que el gobierno de Alberto Fernández nunca utilizó dos drones comprados al gobierno de Israel para el control del delito en la frontera norte del país. Fueron adquiridos en 2019 durante la presidencia de Mauricio Macri para formar parte del Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras.
Así lo reveló la funcionaria al dar precisiones sobre los mayores controles que se implementarán en las fronteras con Brasil y con el resto de los países limítrofes de la Argentina. La decisión surge en medio de la tensión creciente entre la Argentina y Bolivia por la construcción de un cerco de 200 metros en el paso entre Aguas Blancas (Salta) y Bermejo.
“Los estamos arreglando para tener un control total de esa franja fronteriza. Tenemos mucha Gendarmería, patrulla permanente y necesitamos esta tecnología para custodiar no sólo la triple frontera con Brasil, sino zonas como Bernardo de Irigoyen, donde la ciudad está totalmente integrada, y Salvador Mazza, donde estamos haciendo un plan integral”, dijo la ministra de Seguridad sobre la situación de los drones.
Infobae accedió de fuentes oficiales a un acta de la Escribanía General de Presidencia de la Nación firmada el 23 de mayo de 2024 en la Agrupación Aviación de Campo de Mayo de la Gendarmería Nacional que dio cuenta de la apertura de dos contenedores con dos drones marca Mini UAV modelo 650 D. Los drones también cuentan con su plataforma de lanzamiento.
![Los contenedores donde estaban los](https://www.infobae.com/resizer/v2/K75SKT4AAREIZBMKTBUEYBXIHY.jpg?auth=c0aa5e68a8e8e47811a1434e81dbddc8354d21f180659f66fca64c2cfe894f20&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El acta señala que un jefe de Gendarmería le informó a los funcionarios del Ministerio de Seguridad que el contenido de los dos contenedores “no se ha verificado aún, que fueron recibidos y depositados en fecha 27 de enero de 2020 para su guarda”.
Otro agente de Gendarmería relató que recibió capacitación de Israel para el manejo de los drones pero “que nunca entró en funcionamiento”.
Los funcionarios del Ministerio de Seguridad, relata el acta, abrieron los contenedores: “En ambos se observa material que es descripto como: un lanzador o capatulpa, cuatro bidones para combustible y a su vez otro contenedor cerrado, el que contendría, en ambos casos, las aeronaves no tripuladas, más un ´pico media sombra´ y varias cajas cerradas sin individualizar. En ambos contenedores se observa condensación de agua por haber estado expuestos a humedad”.
Bullrich dijo hoy que los drones se oxidaron y que ahora buscarán arreglarlos para poder utilizarlos. “Este año vamos a tener toda la frontera vigilada como queremos y ojalá no nos hubieran destruido el sistema de fronteras que habíamos comprado en 2018″, sostuvo la ministra en diálogo con radio Mitre.
La funcionaria dijo que evaluarán cuáles son las medidas apropiadas para cada zona, aunque descartó por ahora impulsar la construcción de nuevos cercos como sucederá en Aguas Blancas, donde los gobiernos nacional y provincial decidieron instalar un alambrado para obligar a que todas las personas que transitan la zona realicen los trámites y controles migratorios para pasar una nación a la otra.
![La apertura de uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDHJFJGIKZGUHJSSQ5YEW52GBM.jpg?auth=80c2f9c0140b35d4f5b88ec06693bcd1bf20b7988c340e8a88f1cf5eabef8101&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Vamos a ir en orden. Ahora hicimos Aguas Blancas, después vamos a ir a la Triple Frontera, que la tenemos controlada hace mucho tiempo y vamos a ir los límites con Brasil, donde tenemos un problema muy serio”, puntualizó.
Los drones, entre otros materiales y equipamientos, se utilizan para la lucha contra el crimen organizado en el marco del Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras que integran distintos países de América Latina.
La instalación del cerco en Aguas Blancas generó una pelea diplomática con Bolivia que criticó la medida. “Hemos ya públicamente expresado nuestra inquietud por este anuncio que vulnera principios de derecho internacional público y particularmente las relaciones de buena vecindad entre estados hermanos”, sostuvo el ministro de Justicia de Bolivia, César Siles.
Últimas Noticias
Los senadores bonaerenses de La Libertad Avanza buscan eliminar las PASO en la provincia de Buenos Aires
El bloque integrado por Sergio Vargas, Carlos Kikuchi y Silvana Ventura presentó un proyecto para terminar con las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. “Permitiría un ahorro económico y una disminución considerable en inversión de logística, impresión de boletas, pago a autoridades de mesa y seguridad”, aseguraron los legisladores libertarios
![Los senadores bonaerenses de La](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QJKR2RJ2JCQ5IY7OTKAECCGLM.jpeg?auth=90cefe740a7d84d07f211f48516d23837e08d9bce26cd8f16a75bc1c8030a353&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la renuncia de Ana Lamas, el Gobierno designó a Fernando Brom como nuevo subsecretario de Ambiente
Se trata de un empresario vinculado a varias compañías alimenticias. El nuevo funcionario cerró su llegada al Gabinete durante una reunión con Guillermo Francos y Daniel Scioli
![Tras la renuncia de Ana](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZXQLCSBQDJHMTNEA55XGLNF4HA.jpg?auth=45f55f7df11c3da8ace0c546c1be2836a621004cd1422d42931d05b49b81419b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Javier Milei celebró la baja de la inflación: “Si limpiás los efectos de la pandemia, es la más baja desde el 2018”
El presidente se expresó a través de sus redes sociales luego del dato que dio a conocer el INDEC. Destacó que, en términos reales, Argentina tiene deflación en dólares
![Javier Milei celebró la baja](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBK3YTVAP5E5TBY4KV3HG7DAZQ.jpg?auth=f7c00deaa53093bfc4ca52eee9a9842aad8d2283141bf3855e8aa51c237a7baa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno confía en aprobar el pliego de Lijo y no descarta posponer Ficha Limpia
Pese a la resistencia del bloque K en el Senado, en Casa Rosada hay optimismo para el nombramiento del juez candidato a la Corte Suprema. Cautela con el proyecto que le impediría a Cristina Kirchner ser candidata
![El Gobierno confía en aprobar](https://www.infobae.com/resizer/v2/XJ5Q66K5PVBF3FARAPMDOPLCDU.jpg?auth=62f60214c36f536d7ae8d65646b596ffc54bacca363bd08ed974cac36f70404a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)