
En medio del paro de trenes que afectó a miles de personas, el sindicalista Omar Maturano redobló la apuesta y anunció que el 1 de marzo los conductores afiliados a La Fraternidad no van a prestar servicio porque se van a tomar el denominado ‘Día del Ferroviario’“.
El mensaje del gremialista sube la tensión con el gobierno nacional, que lo responsabilizó por haber paralizado hoy el servicio desde las 9 de la mañana hasta las 15 horas.
En ese contexto, Maturano encabezó una conferencia de prensa en el sindicato que lidera y comunicó que en asamblea “se resolvió (pronunciar) un repudio total a las autoridades de los ferrocarriles argentinos, Trenes Argentinos“, entre otras cosas porque se utilizó la cartelería oficial para difundir la foto del gremialista y señalarlo públicamente.

“Cuando haya demoras, cancelaciones o accidentes también deberemos poner en esos carteles indicadores los nombres de los responsables; por ejemplo del Ministro de Economía (Luis Caputo), que no dio la plata para reparar los trenes, y de los directivos de las empresas”, desafió el dirigente sindical. “Si es así, estoy de acuerdo que usen mi nombre y me hagan responsable de cualquier medida de fuerza”, remató.
En cuanto a las próximas acciones de protesta, Maturano apuntó que en la asamblea se decidió, también por unanimidad, “dejar un mandato libre de tomar la medida que se crea conveniente en el mes de febrero”, pero adelantó que los afiliados no trabajarán el próximo “Día del Ferroviario”.
“El 1 de marzo cada conductor y cada ayudante de La Fraternidad no va a prestar servicio. Ese día se conmemora que en 1948 el general (Juan Domingo) Perón nacionalizó los ferrocarriles“, explicó.
En la misma rueda de prensa, el jefe de La Fraternidad hizo “un llamado al gobierno nacional para que trate de preservar la paz social”.
Molesto por los ataques del oficialismo contra su figura, reclamó que las autoridades “convoquen a los distintos sectores de la sociedad que están en un verdadero problema”. Y advirtió que “la democracia que consiguieron los trabajadores no se puede rifar, se debe llegar a un diálogo cordial con respeto y humildad”.

Instantes después lanzó otro mensaje desafiante al presidente Javier Milei y los referentes de su administración: “Gobernar es fácil, lo difícil es conducir. Se le debe recordar a todo el mundo que en nuestra querida Argentina hay más patriotas que todos los partidos políticos juntos”.
La medida de hoy generó un duro repudio del gobierno nacional, que se expresó públicamente a través del vocero presidencial Manuel Adorni, quien desde Casa Rosada arremetió contra La Fraternidad: “Es difícil entender los intereses que defiende este gremio, que no les hacían paro a quienes destruyeron el país. Afortunadamente los argentinos ya saben bien quién es quién".
Al respecto, Maturano replicó con una crítica tácita a los efectos que -entiende- provocan las políticas de la administración libertaria: “Hoy perjudicamos muchísimo más a la gente que salió a buscar trabajo, al que está desocupado o suspendido, que a los compañeros que tienen trabajo".
Últimas Noticias
Jonatan Viale habló luego de la entrevista a Milei: “Lo que diga Twitter y mis colegas no me importa”
El periodista anticipó que hará un descargo esta noche en el programa que conduce por TN, luego de los cuestionamientos que recibió por la edición del diálogo que mantuvo con el presidente

Los diputados radicales cercanos a Javier Milei avanzan en una construcción bonaerense con Diego Valenzuela
Se reunieron en Tres de Febrero con un grupo de concejales del partido centenario, enfrentados con Martín Lousteau y Maximiliano Abad

El presidente Milei se reunió con autoridades del Centro Simón Wiesenthal
En el encuentro en la Casa Rosada le entregaron una carta del Senado de Estados Unidos en la que le piden apoyo a una investigación sobre un banco que apoyó al nazismo

En medio de los pedidos de juicio político a Milei, el kirchnerismo también quiere iniciar uno contra Montenegro
Lo impulsa la Comisión Provincial por la Memoria. Se debe a la difusión, por parte del intendente de Mar del Plata, de los operativos contra los trapitos. “Lo que no pueden ganar en las urnas, lo intentan forzar con una destitución”, afirmó el funcionario

Senado: principio de acuerdo para votar el jueves la suspensión de las PASO y el viernes el pliego de Lijo
Lo negociaron oficialismo y dialoguistas. Habrá un intento extra para realizar pasado mañana la preparatoria y ratificar autoridades, que generará fuertes cruces con el kirchnerismo. Se define todo este miércoles, en la reunión de Labor Parlamentaria
